Colombia, cada vez se habla más de los accidentes que sufren los ciclistas que salen a hacer ruta en las diferentes vías nacionales.
Infortunadamente, los ciclistas se enfrentan a los riesgos propios de las carreteras y a la falta de infraestructura adecuada para la práctica del deporte. Al mismo tiempo, se reaviva el debate entre quienes defienden la postura de que las vías son para todos los actores viales, y quienes consideran que los ciclistas no deberían ocupar el carril, sino limitarse a transitar exclusivamente por la berma.
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2024 fallecieron 408 ciclistas en el país, una cifra que ha puesto en alerta a las autoridades. Séptimo día encontró dolorosos relatos de familias que perdieron a sus seres queridos, amantes del ciclismo y, varios de ellos, futuras promesas de uno de los deportes insignia de Colombia ante el mundo.
Aunque en algunos de estos casos se ha logrado identificar a los presuntos responsables de los accidentes, los familiares de las víctimas denuncian que muchos de estos hechos permanecen en la impunidad, y que otros ciclistas siguen corriendo un alto riesgo en las vías, debido a la imprudencia de algunos conductores y la carencia de infraestructura para la práctica del deporte.
También puede leer:
Por Mauricio Salgado Castillo@salgadomg No hay un rincón de la geografía colombiana en el que…
Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta preocupante constatar cómo retrocedemos, cada vez más, en cuanto a…
Por Gabriel Ortiz De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…
*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…
El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…
Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…