*El Mundo*
* Rey Carlos III se encuentra en crítico estado de salud.
*Presidente de Ecuador decreta estado de excepción en Quito y siete provincias a horas de las elecciones.
*Ecuatorianos votan este domingo por continuidad de Noboa o regreso del correísmo.
*Los rusos disparan misiles balísticos contra el centro de la ciudad de Sumy en la mañana del Domingo de Ramos, mientras la gente llenaba las calles camino a los servicios religiosos. Más de 83 muertos.
*Desde 1990, el empleo en manufactura cayó un 59 % en Nueva York y un 35 % en Ohio, advirtió la Casa Blanca en un comunicado que explica las razones por las cuales «son necesarios los aranceles del presidente Trump».
* El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, internado desde el viernes en un centro sanitario de Natal (noreste) por fuertes dolores abdominales, fue trasladado a un hospital de Brasilia, anunció un senador de su partido.
* Aumentan a 225 los muertos por el derrumbe de una discoteca en República Dominicana.
*Cuadro del atentado a Donald Trump en Pensilvania reemplaza el retrato de Barack Obama en la Casa Blanca.
*Hombre deportado por error «está vivo y seguro» en la mega prisión de El Salvador, dice el Departamento de Justicia de EE.UU. asegura CNN.
* El Gobierno de Trump enfrenta nueva demanda por revocación de visas estudiantiles, dijo CNN.
*Colombia*
* Denuncian millonario contrato del Ministerio de la Igualdad destinado a viajes de la cartera; serían más de $900 millones.
* Consejo de Estado le asignó a la Corte Suprema el estudio de demanda que busca anular la elección del magistrado Miguel Efraín Polo.
*Las ventas de artículos religiosos se dispararon 72% en Semana Santa según Fenalco.
*Exclusivo: SEMANA revela chats del exministro de Hacienda Diego Guevara que lo enredan en la compra de congresistas con contratos de la UNGRD.
*Las duras advertencias del cardenal: monseñor Luis José Rueda hace un balance del Gobierno Petro, pide la unidad nacional y que se detenga la “fábrica de muertes en Colombia”.
*Sebastián Mejía, uno de los fundadores de Rappi, dejó la compañía tras casi 10 años.
*Ecopetrol cerrará algunos campos luego de la reciente caída del precio del petróleo.
*Frisby abrirá 15 restaurantes durante 2025 y llevará la marca a más de 60 municipios.
*Sin la medida de racionamiento, el consumo de agua en Bogotá será de 18 metros por segundo.
*Los bonos del Tesoro están perdiendo su valor de activo refugio por la crisis arancelaria, dice La República.
*Ministerio de Minas evalúa los contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas.
*Colombia, principal proveedor de café en mercado de EE.UU. con 15% de participación.
*“Planta de tratamiento de agua Tibitoc podría abastecer a 60% de la capital del país”: Natasha Avendaño, gerente de Acueducto.
*Destituyen por 12 años al exgobernador de Amazonas, Jesús Galdino, por contratación irregular.
*Desbordamiento del río Cauca afecta a 3.800 personas y 2.200 viviendas en municipio La Pintada.
*Se enreda más la candidatura de Claudia López, ahora Juan Manuel Galán descartó alianza: “No es confiable”.
*Continúan divisiones en el Partido Verde.
*Judiciales*
* Máxima tensión en Morales, Cauca, tras oleada de ataques con explosivos lanzados desde drones.
* Crece la presencia de billetes falsos de 100 dólares, llegaron a través del comercio. Abundan también billetes falsos de 20, 50 y 100 mil pesos.
*Monseñor Héctor Fabio Henao se refirió al asesinato de Sara Millerey González en Bello, Antioquia y rechazó este acto: “Es un hecho que muestra signos de inhumanidad”, dijo.
* Familiares buscan a Jorge Hernando Uribe Bejarano, adulto de 74 años desaparecido en Cali.
* Ministro de Defensa advierte que resultados en Buenaventura son favorables, “pero no suficientes”.
* Ahijado de esmeraldero asesinado cuestionó a las autoridades: “Aquí en este país prima la ley del silencio”.
*Cuatro cabecillas del Tren de Aragua fueron detenidos en Colombia: los operativos se realizaron en Bogotá y Chía.
*Salud*
*Leris Acosta, pacientes de Hipertensión Pulmonar, falleció por falta de acceso a medicamentos. Ella misma lo denunció hace 5 meses.
* Decretan la alerta amarilla en los hospitales públicos del Valle del Cauca; algunos servicios de urgencias ya tienen el 90 % de ocupación.
* Con Talio, mortal químico que terminaron ingiriendo las dos estudiantes muertas en Bogotá, dicen autoridades.
* Supersalud se pronunció sobre la imputación al expresidente de Nueva EPS, José Fernando Cardona: “Es apenas la punta del iceberg”.
* «Podríamos estar hablando del mayor fraude en la historia de los recursos de la salud»: Supersalud.
*Un estudio demuestra que los grandes bebedores mueren 13 años antes que los que nunca han bebido, dijo Europa Press.
*Turismo*
* Centro de Innovación Econova inició operaciones en el Valle del Cauca.
* Gobierno desplegará 183.000 uniformados para preservar seguridad en Semana Santa.
*Tecnología*
*Falla en WhatsApp: usuarios presentan problemas para enviar mensajes a grupos.
*Donald Trump exime a teléfonos, computadoras y chips de aranceles «recíprocos».
*Deportes*
*Colombia es subcampeona del Sudamericano Sub-17, tras caer con Brasil en los penales. Se repite la historia de la Sub 20, Sub 23, Mayores, Femenina.
* América empató 1-1 con Envigado. Fue expulsado Juan Fernando Quintero.
*El piloto australiano Oscar Piastri logró la “pole position” del Gran Premio de Bahréin: Piastri saldrá el 13 de abril junto a George Russell desde la primera línea.
*Jhon Jáder Durán, el peor calificado del Al Nassr ante Al Riyadh.
* Jorge ‘Polilla’ Da Silva habló del empate de América contra Envigado: “Me voy preocupado”.
*Arsenal no pasó del empate frente a Brentford en el Emirates Stadium (1-1) y podría ceder más terreno a la punta de la Premier League si Liverpool vence este domingo a West Ham en Anfield.
*Espectáculos y cultura*
*Yandel presenta un disco que grabó con la Sinfónica de FIU.
* Emiro Navarro no se aguantó y le ‘cantó la tabla’ a La Liendre sobre su actuación en La Casa de los Famosos.
*Medios de comunicación*
*El periodista de Univisión Luis Carlos Vélez lanza un libro sobre Haití.
*Celebraciones*
* Día Internacional del Beso.
*Acontecimientos*
* Julio Nieto Bernal, una de las leyendas de la radio colombiana nació en Bucaramanga, el 13 de abril de 1935.
* Darcy Marie Quinn Reyes nació en Washington D. C., el 13 de abril de 1971. Es una periodista y presentadora de televisión colombiana.
* La actriz Vanesa Restrepo nació en Medellín, el 13 de abril de 1987.
* El futbolista Freddy Rincón falleció en Cali en un accidente de tránsito el 12 de abril de 2022.
*Colombiano ejemplar*
* Fernando Escallón, empresario.
*Curiosidades*
* La lucha libre es una forma de arte que combina elementos teatrales, coreográficos y simbólicos.
*La frase del día*
* “El éxito les parece lo más dulce a aquellos que nunca lo alcanzaron”: Emily Dickinson.
*La cifra*
* La Cruz Roja Colombiana recibe más de 130.000 donaciones de sangre al año y aporta el 14% de la sangre de todo el país.
*Precio del día*
* Alcohol Gel JGB fragancia neutra: $17.450.
*Precio del dólar*
* $4,351.55 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
13 de abril del 2024.
También puede leer:
Por Mauricio Salgado Castillo@salgadomg No hay un rincón de la geografía colombiana en el que…
Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta preocupante constatar cómo retrocedemos, cada vez más, en cuanto a…
Por Gabriel Ortiz De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…
*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…
El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…
Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…