*El Mundo*
*Dos años de los ataques del 7 de octubre y de la guerra en Gaza.
* Miles de personas se han reunido en el sur de Israel para recordar a los 1200 asesinados por Hamás y 251 secuestrados hace dos años. En Gaza, es un día más de destrucción, muerte y hambre, dijo ONU.
* Cuarenta y ocho rehenes siguen en Gaza e Israel ha dicho que se cree que 20 de ellos, todos hombres, están vivos.
* Dos años de ataques israelíes han matado al menos a 67.000 palestinos. Miles de personas más todavía están bajo los escombros o desaparecidas. Al menos 20.000 niños están entre los muertos, lo que equivale a un niño asesinado cada hora durante los últimos 24 meses, agregó ONU.
*400 personas han muerto de hambre en Gaza de las que 101 eran niños, reveló Unicef.
* Precio del oro logra nuevo máximo histórico.
* Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, salió ileso de un atentado cuando se desplazaba por la localidad de Cañar; hay cinco detenidos.
*“El propio entorno de Maduro lo ha estado negociando a sus espaldas”: María Corina Machado.
*María Corina Machado revela su deseo tras las amenazas del régimen de Maduro: “Si me pasa algo, se sigue con el plan”.
*Trump “ha perdido la paciencia”: analistas hablan de una operación directa contra Nicolás Maduro.
*El precio del oro alcanzó este 7 de octubre de 2025 un nuevo máximo histórico, impulsado por la creciente demanda de inversión en un contexto de incertidumbre geopolítica y económica, y por las expectativas de nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
*Según informó Reuters, el precio del oro al contado cotizaba a US$3.957,6 por onza a las 09:53 GMT, tras haber tocado un pico histórico de US$3.977,19 más temprano en la jornada.
*Detienen a nueve empleados más de la ONU en Yemen.
* Alcaldesa recién electa en Alemania fue apuñalada frente a su casa y estaría grave.
* Nobel de Física 2025 galardona a científicos que descubrieron el efecto túnel cuántico.
*Donald Trump promete equidad comercial para Canadá, no se compromete con el Tmec
*Claudia Sheinbaum y Michelle Bachelet dialogaron sobre América Latina y bienestar social.
*Gabriel Boric se solidarizó con Israel tras 2 años de la masacre perpetrada por Hamás: “Sin peros, sin matices”.
*Colombia*
*El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la llegada al Gran puerto de Cartagena del segundo tren del Metro de Bogotá.
* 1 de cada 5 municipios de Colombia está en riesgo inmediato o urgente por elecciones: Defensoría.
* La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) propone ampliar el sistema de indicadores sobre producción potencial de cocaína en Colombia.
* El parque eólico más grande de La Guajira recibe aval ambiental.
* Corte pide investigar a Ricardo Roa y al ministro Guillermo Jaramillo por caso de la campaña Petro.
* Vía al Llano no estaría completamente habilitada en diciembre: lluvias alargaría el cronograma.
* Ex Presidente Juan Manuel Santos arremete contra la paz total de Petro y advierte sobre los “extremos” en 2026.
* Inflación anual en Colombia se mantiene por encima del 5 %.
*Se cayó la consulta interna del Pacto Histórico por decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
*Abelardo de la Espriella a Juan Manuel Santos: “Ya engañaste al país una vez con el cuento de la falsa paz, no lo vas a volver a hacer”.
*Judiciales*
* Otty Patiño viajará a Barranquilla a reunirse con autoridades por diálogos con Pepes y Costeños.
* Asesinan a funcionario del Inpec de la cárcel Villahermosa, en Cali.
* Preocupación en Sitionuevo, Magdalena, por creciente ola de desapariciones y homicidios.
* Ejército busca a militar desaparecido tras combates contra el Clan del Golfo en Yondó.
* Unas 50 familias están confinadas por explosivos en Tarazá: 136 personas siguen desplazadas.
* Manifestantes de la llamada Primera Línea atacaron buses de Transmilenio en Bogotá y generaron caos en otros sectores de la ciudad.
* Judy Milena Agredo, la docente payanesa que murió mientras buceaba en las playas de Taganga, Santa Marta.
* Consternación en Popayán por el fallecimiento de Alfredo Valderruten, docente de la Unicauca.
* Grupo armado ilegal asesinó a Inocencio Blanco, ex concejal y líder comunitario de Cajibío, Cauca.
* Campesinos de Sucre, Cauca, reportaron la muerte en combates de alias El Duende, temido líder del ELN.
*Movilización pro-Palestina en Medellín se suponía pacífica, pero terminó en violencia y con una polémica aparición de un concejal con un bate.
* El secretario de Seguridad, Manuel Villa, dijo que “no es protesta, es vandalismo. Generan terror y cometen delitos”.
*Siete policías capturados por, presuntamente, quedarse con $210 millones recuperados tras un robo en Buenaventura.
*Salud*
*Medellín impulsa más de 200 actividades por el Mes de la Salud Mental.
*Gobernación del Atlántico clausura 170 servicios de salud por irregularidades.
* Ministro de Salud amenaza con liquidar EPS: ‘Que paguen sus deudas o las liquidamos y ahí sí entramos nosotros a pagarle a los hospitales’.
* La Secretaría de Salud de Antioquia reportó que el departamento completó este año 88 casos de Mpox, también conocida como viruela símica. En el departamento se han presentado el 61% de los casos reportados en Colombia por este virus.
*Turismo*
* Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la riqueza y diversidad culinaria será protagonista durante Perú, Mucho Gusto Lima 2025.
*FITUR celebró la excelencia de la industria turística mundial en su gala anual de premios.
*Tecnología*
*Inteligencia artificial dio ganador del Colombia vs. Sudáfrica en Mundial Sub-20: marcador final.
*Deportes*
* Ricardo “el gato” Pérez no va más con Millonarios.
*América de Cali perdió ante Millonarios en El Campín y complicó su clasificación a los ocho.
*Eduardo Pimentel, dueño del Boyacá Chicó, se pronunció sobre el escándalo de Morelos con Nacional: “Nuevamente, el VAR es protagonista en Tunja y adivinen quién lo integró nuevamente… sí señores, el juez VAR más sancionado y nefasto del FPC, Nicolás Gallo, quien cuenta con un gran prontuario, pero también con gran padrino dentro de la FCF”.
* Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, en grave estado de salud.
*Espectáculos*
* La Cinemateca del Museo La Tertulia cumple 50 años de historia con una función de cine mudo y música en vivo.
*Medios de comunicación*
*El próximo 13 de octubre llega ‘Voy por ti, juega por mí’, una iniciativa que busca recaudar fondos para garantizar el acceso a derechos de niños, niñas y adolescentes en Colombia.
*Celebraciones*
* Día Internacional del Pulpo.
* Día Internacional de la Podología.
* Día Internacional de la Dislexia.
*Acontecimientos*
*Lina Fernanda González Tejeiro nació en Villavicencio, el 8 de octubre de 1991. Es una actriz colombiana reconocida por actuar durante cinco años en la serie televisiva Padres e hijos con el personaje de Samantha Pava.
*Gran Colombiano*
* José Joaquín Casas, político, educador y escritor. (Chiquinquirá, 23 de febrero de 1866-Bogotá, 8 de octubre de 1951)
*Curiosidades*
*En la antigua Roma, la mantequilla era más un ungüento curativo que un alimento, y las clases altas la consideraban un producto «bárbaro» en comparación con el aceite de oliva.
*La Frase del día*
* “¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son”: Pedro Calderón de la Barca.
*La cifra*
*La inflación en septiembre cerró en 5,18% y suma tres meses consecutivos al alza.
*Precio del día*
* Botella de miel pura $85.900.
*Precio del dólar en Colombia*
*$3,853.19 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
8 de octubre de 2025.
También puede leer:
Aunque suele considerarse un problema que debe evitarse, el aburrimiento en la infancia puede convertirse…
Cada año, millones de toneladas de plástico posconsumo terminan en rellenos sanitarios o en el…
Por Hernán Alejandro Olano García El papa León XIV encarna el espíritu de un nuevo…
El desperdicio de alimentos se ha convertido en una de las problemáticas más urgentes de…
Eurofarma, compañía farmacéutica con presencia en toda Latinoamérica, enfocada en investigación, producción y comercialización de…
La gastronomía peruana está entre las más reconocidas del mundo. Con chefs de renombre y…