Categories: Salud

Sin anestesia ni sedación: programa de acompañamiento emocional en imágenes diagnósticas

Pasar por una resonancia magnética puede ser un evento difícil de afrontar para personas con claustrofobia, movimientos involuntarios y en general pacientes que sientan que no pueden resistir el tiempo necesario para el estudio, dentro de un resonador.

El doctor Cristian Cano, Psicólogo con Enfoque Clínico y Coordinador del Programa de Apoyo Emocional de Imágenes Diagnósticas de la Clínica Infantil Santa María de Lago, es el creador de este innovador programa que ha transformado la experiencia de niños y personas que necesitan resonancias magnéticas, evitando el uso de anestesia o sedación y permitiendo que enfrenten el procedimiento de manera consciente y calmada.

El doctor Cano afirma que el programa se centra en el uso de técnicas de mindfulness y una preparación emocional meticulosa. «Este programa consiste en abarcar a todo tipo de paciente dependiendo de sus problemas cognitivos, conductuales, emociones y demás», dijo el especialista.

El proceso comienza con una consulta inicial para identificar las necesidades emocionales y fobias del paciente. Se proporciona acompañamiento psicológico antes, durante y después del proceso de resonancia magnética. «El objetivo principal es la humanización y segundo evitarles una anestesia, que puede ser entubado o con máscara en la laringe y conectarle a una máquina», explicó el doctor Cristian.

El programa ha recibido el agradecimiento de más de 560 pacientes que valoran la humanización de este procedimiento. Además del mindfulness, se utiliza una variedad de técnicas terapéuticas, como la regulación emocional a través de la respiración, y la técnica de pensamientos distorsionados para ayudar a los pacientes a distraerse y mantener la calma durante el procedimiento.

Otra de las estrategias impactantes ha sido el uso de incentivos personalizados con la técnica premio refuerzo. «La idea es cambiar la conducta de los niños por medio de un premio. Por ejemplo, tuvimos un niño aficionado al fútbol y lo hicimos vestir como si fuera un futbolista, luego empezamos a nombrarle paso a paso el proceso del resonador y cada vez que terminaba una secuencia le decíamos que ya estaba a punto de ganar la final», relata el doctor Cristian Cano.

Con el compromiso de continuar innovando en la atención médica y brindando un enfoque humano y personalizado, la Clínica Infantil Santa María del Lago reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes. El objetivo es seguir transformando las situaciones médicas, haciendo que cada visita al resonador magnético sea una experiencia positiva, llena de apoyo y comprensión.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

La inteligencia artificial no puede sustituir al ser humano

Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta impresionante que, después de todo lo que sabemos acerca de…

6 horas ago

“Vendidas”, un libro de grandes ventas

Por María Angélica Aparicio P. l libro “Vendidas” se ganó la furia y los aplausos…

6 horas ago

Llega a Colombia la prueba PrismRA: inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción.…

9 horas ago

Este dispositivo de 349 € se instala en el váter y analiza la orina para monitorizar tu salud

La compañía francesa Withings lo denomina ‘el primer laboratorio de orina integrado en el inodoro’…

15 horas ago

María José, Genocidio, Sudán, Zapatero, Keiko, Motos y Cometa en titulares del 31 de octubre

*El Mundo* *Según los informes, en Sudán casi 500 pacientes y sus acompañantes fueron asesinados…

20 horas ago

¿Su hijo habla con una inteligencia artificial sin que usted lo sepa? Así puede protegerlo

¿Sabe con quién conversa su hijo cuando usa el celular, una tablet o un asistente…

1 día ago