Categories: Minería

Sostenibilidad del Planeta – ¿Qué está pasando?

Por Ing. Jaime Fernando Rodríguez Rocha-www.admicro.org

 jaime.fdo.rodriguez.r@gmail.com

Hoy vemos, oímos, sentimos y sufrimos los cambios que se operan en el medio ambiente de nuestro entorno habitacional, laboral y recreacional. Ya sea por temblores, terremotos, lluvias, tornados, inundaciones, huracanes, calor o frio excesivo, contaminación, basuras etc.

Son demasiados los fenómenos que están ocurriendo reiteradamente y cada vez con mayor frecuencia. Estos afectan el bienestar de las personas y el buen funcionamiento de las economías del planeta. ¿Quienes cometen este terricidio? No todos estos cambios y fenómenos ambientales son causados por el hombre, algunos son causas naturales de ajuste planetario o factores externos fuera de nuestro control. Pero sin duda otros tantos, si son causados por las necesidades, hábitos y comportamientos creados por nosotros.

¿Cuáles son las causas que provocan esta emergencia? ¿Quiénes las causan?  ¿Cómo podemos subsanarlas? Estas son algunas preguntas a tener muy en cuenta para poder adelantar respuestas a las mismas, las cuales deben ejecutarse a la mayor brevedad y con sentido de urgencia ya que es cuestión de vida o muerte.

No podemos dejarlo en discursos sino llevarlo a la agenda y a la acción. Los problemas o retos colectivos deben ser abordados de manera colectiva y para el caso que nos ocupa, todos y cada uno de nosotros debe contribuir, de varias maneras, a que el planeta mejore en beneficio de todos sin mediar edad, raza o credo.

Las principales causas, de manera general, que generan los actuales acontecimientos son:

La utilización de la ciencia para la construcción de tecnologías de beneficio común representadas a través de las, ya cuatro, revoluciones Industriales que han aportado grandes avances y beneficios, pero que también han creado grandes problemas al utilizar el modelo productivo de manera equivocada, en algunos casos, pero desmedida y descuidada en otros muchos. Ejemplos palpables es la emisión de Co2 y de gases de efecto invernadero, producidos por los vehículos y plantas que utilizan combustibles fósiles, los cuales causan el ya popular calentamiento global y el incremento de la radiación solar hacia los seres vivos. Como consecuencia de esto tenemos más lluvias, más sequias, más hambre y más miseria.

El uso desmedido de los recursos no renovables o finitos como los combustibles fósiles, el gas, los minerales de la tierra y los metálicos e incluso algunas fuentes de agua subterráneas.

El consumismo excesivo de productos y servicios que se desechan rápidamente, sin aparente razón lógica, para ser reemplazados por otros, y ser desechados como basura contaminante del planeta.

La utilización irracional de recursos naturales proporcionados por la naturaleza que contribuyen al bienestar y desarrollo de los seres vivos, tales como árboles, animales y especies en general, ecosistemas marinos y en general aquel elemento, material o energético, que existe en estado natural y que sirve para cubrir necesidades biológicas (alimento, ropa, vivienda, construcciones) para desarrollar una actividad económica, o bien para satisfacer las demandas sociales (artículos de consumo).

Cómo minimizar el impacto es algo que le debemos a nuestra generación y a las futuras.

¿Desea más información sobre el tema?  https://anchor.fm/xmasempresas/episodes/1-9-Economa-Circular-para-mi-empresa-e12rhhi    o     www.admicro.org     o      www.virtual.edunetco.org

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/como-ensenar-a-los-hijos-a-ser-agradecidos/

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Air France-KLM informa a sus viajeros sobre el nuevo sistema de entradas y salidas (ees) del espacio Schengen

El Grupo Air France-KLM desea que los viajeros estén bien informados sobre el nuevo sistema…

1 hora ago

La urgencia de volver a ser humanos

Por Eduardo Frontado Sánchez Siempre he pensado que de las adversidades se puede extraer algo…

2 horas ago

“A la Luz de los Héroes”: Gremios y empresas se unen para apoyar educación de hijos de militares y policías fallecidos en 2025

Con motivo de la conmemoración de sus 40 años de trayectoria, la Corporación Matamoros lanza la Cena de…

7 horas ago

LaCardio, #1 en reputación del sector salud: “Confianza que nace de la coherencia”

La Fundación Cardioinfantil – LaCardio fue reconocida por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco)…

8 horas ago

SATENA fortalece la conectividad aérea entre Cauca y Nariño

En el marco de su plan de expansión y modernización, SATENA, la aerolínea de los…

9 horas ago

Cuatro señales que pueden indicar que tu gato no está recibiendo suficiente taurina

La taurina es un nutriente esencial para los gatos; sin embargo, a diferencia de otros…

9 horas ago