Categories: Lo NuevoSocial

Taiwán fortalece lazos con Colombia a través de la diplomacia gastronómica y la innovación tecnológica

La Cámara de Comercio de Taiwán en Colombia y la Oficina Comercial de Taipéi realizaron, los días 15 y 16 de agosto, la “Gira Internacional de Gastronomía Taiwanesa” en Bogotá, con la participación de los chefs de banquete nacional Pan Tai-Ju (maestro A-Ju) y Chan Chih-Chiang, enviados por el Consejo para los Asuntos de la Comunidad Taiwanesa en el Exterior.

Más de 150 invitados, entre diplomáticos, empresarios, académicos, representantes culturales, periodistas y miembros de la comunidad taiwanesa, participaron en la clase magistral y la cena de gala que resaltaron el poder de la cocina como puente de entendimiento y cooperación. Los asistentes degustaron platos emblemáticos como pollo frito taiwanés, camarones con huevo revuelto, salteado Hakka, sopa de fideos con carne de res y bolitas de arroz glutinoso con frijol rojo, preparados con insumos locales.

Durante la velada, el representante de Taiwán en Colombia, Víctor Chu, destacó que la gastronomía “no solo es un deleite para el paladar, sino también un reflejo de la historia y diversidad cultural de Taiwán, y una herramienta para construir relaciones y acercar a los pueblos”.

Comercio e innovación: Taiwán como socio estratégico

En el mismo marco, se presentó la próxima Misión Comercial de Taiwán a Colombia 2025, organizada por TAITRA y TITA, que reunirá a 28 empresas de nueve sectores estratégicos para promover alianzas en áreas como tecnología, maquinaria, salud, autopartes, bienes de consumo e insumos industriales.

El intercambio bilateral entre Taiwán y Colombia registró en 2024 un crecimiento del 8%, alcanzando 580 millones de dólares, consolidando a Colombia como el sexto socio comercial de Taiwán en América Latina.

Taiwán, líder mundial en semiconductores e inteligencia artificial, concentra más del 60% del mercado global de chips y controla el 90% de la tecnología avanzada, lo que lo convierte en un socio clave para Colombia en su proceso de modernización industrial y transformación digital.

La gira gastronómica y la misión comercial evidencian la estrategia integral de Taiwán en Colombia: unir cultura y economía para fortalecer los lazos bilaterales. A través de la diplomacia culinaria y la cooperación tecnológica, Taiwán proyecta un mensaje de amistad, innovación y colaboración internacional, consolidando su presencia en América Latina.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

2 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

10 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

11 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

11 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

16 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

16 horas ago