Categories: Lo NuevoSalud

Tener ojeras también puede ser síntoma de estas enfermedades

Las ojeras son una alteración de la piel a la que fundamentalmente se da una importancia estética.

Nos preocupamos por saber cuál es la mejor forma para ocultar o disminuir esas pequeñas coloraciones que aparecen debajo del párpado inferior. La falta de descanso es uno de los motivos más frecuentes y además provocan su inmediata aparición, pero también pueden ser un síntoma de diversas patologías.

Es una de las dianas históricas de la industria del maquillaje, especialmente en lo que respecta a la población femenina. Disminuir y ocultar en la medida de lo posible esas fastidiosas manchas oscuras ha sido una auténtica obsesión durante el último siglo. Cremas hidratantes, ácido hialurónico, retinol… Hay una lista infinita de productos para las personas que se propongan combatirlas, si bien hay remedios simples y caseros que no pasan de moda, como las compresas frías o el pepino.

El cansancio es, como ya se ha indicado, un factor infalible y además instantáneo: una mala noche provocará indefectiblemente esa pequeña pigmentación. Pero los dermatólogos llaman la atención sobre otros condicionantes a tener en cuenta, como los factores genéticos o una dieta inadecuada, es decir, aquella que se caracterice por un exceso de sal y de alimentos procesados y un déficit de hidratación.

Aunque ocurre con respecto a cualquier trastorno del organismo, pensar en la dieta como origen posible de las ojeras a priori puede resultar chocante. Pero dado que su aparición está ligada a la circulación sanguínea, las vitaminas pueden salvarnos de apuros en este sentido y tiene todo el sentido. En concreto, hay dos que tienen que decir bastante al respecto: la K y la C. La primera de ellas activa la microcirculación, mientras que la segunda puede disminuir alteraciones cutáneas como la hiperpigmentación o el acné, además de incentivar el colágeno.

Cuándo tenemos que preocuparnos

Pero también las ojeras pueden estar indicando alteraciones de mayor calado que no se solucionan con ganar más horas de sueño. Hablamos de enfermedad renales o hipotiroidismo, según la AEDV. Patologías a las que el médico de urgencias francés Gérald Kierzek añade también alergias o enfermedades autoinmunes.

En la mayoría de los casos su aparición es puntual o al menos intermitente y nos resulta fácil achacar a qué pueden deberse. Pero cuando las ojeras se vuelven persistentes y detectamos que se hacen muy oscuras, debemos acudir a consulta médica. Más aun si coincide su aparición con otro tipo de síntomas cuyo origen no podemos identificar, como fatiga, dolor de cabeza o incluso dificultad para respirar.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

María José, Genocidio, Sudán, Zapatero, Keiko, Motos y Cometa en titulares del 31 de octubre

*El Mundo* *Según los informes, en Sudán casi 500 pacientes y sus acompañantes fueron asesinados…

5 horas ago

¿Su hijo habla con una inteligencia artificial sin que usted lo sepa? Así puede protegerlo

¿Sabe con quién conversa su hijo cuando usa el celular, una tablet o un asistente…

12 horas ago

“El camino de la leche”, el valor del envase de Tetra Pak en la industria láctea

Con el propósito de visibilizar las ventajas y beneficios que tiene la leche envasada en…

14 horas ago

Detrás de la guerra este lunes festivo 3 de noviembre

Para Caracol Televisión, contar historias no significa únicamente registrar hechos, sino buscar lo que hay…

16 horas ago

La IA está transformando la sostenibilidad digital

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple cumplimiento regulatorio para convertirse en un motor…

16 horas ago

Air France conecta a Colombia con tres destinos de ensueño: Kilimanjaro, Dubái y Phuket

Air France amplía su red de destinos y lleva a los viajeros colombianos a lugares…

17 horas ago