Categories: EmpresasLo Nuevo

Tres tecnologías ayudan a frenar el desperdicio de alimentos en los hogares

El desperdicio de alimentos se ha convertido en una de las problemáticas más urgentes de la región. Según la FAO, en Colombia se pierden y desperdician cerca de 9,76 millones de toneladas de comida al año, lo que equivale al 34% de la producción nacional. Además de representar un golpe a la economía familiar, estos desechos terminan en su mayoría en rellenos sanitarios, generando emisiones de gases de efecto invernadero que agravan la crisis climática.

En este escenario, la innovación tecnológica en los electrodomésticos se perfila como un aliado clave para combatir esta realidad. De hecho, en este mercado algunos fabricantes han venido incorporando sistemas de refrigeración más inteligentes, compartimentos con control independiente de temperatura y sensores que regulan el consumo energético, todo con el objetivo de extender la vida útil de los alimentos y evitar que terminen en la basura.

¿Pero cuáles son las tecnologías que hoy marcan la diferencia en este propósito?

 AutoSense: ajusta automáticamente la temperatura interna del refrigerador según la cantidad de alimentos almacenados, ayudando a mantener la frescura hasta un 30% más de tiempo.[YR1] 

  1. Compresores Inverter: mantienen un enfriamiento constante y eficiente, alargando la vida de frutas, verduras y proteínas mientras reducen el gasto energético.
  • Compartimentos multipropósito: permiten elegir la temperatura ideal para carnes, lácteos o vegetales, evitando que se deterioren prematuramente. Un ejemplo de ello es el cajón Fresh & Flex de las neveras Electrolux, que ofrece la posibilidad de ajustar la temperatura entre -2 °C y 3 °C según el tipo de alimento o bebida que se desee almacenar. Esta flexibilidad ayuda a conservar en mejores condiciones productos tan diversos como carnes, lácteos, vegetales o bebidas, reduciendo el desperdicio y preservando mejor sus propiedades nutricionales.

Así, la preservación inteligente se posiciona como un paso decisivo hacia cocinas más sostenibles, donde la tecnología se convierte en un ingrediente clave para cuidar tanto el bolsillo como el planeta.


 [YR1]incluir hasta 30% mas tiempo

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Empaques reciclados: dos fórmulas para liderar en sostenibilidad

Cada año, millones de toneladas de plástico posconsumo terminan en rellenos sanitarios o en el…

7 horas ago

Cinco meses de León XIV

Por Hernán Alejandro Olano García El papa León XIV encarna el espíritu de un nuevo…

7 horas ago

Eurofarma: primera farmacéutica en Colombia en recibir la insignia Startup Friendly de ANDI del Futuro

Eurofarma, compañía farmacéutica con presencia en toda Latinoamérica, enfocada en investigación, producción y comercialización de…

14 horas ago

Perú Mucho Gusto Lima 2025: una fiesta de sabores

La gastronomía peruana está entre las más reconocidas del mundo. Con chefs de renombre y…

15 horas ago

Kelly, Tornado, Ilegítimo, León XIV, Turquía, Líbano, Embajada y Células T en titulares del 7 de octubre

*El Mundo* * Estados Unidos confirma un mortal tornado EF-5, el más poderoso en más…

19 horas ago

José Prudencio Padilla, el héroe del Lago Maracaibo

Por Hernán Alejandro Olano García Miembro de la Real Liga Naval Española. El periodista y…

1 día ago