¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas con la cabeza a mil por hora y el cuerpo agotado? Puede que la solución no esté solo en cambiar el colchón o contar ovejas, sino en prestar atención a lo que comes.
Hoy hablamos del triptófano, ese aminoácido que tu cuerpo necesita para fabricar la serotonina y ayudarte a dormir como un bebé.
¿Qué es el triptófano?
El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que el cuerpo no puede fabricarlo por sí solo: necesita obtenerlo de los alimentos. Su importancia radica en que es el precursor de la serotonina, el neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el estrés, el apetito y también el sueño.
Pero, además, la serotonina se transforma al caer la noche en melatonina, la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia. Por tanto, sin triptófano, no hay serotonina… y sin serotonina, tampoco hay melatonina. El resultado: sueño irregular y bajón emocional.
¿Cómo actúa el triptófano en el organismo?
Podemos imaginar al triptófano como la ficha inicial de un dominó bioquímico que activa múltiples procesos vitales en el cuerpo. Su papel más conocido es el de precursor de la serotonina y la melatonina, pero sus efectos no terminan ahí.
La serotonina influye directamente en cómo una persona se siente: cuando está en niveles adecuados, mejora tu humor, te ayuda a manejar el estrés y reduce la ansiedad. Diversos estudios han demostrado que una dieta baja en triptófano puede provocar irritabilidad, tristeza e incluso depresión leve.
El triptófano también:
¿Qué pasa si no consumes suficiente triptófano?
La carencia de triptófano puede provocar:
¿Qué alimentos son ricos en triptófano?
El triptófano está presente en muchos alimentos, pero no todos se absorben igual. Aquí van algunos de los más destacados:
Estos alimentos combinados con carbohidratos complejos (como pan o arroz integral) ayudan a que el triptófano llegue al cerebro con mayor eficacia.
¿Son útiles los suplementos de triptófano?
Sí, especialmente en personas con estrés crónico, alteraciones del sueño o estados de ánimo bajos. Los suplementos de triptófano ayudan a aumentar los niveles de serotonina y melatonina de forma natural.
Pero atención: su eficacia aumenta cuando se combinan con:
Esta combinación triptófano + magnesio + B6 es actualmente una de las fórmulas más utilizadas para mejorar el descanso y el equilibrio emocional. Siempre se debe consultar con un profesional sanitario antes de iniciar la suplementación, sobre todo si la persona toma medicación antidepresiva o ansiolítica.
Consejos generales para mejorar el sueño y el estado de ánimo
Además de una buena alimentación rica en triptófano, algunas recomendaciones pueden ser:
Referencias
Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com
También puede leer:
*El Mundo* * Madre colombiana lucha contra el cáncer de su hijo y solicita apoyo…
Por Guillermo Romero Salamanca Las madres tienen paciencia y son las únicas que saben esperar.…
Aunque estudió Matemáticas y quizá fue uno de los primeros ingenieros graduados en Colombia, pudieron…
Por Guillermo Romero Salamanca A Gioacchino Atilio Augusto Oreste Teofisto Melchor Síndici Topai sólo le…
El próximo martes 11 de noviembre en el Metropolitan Club de Bogotá, la Fundación Dejamos…
*El Mundo* * Bombarderos B-52 de EEUU volvieron a volar frente a las costas venezolanas…