Del 7 al 10 de agosto, Bogotá se convierte en el epicentro del sabor tradicional colombiano con la llegada del Fritanga Fest 2025, un evento que celebra uno de los platos más emblemáticos de la cocina bogotana y que se consolida como una vitrina turística, económica y cultural para la ciudad.
En esta sexta edición, más de 60 piqueteaderos y establecimientos gastronómicos de la ciudad ofrecerán la tradicional porción de fritanga de 750 gramos a tan solo $25.000, permitiendo a visitantes y residentes disfrutar de un menú cargado de identidad, con sabores como papa criolla, morcilla, chicharrón, costilla, longaniza, arepa y más.
La cocina bogotana como motor de desarrollo y orgullo local
Se espera una participación masiva que impulse un movimiento económico superior a los 1.000 millones de pesos, con la venta estimada de más de 20.000 cajas de fritanga en los cuatro días del festival. Este dinamismo es posible gracias al apoyo del Instituto Distrital de Turismo (IDT), el Instituto para la Economía Social (IPES), la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), y aliados del sector privado que promueven la bancarización, sostenibilidad y fortalecimiento del sector gastronómico local.
El Fritanga Fest se desplegará en más de 70 puntos de Bogotá, destacando las Plazas Distritales de Mercado como Samper Mendoza, Perseverancia, 20 de Julio, Paloquemao y Corabastos, las cuales se revitalizan como escenarios turísticos que conectan la tradición campesina con la experiencia urbana. La programación incluirá muestras culturales, música carranguera, actividades familiares y espacios de encuentro ciudadano, todos con acceso libre.
También puede leer:
Con un alto nivel gastronómico y con pocos errores por parte de los participantes, Nicolás…
Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta innegable que, en el mundo actual, la gran tendencia es…
Por: Victor Chu, Representante de la República de China (Taiwán) en la República de Colombia…
*El Mundo* *Donald Trump asegura que están cerca de lograr la paz en Gaza y…
El turismo receptivo en Colombia avanza de manera positiva, y es precisamente este progreso el…
Después de un mes lleno de competencia, emociones y retos que pusieron a prueba el…