Categories: DeporteLo Nuevo

“Yo todavía veo un equipo firme y con bronca”: Néstor Lorenzo

Por www.reporterosasociados.com.co

La Selección Colombia se prepara para un partido crucial contra Paraguay en el Estadio Metropolitano de Barranquilla por las Eliminatorias al Mundial 2026. Tras varias jornadas sin sumar de a tres, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo busca reencontrarse con la victoria en casa, con el apoyo de su afición.

Se confirma que Davinson Sánchez estará disponible para jugar con Colombia contra Paraguay. Su presencia es un refuerzo importante para la defensa colombiana. Se espera que su participación mejore el desempeño del equipo, brindando solidez y experiencia en la zaga. La información implica una ventaja estratégica para Colombia en el próximo partido. La expectativa general es positiva, ya que contar con un jugador de la calidad de Sánchez aumenta las posibilidades de un buen resultado, en un duelo que será complejo, pues Paraguay llega con la necesidad de sumar puntos y con Gustavo Alfaro en el banquillo, un entrenador que conoce bien a Colombia y ha sabido complicar a sus equipos en el pasado.

El reto será grande para la Tricolor, que enfrenta a una Paraguay renovada bajo la dirección de Alfaro. Colombia, que tuvo un buen rendimiento en la Copa América, busca retomar el nivel mostrado en ese torneo y corregir los errores recientes. Lorenzo ha insistido en mantener la idea de juego, pero también en ajustar detalles que han sido clave en los últimos resultados. El equipo confía en su trabajo y en el impulso de la hinchada barranquillera para salir adelante en este compromiso determinante.

La selección Colombia Regresa a casa ante otro de los rivales directos por la clasificación. Su última vez en el estadio Metropolitano terminó con derrota frente a Ecuador, la que descuadró las cuentas de un remate de torneo más tranquilo.

Perdió ante Brasil en tiempo de adición y bajó al sexto lugar de la tabla con 19 puntos. Otra victoria aliviará el ánimo y su posición en la zona de cupos directos para los últimos cuatro partidos de septiembre y octubre.

El rival se acercó con el arribo del DT Gustavo Alfaro después de la Copa América. Le dio otra energía y la metió en la pelea en una parte de la tabla muy pareja.

La categoría de James ilusiona para volver al triunfo de local. La Selección potencia sus condiciones y técnica con la pelota.

Miguel Almirón es el más destacado del visitante. El atacante mantiene su nivel en la MLS.

Néstor Lorenzo pidió que Colombia recupere su versión de la Copa América de la que fue finalista invicto en la que además ofreció un nuevo perfil ofensivo a partir del juego aéreo. Así venció a los paraguayos en el torneo continental de Estados Unidos.

Paraguay es un equipo sólido y con más rigor táctico. Ganó confianza y en su última salida de visitante, empató 2-2 contra Bolivia en El Alto. Con su triunfo 1-0 a Chile en Asunción completó 20 puntos.

El último antecedente

Victoria colombiana 0-1 en Asunción con gol de Rafael Borré el 21 de noviembre de 2023.

Sobre el partido contra Paraguay:

Richard Ríos: Las indicaciones vienen siendo las mismas, dependiendo claramente del rival. Todos los equipos tienen distintas características. No se nos han venido dando los resultados, pero seguimos en el camino correcto. Es un momento difícil, pero sé que los resultados van a llegar.

Néstor Lorenzo: Cada partido es una historia distinta. Si bien venimos sin sumar, hay que ajustar algunos detalles. Pero vamos a seguir en el mismo camino y volveremos a la senda del triunfo.

Análisis del rival y la influencia de Gustavo Alfaro:

Richard Ríos: Sabemos que esta Paraguay es totalmente diferente a la que enfrentamos en la Copa América. Su entrenador llegó para aportar cosas nuevas. Tendremos que dar algo más en este partido y estamos dispuestos a pagar el precio para salir por la victoria.

Sobre las derrotas recientes y cómo afrontarlas:

Néstor Lorenzo: No sumar en los últimos juegos enciende alarmas, pero afinamos y ultimamos detalles. No es lo mismo estar con un equipo 50 días juntos, como en la Copa América, a solo reunirnos para jugar. Hay cosas por corregir, pero la idea no ha cambiado. Queremos ser protagonistas y salir a sumar de a tres.

El apoyo de la hinchada y la importancia de jugar en Barranquilla:

Richard Ríos: Para nadie es un secreto que los resultados no se han dado de la mejor manera, pero siempre salimos a buscar el triunfo. Jugar en Barranquilla nos emociona mucho. Representar al país es un orgullo y con nuestra hinchada sentimos que tenemos otro jugador en la cancha.

Sobre la unión del grupo en momentos difíciles:

Richard Ríos: Entre nosotros siempre hemos hablado. Nos caracteriza ser más que un equipo, una familia. En cada partido conversamos mucho y sabemos lo que tenemos que hacer en este.

El aspecto mental y cómo manejar la presión:

Néstor Lorenzo: La parte mental es clave. Duramos casi dos años sin perder, pero ahora debemos enfocarnos en lo que hay que hacer, no en lo que pasó. Trataremos de corregir los errores y mirar hacia adelante.

Posibles ajustes tácticos:

Néstor Lorenzo: No se trata solo de hacer cambios. Patear el tablero se hace cuando no hay respuestas en el grupo, y yo todavía veo un equipo firme y con bronca. Esa bronca la vamos a transformar en energía positiva junto a la afición en Barranquilla.

Cómo se le gana a Paraguay:

Richard Ríos: Volviendo a ser el equipo que éramos antes. Tenemos que ser nosotros mismos, trabajando en conjunto y sin perder nuestra esencia. Eso nos ha permitido ganarle a varios campeones del mundo. No somos superiores, pero con nuestro trabajo podemos competir.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Sin visa, Nueva York, Petro, Hegseth, Venezuela, Nicolás, Bayern y Boyacá en titulares del 27 de septiembre

*El Mundo* *Primer ministro Netanyahu afirma que Israel terminará su trabajo en Gaza en la…

6 horas ago

Cinco hábitos para proteger tu hogar todos los días

El hogar es el espacio donde suelen ocurrir muchos de los accidentes domésticos más comunes.…

6 horas ago

Alimentec 2026 lanza su nuevo pabellón de productos orgánicos y frescos

Alimentec anunció el lanzamiento de un nuevo pabellón dedicado a productos frescos y orgánicos, que…

15 horas ago

Fibra óptica vs cobre: ¿cuál dominará la conectividad en Colombia en los próximos años?

En un mundo cada vez más digitalizado, la infraestructura de red se ha convertido en…

15 horas ago

Los empaques, toda una historia

Por María Angélica Aparicio P. Una caja de cartón simple, sin arandelas y dibujos, atraía…

15 horas ago

Los medicamentos y los hábitos saludables: una dupla que puede salvar miles de corazones

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón invita a reflexionar sobre cómo prevenir…

20 horas ago