Categories: Salud

5000 millones de personas siguen expuestas de las grasas trans

Pese a los importantes avances para conseguir la eliminación de las grasas trans a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud alertó que unos 5000 millones de personas siguen expuestas a sus devastadores efectos y que el objetivo mundial de eliminarlas totalmente en 2023 sigue siendo inalcanzable.

Las grasas trans de producción industrial se encuentran habitualmente en alimentos envasados, productos de panadería, aceites de cocina y cremas para untar. Su consumo causa hasta 500.000 muertes prematuras por enfermedades coronarias cada año en todo el mundo.

De los 16 países con la mayor proporción estimada de muertes por este tipo de enfermedad causadas por la ingesta de grasas trans, nueve carecen actualmente de políticas basadas en prácticas adecuadas. Entre ellas están Ecuador, Australia, Egipto, Irán o Nepal.

Las dos mejores prácticas recomendadas por la agencia para la eliminación de esta sustancia son establecer un límite nacional obligatorio de 2 gramos de grasas trans por cada 100 gramos de grasa en todos los alimentos; y la prohibición nacional obligatoria de producir o usar aceites parcialmente hidrogenados en todos los alimentos.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/citroen-vendio-2-mil-vehiculos-en-colombia-en-el-2022/

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Triptófano: el aminoácido que te ayuda a dormir y mejorar el estado de ánimo

¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas con la cabeza a mil por hora y…

21 horas ago

Atentado, Tunja, Filipinas, Coreas, Singapur, Trenes, Zipaquirá y Llavecita en titulares del 9 de noviembre

*El Mundo* * Madre colombiana lucha contra el cáncer de su hijo y solicita apoyo…

22 horas ago

¡Mamá, apaga ese maldito Tik Tok!

Por Guillermo Romero Salamanca Las madres tienen paciencia y son las únicas que saben esperar.…

1 día ago

Rafael Pombo: el ingeniero y matemático que escribía poesías

Aunque estudió Matemáticas y quizá fue uno de los primeros ingenieros graduados en Colombia, pudieron…

1 día ago

El 11 de noviembre de 1887 se interpretó por primera vez el himno nacional

Por Guillermo Romero Salamanca A Gioacchino Atilio Augusto Oreste Teofisto Melchor Síndici Topai sólo le…

1 día ago

La moda como muestra de resiliencia

El próximo martes 11 de noviembre en el Metropolitan Club de Bogotá, la Fundación Dejamos…

2 días ago