Categories: CuriosidadesLo Nuevo

A que no sabías. 22 grades curiosidades de la historia

Por Guillermo Romero Salamanca

Las tres cuartas parte de la papa son agua.

El número de posibilidades para los 4 primeros movimientos de una partida de ajedrez es de 318.979.654.000.

Una persona consume a lo largo de su vida unos 100 mil kilos de comida y agua.

El único apóstol que murió de muerte natural fue San Juan el Evangelista.

La bandera más antigua del mundo es la de Dinamarca.

El baño turco no nació en Turquía sino en Roma.

El zar ruso Pablo I no permitía que alguien se burlara de su calvicie. El osado estaba condenado a morir a punta de latigazos.

La columna vertebral del camello es recta.

El caracol sólo copula una vez en la vida, pero en esta actividad puede demorarse unas diez horas. No hay hembras o machos, el caracol es hermafrodita, pero incompleto pues no se auto fecunda.

En un principio, las máquinas de escribir fueron creadas para los ciegos. Su invención permitió suplantar a los lentos copistas y le dio un carácter más oficial e impersonal a los escritos comerciales y políticos.

El trujillano español Francisco Pizarro González conquistó el gran Imperio Inca con tan sólo 106 soldados de a pie y 652 de a caballo.

La famosa Ana Bolena, madre de Isabel I de Inglaterra y quien fuera la segunda esposa del rey de Inglaterra Enrique VIII, tenía seis dedos en una de sus manos y tres senos.

El elefante es el único animal que tiene 4 rodillas, sólo duerme dos horas y su trompa tiene casi 40 mil músculos, pero ningún hueso. Duermen de pie, pueden alcanzar las 7 toneladas de peso, viven en manadas y pueden vivir 70 años.

Los romanos les gustaba la cocina y tenían más de 120 formas de guisar un faisán.

En la familia de Juan Sebastián Bach había 52 músicos.

El escritor, historiador, filósofo y abogado francés François-Marie Arouet, conocido como Voltaire era alérgico al olor de las rosas. Cada vez que olía una, caía desmayado.

Durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, una ley obligaba a los pobres a llevar puesta una gorra, los domingos.

El doctor Guillotín –no fue el inventor de la guillotina–, pero la recomendaba porque según él, daba la muerte sin dolor.

El sabio Louis Pasteur estaba tan obsesionado por la higiene que se negaba a estrechar la mano.

Las islas Filipinas constan de 7.017 islas.

El cocodrilo no puede mover su lengua, pues la tiene pegada a la mandíbula superior.

Mozart compuso más de mil sonatas, óperas, conciertos y demás piezas musicales. Falleció en la pobreza completa, lo enterraron de noche, en una fosa común en el cementerio de san Marcos en Viena y sólo una persona asistió a su funeral.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Hilos de vida, gran estreno el miércoles 8 de octubre, después de Tormenta de pasiones en las tardes de Caracol Televisión

Hilos de vida, la conmovedora serie turca que explora la complejidad de las relaciones familiares…

14 horas ago

El periodismo que ladra… el que no muerde

Por Esteban Jaramillo Osorio El periodismo deportivo alguna vez fue cercanía. Conocía el olor del…

18 horas ago

Desde mi esquina: escribir para transformar

Por Eduardo Frontado Sánchez Mi carrera como columnista me hizo descubrir una pasión por la…

18 horas ago

Licor adulterado en Barranquilla: una tragedia que exige acción integral contra el mercado ilegal

La muerte de trece personas en Barranquilla debido a la ingesta de licor adulterado puso,…

21 horas ago

Pensiones, Anif, Trump, Maduro, Israel, Kate Middleton y Raphael en titulares del 3 de octubre

*El Mundo* *Guterres condena el mortal atentado terrorista contra una sinagoga de Mánchester. *El Alto…

22 horas ago

¿Puede detectarse el síndrome de Down antes de nacer?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una…

1 día ago