Categories: Turismo

ANATO le apuesta a la reactivación regional del turismo

– La Asociación implementará viajes de familiarización en diferentes destinos del país para apoyar su reactivación.
– Se llevarán a cabo ruedas de negocio en los destinos para articular la oferta de la región.
– A la fecha, los destinos que han mostrado interés en ser parte de esta iniciativa son Amazonas, Arauca, Sucre, Guainía, Vaupés, Medellín y Córdoba.

La Asociación, con el objetivo de promover la promoción y comercialización de destinos nacionales a través de las Agencias de Viajes, y así mismo fortalecer alianzas para la creación de la oferta de las diferentes zonas del país, llevará a cabo los Viajes de Familiarización y Ruedas de Negocios Regionales en 2021.

“Hemos querido crear esta estrategia para apoyar el desarrollo del turismo receptivo. Para ello, establecimos acercamientos con entidades territoriales del país y así mostrarles, cómo las Agencias de Viajes son una pieza clave en la reactivación de todos los destinos de Colombia, a través de la promoción y el empaquetamiento de sus productos turísticos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

La iniciativa, permitirá que Agencias de Viajes y medios de comunicación del país conozcan de primera mano los atractivos de cada destino. Igualmente, las empresas asistentes participarán en una rueda de negocios y para establecer alianzas que permitan el diseño de una oferta turística local más robusta y adaptada a las necesidades y exigencias del nuevo viajero.

Medellín

A la fecha, los destinos que han mostrado interés de ser parte de esta iniciativa son Amazonas, Arauca, Sucre, Guainía, Vaupés, Medellín, Quindío, Caldas y Córdoba (San Antero, San Bernardo del Viento, Tuchín y Lorica). Algunos de estos viajes de familiarización se tiene previsto realizarlos después de la Vitrina Turística de ANATO.

«Teniendo en cuenta que la pandemia cambió varias dinámicas del mercado, el turismo interno se convierte en un gran potencial para el desarrollo de la actividad. Hoy hay nuevos destinos, como los departamentos anteriormente mencionados que tienen una novedosa oferta turística por mostrar. Queremos que más regiones del país se unan a esta iniciativa que cuenta con el respaldo económico del MinCIT y el Fontur», afirmó la dirigente gremial.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/gobierno-nacional-anuncio-prima-especial-para-los-funcionarios-judiciales/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

“A la Luz de los Héroes”: Gremios y empresas se unen para apoyar educación de hijos de militares y policías fallecidos en 2025

Con motivo de la conmemoración de sus 40 años de trayectoria, la Corporación Matamoros lanza la Cena de…

5 horas ago

LaCardio, #1 en reputación del sector salud: “Confianza que nace de la coherencia”

La Fundación Cardioinfantil – LaCardio fue reconocida por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco)…

6 horas ago

SATENA fortalece la conectividad aérea entre Cauca y Nariño

En el marco de su plan de expansión y modernización, SATENA, la aerolínea de los…

7 horas ago

Cuatro señales que pueden indicar que tu gato no está recibiendo suficiente taurina

La taurina es un nutriente esencial para los gatos; sin embargo, a diferencia de otros…

7 horas ago

Extractores de leche: un vínculo de las madres con sus bebés, mientras realizan otras tareas

En el vertiginoso mundo de la maternidad contemporánea, donde las mujeres equilibran estudio, trabajo, familia…

11 horas ago

Luisa, Karol G, Venezuela, Pete Hegseth, ONU, Fiscalía, CRC, Salud y LaCardio en titulares del 16 de octubre

*El Mundo* * El avión C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense que transporta al secretario…

15 horas ago