Categories: COCINATurismo

Bueno, rico y variado, ¿qué comer en la región de Murcia?

Dicen que no hay amor más sincero que el amor por la comida. Pues bien, si eres un enamorado del buen comer, bienvenido a Murcia.También conocida como la Huerta de Europa, la situación y el clima de esta región, permiten vivir la cocina mediterránea en toda su expresión: verduras, legumbres, carnes, pescados y dulces… aquí podrás leer algunas de las mejores recetas típicas murcianas.

Marinera

Marinera

Obligatorio. Si te vas de Murcia sin haber probado su típica tapa Marinera, ya tienes una razón para volver. Una tapa que une lo mejor del mar con lo más fresco de la huerta. Imagina un poco de ensaladilla rusa (con verduras, atún, patata y mayonesa) con una anchoa sobre ella. Y haciendo de base, una crujiente rosquilla, que hace que además de disfrutar con su sabor, tengas una diversión extra, intentando que no se te desmonte todo.

Zarangollo

Zarangollo

Una receta tan popular que, partiendo de la misma base, en cada casa se termina haciendo de una forma distinta. Se trata de un revuelto de huevo hecho con distintas verduras de la huerta murciana, normalmente calabacín y cebolla. Pero además se le puede poner berenjena o patata. El pan no te puede faltar para terminar de saborear este plato típico. 

Ensalada murciana

Ensalada murciana

Si eres de los que cuando sale a comer fuera nunca pide ensalada porque “eso te lo puedes hacer en casa”, tienes que probar la ensalada murciana para que cambie tu opinión. Como suele pasar en la gastronomía de esta región, el mar y la montaña se unen en un plato saludable y refrescante. Como el de esta ensalada, también conocida como “moje” o “mojete”, hecha con tomate, cebolla, aceitunas de Cieza, huevo duro y atún.

Michirones

Michirones

Se trata de un guiso, pero se suele pedir como tapa, ya que es un plato muy contundente. El ingrediente principal son las habas, pero lo que le otorga todo el sabor es el chorizo, el tocino, la panceta y el hueso de jamón. Todo eso, aderezado con laurel, ajo y sal, hará que jamás te olvides ni del nombre ni del sabor de esta receta tan exquisita.

Pulpo al horno

Pulpo al horno

Como último entrante, esta tapa no puede faltar. Pulpo, el zumo de un par de limones, sal y agua. Cuando lo pruebes te preguntarás cómo un plato tan sencillo puede estar tan rico. En primer lugar, el pulpo se cuece y posteriormente se mete al horno con el resto de ingredientes. Además, también se puede añadir vino blanco seco, cerveza, brandy y hojas de laurel. Tierno por dentro y crujiente por fuera, este pulpo no tiene nada que envidiar al que se cocina en Galicia. 

Pastel de carne

Pastel de carne

¿Quién dijo que la tradición no se podía saborear? Esta receta tan típica de la región de Murcia hará que disfrutes hasta de la última miga de pastel. De procedencia árabe, se trata de un pastel con base de hojaldre, relleno de una mezcla con la que seguro se te hace la boca agua: carne de ternera, chorizo, panceta, jamón, huevo, pimientos y especias. ¡No te quedes sin probarlo! 

Arroz del Mar Menor

Arroz del Mar Menor

El sabroso arroz caldoso de esta zona tiene su origen en la comida que preparaban los pescadores a bordo del barco, con arroz, ñoras y el pescado de roca y la morralla que ese día habían capturado.Se suele servir el arroz por un lado y el pescado por otro. Si le pones un poco de salsa alliloli lo disfrutarás más intensamente.

Arroz con costillejas

Arroz con costillejas

Siguiendo el estilo de la paella valenciana, esta receta se elabora con arroz y las verduras de temporada. Por ello siempre saborearás este plato de una forma distinta. ¿Y las costillejas? Es la parte del cerdo que se encuentra entre el lomo y el solomillo que, combinadas con el arroz y las verduras, crearán un auténtico manjar murciano. 

Asado de pierna

Asado de pierna

Ideal para probar especialmente si visitas el interior de la región. La materia prima es de máxima calidad, ya que tanto el cordero (segureño) como los otros ingredientes que se emplean (patatas, tomates y cebollas) suelen ser de la región murciana. Un plato que sabe mejor cuando se acompaña de vino tinto, pan y encurtidos de la tierra.

Paparajotes

Paparajotes

Y no podía faltar algo de postre. Se trata de una receta sencilla, sabrosa y original a partes iguales. De origen árabe, era lo que solían comer en las casas de los campesinos murcianos. Ahora es todo un emblema de la repostería de esta región. Un paparajote es una hoja de limonero cubierta por una masa de harina y huevo, que después de freír se espolvorea con una fina capa de azúcar y canela. Lo único que debes saber es que la hoja del limonero, aunque le dé mucho sabor a este postre… ¡no se come!

Tomado de Spain.info

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Hilos de vida, gran estreno el miércoles 8 de octubre, después de Tormenta de pasiones en las tardes de Caracol Televisión

Hilos de vida, la conmovedora serie turca que explora la complejidad de las relaciones familiares…

3 horas ago

El periodismo que ladra… el que no muerde

Por Esteban Jaramillo Osorio El periodismo deportivo alguna vez fue cercanía. Conocía el olor del…

7 horas ago

Desde mi esquina: escribir para transformar

Por Eduardo Frontado Sánchez Mi carrera como columnista me hizo descubrir una pasión por la…

7 horas ago

Licor adulterado en Barranquilla: una tragedia que exige acción integral contra el mercado ilegal

La muerte de trece personas en Barranquilla debido a la ingesta de licor adulterado puso,…

10 horas ago

Pensiones, Anif, Trump, Maduro, Israel, Kate Middleton y Raphael en titulares del 3 de octubre

*El Mundo* *Guterres condena el mortal atentado terrorista contra una sinagoga de Mánchester. *El Alto…

11 horas ago

¿Puede detectarse el síndrome de Down antes de nacer?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una…

19 horas ago