En Colombia, de acuerdo con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), existen más de 20 millones de automotores, entre los cuales se encuentran las motocicletas, los carros, maquinaria, remolques y semirremolques. Al momento de elegir uno de estos vehículos, los aspectos que más influyen en la decisión de compra es el consumo de combustible, donde la comparación entre transmisión manual y automática sigue siendo un tema relevante para los conductores que buscan eficiencia y ahorro.
En términos generales, los vehículos con caja manual ofrecen mayor control sobre el comportamiento del motor y podrían resultar más eficientes si se operan adecuadamente. Por su parte, según un estudio realizado por el grupo Momentum Motor, los automóviles de transmisión automática consumen aproximadamente un 5 % más de combustible que los manuales, debido a que los conductores de este tipo de transporte no tienen el mismo nivel de control sobre el cambio de marchas y, por lo tanto, utilizan el acelerador de manera menos eficiente en ciertas situaciones. Sin embargo, las cajas automáticas modernas tienen diseños para optimizar el rendimiento.
Adicional a lo anterior, el consumo de combustible también está influenciado por múltiples factores, como el estilo de conducción, el mantenimiento del vehículo y, especialmente, el tipo de gasolina que se utiliza. Con el propósito de que los conductores ahorren y elijan lo mejor, Primax Colombia ofrece algunas recomendaciones específicas según la clase de transmisión:
Elegir entre una transmisión manual o automática ya no solo es cuestión de gusto o presupuesto, sino también de cómo se aprovecha cada una en términos de consumo de combustible y mantenimiento. Sea cual sea la elección, tomar decisiones informadas sobre el tipo de gasolina, mantener buenos hábitos de conducción y realizar los mantenimientos necesarios puede hacer la diferencia.
También puede leer:
*El Mundo* * El avión C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense que transporta al secretario…
En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…
Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…
Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…
Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…
il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…