Aunque esta imagen parezca un fotograma extraído de una película de ciencia-ficción, corresponde a una tecnología real.
La robótica quirúrgica está haciendo progresos notables, permitiendo a los cirujanos realizar operaciones de muy alta precisión sin tener que depender exclusivamente de una pericia manual extraordinaria.
Es un alivio en casos como por ejemplo el de las intervenciones en la retina. Cuando incluso los cirujanos mejor capacitados realizan operaciones en la retina, una de las partes más pequeñas y delicadas del cuerpo humano, es mucho el esfuerzo que deben realizar. El cirujano debe tener en cuenta los movimientos involuntarios del paciente, como por ejemplo los de los ojos, los derivados de la respiración y hasta los provocados por sus ronquidos. Y además, el cirujano debe lidiar con sus propios temblores involuntarios de las manos. Todo ello, mientras trabaja en una capa de células de menos de un milímetro de espesor.
Teniendo en cuenta esta situación de los cirujanos con la cirugía de retina, un equipo integrado, entre otros, por Nicholas R. Posselli, del Centro de Robótica de la Universidad de Utah en la ciudad estadounidense de Salt Lake City, ha creado un nuevo dispositivo de cirugía robótica que tiene como objetivo dar a los cirujanos “manos sobrehumanas”.
El robot en sí es extremadamente preciso y ejecuta movimientos tan pequeños como de 1 micrómetro (menos que el diámetro medio de una célula humana). Se afianza en la cabeza del paciente mediante un casco, de modo que se compensan los movimientos sutiles (y a veces no tan sutiles) de la cabeza, manteniendo el ojo prácticamente inmóvil desde la perspectiva del robot. El robot también reduce la escala de los movimientos del cirujano, medidos mediante un dispositivo robótico portátil conocido como interfaz háptica, de modo que aumenta enormemente la precisión de tales movimientos en la diminuta zona quirúrgica del ojo, y compensa también los temblores de la mano durante el proceso.
Posselli y sus colegas exponen los detalles del nuevo robot en la revista académica Science Robotics, bajo el título “Head-mounted surgical robots are an enabling technology for subretinal injections
Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com
También puede leer:
¿Sabe con quién conversa su hijo cuando usa el celular, una tablet o un asistente…
Con el propósito de visibilizar las ventajas y beneficios que tiene la leche envasada en…
Para Caracol Televisión, contar historias no significa únicamente registrar hechos, sino buscar lo que hay…
La sostenibilidad ha dejado de ser un simple cumplimiento regulatorio para convertirse en un motor…
Air France amplía su red de destinos y lleva a los viajeros colombianos a lugares…
Por Álvaro Ayala Tamayo En el mes de las brujas a la izquierda le llegó…