Categories: EmpresasLo Nuevo

¿Cómo evitar accidentes eléctricos en Navidad?

Las festividades de fin de año en Colombia son un momento esperado por todos, cuando las familias se reúnen para celebrar y compartir tradiciones. Más aún, en esta época en que se ha evidenciado un incremento de lluvias por cuenta de la presencia del fenómeno de la niña, es crucial tener en cuenta los riesgos eléctricos asociados a la decoración y el uso de dispositivos eléctricos en casa.

En diciembre de 2023, los incendios originados por malas conexiones eléctricas fueron una problemática significativa en el país, principalmente debido al uso de cables no certificados o falsificados.

Según informes del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, aproximadamente el 42% de los incidentes en la capital se deben a fallas eléctricas, muchas originadas por el uso de productos no certificados o de baja calidad como tableros eléctricos, tomas e interruptores. Dichos materiales presentan una alta resistencia eléctrica y carecen de aislamiento adecuado, lo que podría aumentar su temperatura creando condiciones de riesgo que pueden derivar en incendios y otros accidentes.

Durante la temporada de lluvias, las tormentas eléctricas y el aumento de la humedad incrementan el riesgo de daños a los sistemas eléctricos de los hogares. El agua puede entrar en contacto con cables, enchufes y dispositivos eléctricos, lo que puede provocar cortocircuitos, fallos eléctricos e incluso incendios. Además, las fluctuaciones en el suministro eléctrico causadas por las tormentas pueden dañar electrodomésticos y dispositivos conectados a la red.

Por ello, es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar unas fiestas seguras. Según Angelica Morales, Jefe de producto H&D de Schneider Electric, la clave está en tomar precauciones con las conexiones eléctricas y el uso adecuado de dispositivos, evitando el uso de productos no certificados y protegiendo los sistemas eléctricos de la casa.

  1. Instalar interruptores de protección: Los interruptores automáticos, como los disyuntores y los interruptores de corriente residual (IDR), son fundamentales para detectar y desconectar cualquier fuga o sobrecarga, protegiendo así a las personas y los equipos de posibles descargas eléctricas.
  2. Uso de multitomas con protección: Las multitomas de enchufes con protección contra sobrecarga y picos de corriente son una excelente opción para conectar luces de Navidad y otros adornos eléctricos. Estas multitomas ayudan a evitar que se produzcan cortocircuitos, especialmente cuando hay fluctuaciones de voltaje causadas por tormentas.
  3. Desconectar los equipos durante tormentas: Durante una tormenta eléctrica, es recomendable desconectar los aparatos eléctricos para evitar daños por sobrecarga o descargas directas. Esto incluye no solo las luces de Navidad, sino también televisores, computadoras y electrodomésticos.
  4. Revisar el cableado eléctrico: Es importante revisar periódicamente el estado de los cables y conexiones eléctricas, especialmente aquellos que se encuentran en áreas exteriores o en lugares propensos a humedad. Los cables deteriorados o expuestos aumentan el riesgo de cortocircuitos y choques eléctricos.
  5. Evitar prácticas irregulares de conexiones anti técnicas e ilegales: Es importante no recurrir a conexiones no autorizadas o mal realizadas, como el uso de cables improvisados o la sobrecarga de circuitos. Estas prácticas aumentan el riesgo de incendios, cortocircuitos y otros accidentes eléctricos que pueden poner en peligro la seguridad de las personas y la integridad de los equipos.
  6. Comprar productos eléctricos certificados: A la hora de comprar extensiones, canaletas y demás productos eléctricos verificar que sean productos certificados, que cuenten con garantía y que sean de buena calidad para evitar al máximo situaciones de riesgo eléctrico.
  7. Asesorarse con expertos:  Verificar con expertos que las instalaciones y productos que se están utilizando en esta temporada de festividades sean las correctas y más seguras para el hogar.

La protección eléctrica es esencial para garantizar que las celebraciones navideñas sean seguras y agradables. Al tomar las medidas adecuadas de seguridad, se podrán disfrutar de las fiestas en familia sin preocupaciones, mientras se mantiene el hogar protegido de los riesgos eléctricos asociados con la temporada de lluvias.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Actividades de formación, vinculación y reconocimiento: Pilares del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…

2 horas ago

Características del reloj inteligente que mejoran el monitoreo de la salud

Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…

2 horas ago

71% de los pacientes con enfermedades huérfanas cree que el sistema de salud se ha deteriorado

El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…

2 horas ago

El presidente invisible: Juan José Nieto

Por Hernán Alejandro Olano García, Constitucionalista La historia constitucional colombiana —esa trama compleja de rupturas,…

9 horas ago

Más de 500.000 accidentes laborales al año en Colombia reafirman la urgencia de entrenar la prevención

En Colombia, la seguridad laboral sigue siendo un reto que demanda acción más allá del…

10 horas ago

Ver antes de que ocurra: la abducción como visión anticipatoria en la economía institucional colombiana

Por Iván Hernández Umaña, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas A la luz…

11 horas ago