Categories: Turismo

Costa Rica continúa apostando por el cuidado del medioambiente

El país centroamericano anunció la creación de la Área Marina de Manejo Barra del Colorado, ubicada en la zona norte de Limón y colindante con la frontera marítima con Nicaragua.

Latam. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado y el ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, anunciaron este lunes la creación de la Área Marina de Manejo Barra del Colorado, ubicada en la zona norte de Limón, entre las 7 y las 12 millas del mar territorial y colindante con la frontera marina con Nicaragua.

Con una extensión de 667,82 km², la nueva área protegida permitirá conservar los espacios de tránsito y sitios de reproducción de camarones, langostas, peces, rayas, mantas, tiburones, mamíferos y tortugas marinas. Algunas de estas especies se encuentran amenazadas y en peligro de extinción.

“La creación de esta nueva área marina de manejo marca un antes y un después en la forma en que el país decide gestionar sus recursos marino-costeros. Es un claro ejemplo del trabajo en conjunto y coordinado de diversas instituciones y las comunidades para crear una nueva visión de nuestros mares”, afirmó el presidente de la República.

El proceso de creación de la nueva área protegida -que se extendió durante los últimos ocho años- fue liderado por las comunidades vecinas, con acompañamiento del Área de Conservación Tortuguero (ACTo) del Sistema Nacional de Área de Conservación (SINAC) y contó, además, con el apoyo técnico y financiero de la Asociación Costa Rica por Siempre (ACRXS) y fondos de la Iniciativa Regional de Seguridad para América Latina (CARSI, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.

El mandatario explicó que la nueva área marina de manejo permitirá la recuperación de poblaciones de interés pesquero, que contribuyen con el mantenimiento de la salud del ecosistema y mejoran la calidad de vida de los habitantes de las comunidades aledañas que dependen de algunas de estas especies para su alimentación y comercio.

4 tours esenciales en Costa Rica

Por Victor Gouvêa y Fernanda frazão, Getty Images

1. Spa Nayara Springs Arenal. En un spa abierto inserto en medio de la vegetación, los tratamientos (como masajes y cuidados faciales) son aún más relajantes. 702 Road 21007, Provincia de Alajuela, La Fortuna
2. Ráfting en el Río Pacuare. Considerado uno de los mejores ríos del mundo para practicar este deporte, la intensidad de sus rápidos varía entre los niveles dos y cuatro. El trayecto pasa por cascadas y despeñaderos cinematográficos.
3. Finca Rosa Blanca. En el tour por la hacienda se aprende sobre el proceso de producción orgánica de café, además de degustar distintos granos. 41-3.009, Santa Bárbara de Heredia
4. Kalú. Ubicado en un caserón de los años 50, este restaurante funde influencias de la comida francesa, criolla y asiática. Calle 31, San José.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas.

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…

7 horas ago

Café, cerebro y bienestar un encuentro entre ciencia y cultura en Cafés de Colombia Expo

Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…

11 horas ago

Blanco y negro. El saqueo de la salud

Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…

12 horas ago

El cáncer de mama en Colombia aumentará más del 5 % hacia 2030

Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…

16 horas ago

La pasta carbonara es la favorita de los colombianos, il forno cumple un cuarto de sabor

 il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…

18 horas ago

El Nobel de Paz a María Corina y la rabia inocultable de la izquierda

Por Gloria Vallejo - Miembro del Grupo Los Periodist@s ​El anuncio de que María Corina…

18 horas ago