Categories: Lo NuevoSalud

El déficit de vitamina D puede corregirse con la ayuda de ciertos alimentos

La vitamina D es un nutriente fundamental para el bienestar general del cuerpo humano. Ayuda a absorber el calcio, protege los músculos, fortalece los huesos y refuerza el sistema inmunitario. 

Aunque el sol es una fuente natural de vitamina D, los nutricionistas advierten que exponerse sin protección puede tener consecuencias graves, como el envejecimiento prematuro de la piel o incluso el desarrollo de cáncer cutáneo. Por eso, incluir alimentos ricos en esta vitamina en nuestra dieta es una solución segura y eficaz.

¿Cuánta vitamina D necesitamos realmente?

Las cantidades recomendadas varían según la etapa de la vida. Durante el primer año, los bebés necesitan 400 Unidades Internacionales (IU) diarias, equivalentes a 10 microgramos. Para adultos hasta los 70 años, la cifra asciende a 600 IU (15 microgramos), y después de esta edad se incrementa a 800 IU (20 microgramos) para prevenir problemas como la osteoporosis. Sin embargo, hay situaciones especiales, como la lactancia, la obesidad o ciertas enfermedades digestivas, donde las necesidades pueden ser mayores.

Estos son tres grupos de alimentos imprescindibles para alcanzar los niveles óptimos de vitamina D.

  1. Pescado azul

Sardinas, caballa, atún y salmón son excelentes opciones. Ya sea fresco o en conserva, el pescado azul es una de las fuentes más ricas en vitamina D. Además, aporta ácidos grasos omega-3, beneficiosos para el corazón.

  1. Yema de huevo

Un ingrediente cotidiano y fácil de integrar en cualquier dieta. La yema de huevo no solo es económica, sino también un pequeño tesoro nutricional.

  1. Lácteos y alimentos fortificados

Leche enriquecida, kéfir, yogur y quesos, especialmente los elaborados con leche cruda, son aliados fundamentales. También hay opciones enriquecidas como cereales y zumos, ideales para complementar el aporte diario.

La importancia de consultar al médico antes de suplementar

Aunque es tentador recurrir a suplementos, es muy importan hacerlo bajo supervisión médica. El exceso de vitamina D puede ser perjudicial y provocar problemas como hipercalcemia, un exceso de calcio en la sangre que puede dañar órganos vitales.

Con una dieta equilibrada es posible mantener niveles adecuados de vitamina D sin necesidad de exponerse a riesgos innecesarios.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Terpel Sunex y Unicentro Bogotá unidos para impulsar transición energética y reducir huella de carbono  

Con el apoyo de Organización Terpel, Terpel Sunex ofrece a las empresas colombianas la posibilidad…

19 minutos ago

En 2025, la tecnología es el indicador más claro de poder y resiliencia económica. No…

34 minutos ago

Luis Fernando Hoyos eliminado de MasterChef por un plato que contenía una salsa salada

La cocina de MasterChef Celebrity puso a prueba el ingenio y la experiencia de los…

42 minutos ago

Del déficit a la sinergia: una lectura apreciativa sobre la inversión en I+D en América Latina

El reciente informe de La República (2025) reveló nuevamente la brecha entre las economías líderes…

7 horas ago

Darío Gómez es galardonado en tres categorías de los Premios Produ

Estudios RCN sigue destacándose con sus producciones y esta vez, ‘Darío Gómez’ fue galardonado en…

11 horas ago

Tres sencillos pasos para aliviar los problemas digestivos de tu peludito

Al igual que nosotros, los perros y gatos pueden sufrir molestias digestivas que afectan su…

11 horas ago