Las dos frutas que recomiendan los expertos son un alimento perfecto para evitar enfermedades en el sistema digestivo y cardiovascular
Sin duda alguna el mejor remedio para las enfermedades es aquello que proviene de la naturaleza. O al menos eso aseguraban nuestras abuelas que, a fin de cuentas, llevaban la sabiduría por bandera. Es por eso que, aunque la tecnología haya ocasionado grandes avances en términos de salud con invenciones en medicina y farmacia, los efectos secundarios de las mismas producen cierta desconfianza. Por tanto, con vistas a eludir problemas cardiovasculares, hoy traemos los dos alimentos que no solo contribuyen a la causa, sino que además cuentan con múltiples beneficios.
La importancia de una alimentación saludable es sumamente importante. Sin embargo, este concepto varía en cuestión a las condiciones físicas y anatómicas de cada persona. La llamada genética también es un factor que interviene directamente en este disyuntiva. De esta manera se recomienda ponerse en contacto con profesionales y dietistas para que analicen tu caso y te recomienden cuáles son los alimentos que debes ingerir según los propósitos que tengas. Aunque, en este contexto, existen ciertos manjares que ayudan al desarrollo humano.
No obstante, en este mundo en el que todo es tan incierto, si hay algo claro es que nada es bueno en demasía. Así que, aunque el alimento en cuestión esté altamente recomendado por nutricionistas y expertos, nunca hay que realizar una ingesta abusiva del mismo porque puede conllevar a la atracción de otro tipo de problemas. Desde indigestiones hasta gastroenteritis y otras contiendas relacionadas con el sistema digestivo. Por tanto, la clave de la dieta reside en la mesura de todo lo que se come.
Estas dos frutas evitan problemas cardiovasculares
En primera instancia, los arándanos. Los médicos suelen recomendar arándanos a aquellas personas que padecen problemáticas de hipertensión para disminuir la presión de las arterias. Y es que este fruto es una fuente de antioxidante que contribuye a la reducción de la inflamación de los vasos cardiovasculares. Además, reducen el colesterol, eludiendo la acumulación de grasa en los vasos y disminuye los niveles de triglicéridos, los principales constituyentes de la grasa corporal.
El segundo fruto son las fresas. Este alimento previene del daño oxidativo y previenen la inflamación crónica. Asimismo, su alto contenido en vitamina C mejoran la salud cardiovascular manteniendo las venas y las arterias con mayor elasticidad y contribuyendo a un mejor recorrido de sangre por las mismas. Su riqueza y variedad culinaria son otros de los factores que fundamentan su popularidad. También reducen el colesterol si su aplicación en la dieta es la correcta.
Consejos para reducir el colesterol
También puede leer:
Hilos de vida, la conmovedora serie turca que explora la complejidad de las relaciones familiares…
Por Esteban Jaramillo Osorio El periodismo deportivo alguna vez fue cercanía. Conocía el olor del…
Por Eduardo Frontado Sánchez Mi carrera como columnista me hizo descubrir una pasión por la…
La muerte de trece personas en Barranquilla debido a la ingesta de licor adulterado puso,…
*El Mundo* *Guterres condena el mortal atentado terrorista contra una sinagoga de Mánchester. *El Alto…
El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una…