A simple vista, ayudan a combatir el estreñimiento, pero su uso indiscriminado puede poner en riesgo la salud intestinal. Los laxantes son sustancias diseñadas para promover la evacuación intestinal, mejorando la cantidad, la calidad y la frecuencia del bolo fecal, producto de la defecación, que tiene como destino final la ampolla rectal y que, debido a múltiples causas, se puede ver alterada, provocando estreñimiento.
Según la doctora Andrea Velásquez, gastroenteróloga adscrita a Colsanitas, los laxantes, disponibles en tabletas, líquidos o supositorios, “van dirigidos a un área específica del proceso de la digestión y la deposición, mejorando la cantidad, la calidad, la absorción de agua y la motilidad del colon». Su clasificación se hace según su mecanismo de acción:
La doctora Velásquez enfatiza que «independientemente del uso, los laxantes deben tener una prescripción médica porque, aunque proporcionan un alivio inmediato, su uso prolongado e inapropiado puede provocar efectos adversos», como hinchazón, náuseas, vómito, diarrea, dolor abdominal, deshidratación o efectos cardiovasculares como arritmias.
Los laxantes no son el único tratamiento para el estreñimiento
Si ha observado modificaciones en el tiempo que le lleva evacuar o ha notado cambios en la apariencia de sus deposiciones, puede considerar las siguientes recomendaciones de la doctora Velásquez:
Para consultas adicionales sobre el uso responsable de laxantes y la salud intestinal, se recomienda contactar a un médico especialista en gastroenterología.
También puede leer:
En el vertiginoso mundo de la maternidad contemporánea, donde las mujeres equilibran estudio, trabajo, familia…
*El Mundo* * El avión C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense que transporta al secretario…
En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…
Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…
Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…
Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…