El día mundial de la salud bucal, que se conmemora el próximo 20 de marzo. P&G con su marca Oral-B hace un llamado a la educación y sensibilización sobre la importancia que tiene la salud bucodental en el bienestar de los colombianos.
Las enfermedades bucales, son prevenibles en la mayoría de los casos y su aparición es el resultado de la unión de varios factores de riesgo, algunos de ellos que pueden modificarse, dentro de estos se encuentran los hábitos de cuidado oral deficientes. Según el IV Estudio Nacional de Salud Bucal (ENSAB IV) realizado en Colombia en 2014[1], se evidenció de manera preocupante, que el 61,8% de la población colombiana presenta enfermedades de las encías en diferentes grados de severidad, estas afectan los tejidos de soporte de los dientes como la encía y el hueso, pudiendo llegar hasta la pérdida de los dientes. El acúmulo de placa bacteriana es la causa principal de la ocurrencia de las principales enfermedades bucales y removerla de manera eficiente es un reto para la salud de nuestra boca.
Menos del 6% de la población utiliza una técnica correcta de cepillado[2], esto hace que en promedio se elimine el 50% de la placa bacteriana. Además, el tiempo que las personas dedican para el cepillado es en promedio de 40 segundos, mientras que lo recomendado por odontólogos es de 2 minutos.[3]
Adicionalmente, menos del 10% de las personas usan una rutina de cuidado oral completa[4], con esto se hace referencia al uso no solo del cepillo manual y la crema dental sino a otras ayudas como la seda dental y/o cepillos interdentales, enjuague bucal, entre otros.
3 tips para cuidar la boca de la aparición o el avance de la enfermedad si ya la tiene:
“El uso de todos estos elementos 3 veces al día, en cada una de las rutinas de cuidado oral definitivamente son un factor determinante que ayuda a proteger la boca de la aparición de las principales enfermedades bucodentales. En P&G con la marca Oral-B diseñamos productos que ayuden a las personas a conseguir una mejor salud bucal, cerrando la brecha entre los hábitos dentales y una mejor salud bucal” afirma Mauricio Pardo, director de cuidado oral en P&G Colombia.
[1] IV Estudio Nacional de Salud Bucal (ENSAB IV). Ministerio de Salud y protección social de Colombia. 2014
[2] The efficacy of manual toothbrushes following a brushing exercise: a systematic review. De Slot, L Wiggelinkhuizen, NAM Rosema, GA Van der Weijden, June 2012. ./ Clin Periodontol 1993; 20; 476-48!
[3] The efficacy of manual toothbrushes following a brushing exercise: a systematic review. De Slot, L Wiggelinkhuizen, NAM Rosema, GA Van der Weijden, June 2012. ./ Clin Periodontol 1993; 20; 476-48!
[4] The efficacy of manual toothbrushes following a brushing exercise: a systematic review. De Slot, L Wiggelinkhuizen, NAM Rosema, GA Van der Weijden, June 2012. ./ Clin Periodontol 1993; 20; 476-48!
También puede leer:
*El Mundo* *Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países…
Los Andes han revelado una nueva maravilla que parece tejida por la propia Tierra. Elevándose…
Por Hernán Alejandro Olano García- Constitucionalista. La pregunta de la semana está basada en qué…
En plena semana internacional de la igualdad salarial, la Corporación para el Desarrollo de la…
El artista colombo-costarricense, Tiago Cantero, una de las voces emergentes más frescas de la música…
La entrada en operación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de…