*Mundo*
* Casi 3 millones de personas sin servicio de energía, miles de evacuados y al menos 16 muertos: saldo provisional que deja el huracán Milton a su paso por Florida.
* El gobernador Ron DeSantis quiere que «se le tire el libro encima» a la persona que dejó al perro amarrado antes de la llegada del huracán Milton: «Tenemos leyes muy buenas en Florida contra la crueldad hacia los animales».
* “La violencia en Haití es devastadora y los niños haitianos están pagando el precio. Los niños sufren heridas graves que cambiarán sus vidas debido a balas perdidas o ataques selectivos”: Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
* Israel promete una represalia mortal, precisa y sorpresiva contra Irán por el ataque con misiles de la semana pasada, dijo DW.
* Una fiscal boliviana ordenará la detención de Evo Morales para que declare en el caso de trata de personas.
* Ecuador: cabecilla de “Los Lobos” fue sentenciado por amenazar a la fiscal general.
* Los rebeldes hutíes atacaron dos buques en el mar Rojo.
* Ocho muertos tras un ataque ruso en el puerto de Odesa.
* Murió el magnate indio Ratan Tata.
* La inflación en Argentina se desacelera a niveles de 2021, un triunfo de Javier Milei.
* Con pruebas de conocimiento se medirán los empleados públicos en Argentina.
* La escritora y artista surcoreana Han Kang es la nueva Nobel de Literatura.
Continúan las evaluaciones sobre el paso de Milton por Florida.
*Colombia*
* Fitch Ratings alertó que déficit del Presupuesto General podría ser mayor a $12 billones, reveló La República.
* De acuerdo con el Banco de la República, las remesas alcanzaron un máximo histórico de 2,8 % del PIB en 2024.
* Próxima factura de Air-E costará 20% menos, pero aún tendrá cobros por seguridad y alumbrado público.
* Acolgen alertó porque un posible apagón dejaría pérdidas cercanas a $24 billones.
* En “Los Secretos de D’arcy Quinn” de La FM de RCN se reveló que en EE. UU. fue condenado por narcotráfico el propietario de los aviones de campaña ‘Petro Presidente’.
* MinHacienda no dio aval fiscal a proyecto para reformar sistema de participaciones.
* Ecopetrol decidió postergar una oferta de venta de bonos por US$1.750 millones.
* Más de 80% de migrantes venezolanos piensa quedarse en el país en el próximo año.
* Ante repetidos atentados a oleoductos, Ecopetrol confirmó que garantizará abastecimiento de diésel a un 100%.
* EPM proyecta que el embalse de Guatapé subirá a 65% en el inicio del próximo año.
*Judiciales*
* En basurero de Manizales, aseadores hallaron los cuerpos de gemelos bebés, reveló Noticias Caracol.
* En el Huila encontraron 79 kilos de clorhidrato de cocaína camuflados en el techo y piso de una camioneta.
* Caso Pecci: rebajan condena a Margareth Chacón.
* Más de 200 personas de las comunidades afro, raizal y palenquera levantaron campamentos en las instalaciones de la Universidad Nacional en Bogotá.
* Rescatan a perro maltratado en Bogotá: lo obligaban a ser ‘estatua’ para recoger dinero.
* El drama que vive la familia de Alison Villegas, la joven vallecaucana que apareció muerta en una estación de Policía en Perú.
* Este viernes inicia en Bogotá el sexto ciclo de diálogos entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc, anuncia El País de Cali.
*Salud*
* Minsalud anunció inversión multimillonaria para fortalecer el sistema en Antioquia y Chocó, anunció RCN Radio.
* Turismo*
* Una pareja de jubilados australianos lleva dos años viajando en cruceros: “Es más barato que una residencia de ancianos”.
* Nevada histórica sorprende a los visitantes del Parque Cocuy, en Boyacá.
* Amplían oferta gastronómica en Boyacá con miras a las visitas de turistas de Fin de Año.
* Crece el turismo externo en Colombia, mientras los viajes al interior del país se desploman, según Anato.
*Tecnología*
* Nequi anunció que el servicio de pago en datáfonos mediante QR dejará de funcionar.
* Según investigadores de la Universidad de Los Andes, Colombia es de los países de Latinoamérica que más utilizan herramientas de IA.
* Científicos de Google comparten el Premio Nobel de Química de 2024 por su trabajo con proteínas.
La altura dejó sin oxígeno a la Selección Colombia, pero jugó un gran partido.
* Deportes*
* Bolivia derrotó con un golazo a Colombia. Jugó con 10 y les benefició la altura.
* Golpe histórico al boxeo: el Comité Olímpico Internacional ha decidido excluirlo de los Juegos de Los Ángeles 2028.
* Vuelve a Medellín «Gran Fondito Mariana Pajón», un evento de ciclismo creado para niños y niñas entre los 2 y 14 años. El 12 y 13 de octubre, se vivirá una gran fiesta de Halloween como ninguna.
* La enfermedad que sufre Rafael Nadal y que le arruinó sus últimos años de carrera: síndrome de Müller-Weiss.
* Argentina no pudo contra Venezuela y empató a un gol.
* Medellín venció a Alianza y se acerca al grupo de los ocho.
* Brasil venció 2-1 a Chile.
* Deportivo Cali femenino goleó 4-0 a Santiago Morning y avanzó como primero de su grupo en la Copa Libertadores.
* Santa Fe Femenino empató con Ferroviaria 1-1 y encontró cupo en la Copa Libertadores.
* Santa Fe venció 3-1 a Chicó. Espera ahora el clásico con Millonarios.
Seguidores de Caterine lamentaron el fallecimiento de doña Francisca Mena y la acompañan en estos momentos.
*Espectáculos y cultura*
* Murió Francisca Mena, la mamá de la deportista Caterine Ibargüen y participante de Masterchef Celebrity.
* SOFA 2024 celebra 15 años de cultura geek y entretenimiento en Corferias.
* El lunes volverá MasterChef Celebrity.
* Competencia multa con medio millón de euros a «El Hormiguero» por publicidad encubierta de alcohol durante la visita de Maluma.
*Medios de comunicación*
* Gustavo Macalpin, periodista expulsado en transmisión en directo del canal 66 en México, dice que demandará a los dueños de esa empresa.
* Periodista rescató en vivo a un pequeño perro cuyos dueños murieron por el huracán Milton.
*Gran Colombiano*
* Alejandro Brand, futbolista bogotano.
*Plato colombiano*
* Bizcochuelos asados en latas vacías de sardinas en Pácora, Caldas.
*Curiosidades*
* El cielo se tiñó de un color púrpura en Palm Beach y otras partes de Florida minutos antes de la llegada del huracán Milton.
*La frase del día*
*“Es necesario contar con unos mínimos en dotación e infraestructura. Colombia se encuentra muy por debajo en los médicos generales. Según la Ocde, hay 60% de especialistas médicos en el resto de países, en Colombia solo tenemos 24%”, Nazly Beltrán Leyva, asesora-líder de Salud Gestarsalud, en La República.
*La cifra*
* Nueve empresas ponen casi la mitad de la generación térmica que existe en el país.
*Precio del día*
* Libra de mantequilla Colanta $25.000.
*Precio del dólar*
* $4,233.17 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
También puede leer:
En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…
El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…
La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…
Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…
La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…
*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…