Categories: CuriosidadesLo Nuevo

Todo listo para rezar la Novena de Navidad

Por Guillermo Romero Salamanca

Cada año aparecen nuevas versiones de la Novena de Aguinaldos. En unas hasta les han metido temas como el proceso de paz, la reconciliación nacional y fórmulas para acabar con la corrupción. Sin embargo, esta tradición de más de 250 años no permite que empieza con “Benignísimo Dios de infinita caridad”.

Las han impreso en miles de formas, pero la habitual es la que tiene como portada un marco verde y un dibujo de un pesebre con una gran estrella encima.

Hay osados que llegan a las casas con otros libracos y oraciones, pero no ha de faltar la señora de la visita o la misma anfitriona que grita: “ ¡Esa no es!” y de inmediato hay que reburujar hasta hallar la solicitada.

Ahora, con la ayuda del internet, se hace más fácil la búsqueda de estas oraciones que se siguen durante nueve días y que comienza con un gran encuentro familiar y que termina después con la consabida destapada de regalos.

Los niños se alegran con sus nuevos juguetes, de múltiples colores y sonidos, los jóvenes con sus modernos celulares y los más adultos con camisas o perfumes y los llamados de la tercera edad con las infaltables pantuflas, medias de rombitos, bufanda o piyama, parecida a la del Día del Padre. Las madres o abuelas pueden obtener un detalle como un saco o algún complemento de la reunión de mayo.

Igual se saca la vieja caja de cartón que contiene la pandereta –que nadie sabe tocar pero que hacen sonar contra las rodillas o los codos–, la guacharaca –traída de un viaje a Valledupar—y unos cuántos pitos de plásticos que se llenan con agua para que imiten a los pajaritos.

Los villancicos famosos como el Tutaina, Pastores venid y Noche de Paz se tratan de cantar una y otra noche, pero se espera que la repartida de buñuelos y natilla sea bien generosa.

En algunas casas se reparten galletas multicolores de Noel y en otras se les agrega el vino Sansón.

La Novena de Navidad fue escrita por el franciscano Fernando de Jesús Larrea que naciera en Quito en el 1700 y falleciera en Santiago de Cali el 3 de noviembre de 1773 e instauró esta tradición de rezar 9 días del nacimiento de Jesús una oración a Dios, una para el día, una para la Virgen María, una más para San José, unos poemas conocidos como “Las aspiraciones” y, desde luego la oración al Niño Jesús.

Fray Fernando la redactó por una solicitud de doña Clemencia de Jesús Caycedo Vélez, fundadora del Colegio de la Enseñanza en Bogotá y se publicó en 1743, recién llegaban las primeras impresoras a la Nueva Granada, pero luego la madre María Ignacia, hija de la escritora Soledad Acosta de Samper y del periodista José María Samper, le agregó Los Gozos y algunas canciones.

Es una tradición arraigada en Colombia, Ecuador y Venezuela.

El fraile, además de escritor en verso y prosa, componía canciones y la más popular es el “Dulce Jesús mío, mi Niño adorado, ven a nuestras almas, ven no tardes tanto”.

Si bien es cierto, se emplea el “benignísimo”, la verdad es que no aparece en el diccionario de la Academia Real de la Lengua y se le considera como un superlativo de benigno como algo apacible, cordial, afectuoso, condescendiente, expresivo, simpático, franco y sencillo.

Otra característica es que es el único texto donde se utiliza el vosotros y palabras como “amasteis”, “merecisteis”, “suplicándoos”, “aguardasteis” y “dispongáis”, entre otras.

En novenas recientes se cambió el “putativo” en la oración a san José por el “adoptivo”.

En los gozos se reza: “Prosternado en tierra, te tiendo los brazos, y aún más que mis frases, ¡te dice mi llanto!”.

La prosternación es la acción o gesto ritual de doblar la rodilla para tumbarse a tierra (decúbito prono) en señal de adoración, sumisión, respeto o súplica.

Diciembre sin Novena es como Semana Santa sin procesión o como dirían los viejos cachacos, como “tamal sin chocolate”.

LISTA LA CANCIÓN

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

En Colombia, 6 de cada 10 personas ya pagan con el celular revela Informe Nuek/Minsait 2025

Nuek, la plataforma de pagos de Minsait (Indra Group), presentó la XIV edición del informe sobre…

1 hora ago

Aprende cómo prevenir y aliviar la osteoporosis con hábitos sencillos

Es habitual que la palabra osteoporosis se acompañe del término “edad”, pero existen otros factores…

2 horas ago

Paz, Medio Oriente, Israel, Gaza, Oro, Venezuela, Atentado y Selección en titulares del 14 de octubre

*El Mundo* * Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para…

7 horas ago

Más allá de la destrucción creativa: reflexiones sobre el Nobel 2025

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

14 horas ago

La India Catalina se enriqueció con la fundación de Cartagena

Por Gilberto Castillo - miembro Academia de Historia de Bogotá. Definitivamente la India Catalina, la…

17 horas ago

László Krasznahorkai: el arquitecto del desasosiego y de la trascendencia

Por Hernán Olano* La prosa de László Krasznahorkai, reciente Premio Nobel de Literatura 2025, constituye…

18 horas ago