Categories: MúsicaPerfiles

35 años del atentado a Ernesto Samper y el recuerdo del único vallenato que tararea

Por Guillermo Romero Salamanca -www.sentirvallenato.com

El viernes 3 de marzo de 1989 el expresidente Ernesto Samper Pizano tuvo el mayor susto de su vida.

Estaba en campaña presidencial, planeaba viajar a Cúcuta, hacia las tres de la tarde llegó al aeropuerto El Dorado y alcanzó a tener un breve diálogo con José Antequera y sucedió un atentado en el cual el líder de la Unión Patriótica recibió trece balazos y el candidato liberal, cinco.

Todo fue confusión. La esposa de Samper Pizano, doña Jacqueline Strauss, como pudo lo llevó hasta el counter de Avianca, lo subió a la banda de maletas y adentro buscó ayuda, fue llevado a la Caja de Previsión Nacional donde los médicos valoraron su estado crítico.

Al día siguiente despertó con el sonido de unas medallitas del Divino Niño que las enfermeras le habían puesto en la baranda de su cama para su protección. Fueron su compañía durante su convalecencia.

El expresidente Ernesto Samper Pizano.

Pero él recuerda también que sus amigos vallenatos le llamaban y le cantaban “Ausencia”, un tema compuesto por el maestro Santander Durán. “Me llamaban mis amigos para que escuchar esos ritmos vallenatos mezclados con los antibióticos y con los medicamentos que me estaban dando para salvarme la vida fueron definitivos”, dijo.

“Ausencia” es la única canción que me sé, me trae una cantidad de recuerdos. Es un ritmo distinto a todos los ritmos vallenatos, porque es un revuelto entre un ritmo suave y otros a los que estamos acostumbrados”, agregó.

Nueve años después de ese atentado, Ernesto Samper fue presidente de Colombia. 

“Ausencia”, obra original del maestro Santander Durán Escalona y fue grabada con la voz de Jorge Oñate y el acordeón de Nicolás “Colacho” Mendoza en 1978, en un álbum para CBS y que acompañó a diez temas más. “Dos Flores”, “Fe y Esperanza”, “Mañana Primaveral”, “Vivo contento”, “Simona”, “Después de viejo”, “Santana”, “Campos Florecido”, “Amor pleno” y “Fiel herencia”.

El maestro Santander Durán es sobrino del inmortal Rafael Escalona Martínez. Define su estilo musical como romántico y costumbrista de carácter rebelde.

Ha escrito otras canciones como “Las bananeras”, “Diosa de la serranía”, “Palabras al viento”, “Silencio”, “Si tu supieras”, “Lamento arahuaco”, “Mi vieja ilusión”, “Bajo la luna”, “El último embaucador” y “Soy el pescador”, entre otras.

El maestro Santander Durán.

Ausencia

Autor: Santander Durán Escalona

Ausencia que me tiene solo,

Y hasta tu recuerdo se aleja de mí

Nostalgia de mirar tus ojos,

De sentir tu cuerpo de tenerte aquí.

Ausencia que seca mis ojos

Que inspiran mis versos por ti.

Ausencia que me tiene solo,

Y hasta tu recuerdo se aleja de mí

Ausencia que me tiene solo,

Y hasta tu recuerdo se aleja de mí

Anoche la luna alumbraba,

Brillaban las gotas de agua en una flor.

Anoche mientras yo cantaba

Lloraban las notas con que nace un son.

Anoche hasta el cielo lloraba,

Cayendo góticas de amor.

Más tarde la luna alumbraba

Brillaban las gotas de agua en una flor.

Más tarde la luna alumbraba

Brillaban las gotas de agua en una flor.

Regresa porque los ausentes,

Son sombras del alma,

O sombras de amor.

Regresa o solo la muerte

Podrá brindar calma a mi corazón

Regresa pa’ ver lo que sientes

Oyendo mi vieja canción.

Regresa porque los ausentes,

Son sombras del alma

O sombras de amor.

Regresa porque los ausentes,

Son sombras del alma.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Actividades de formación, vinculación y reconocimiento: Pilares del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…

39 minutos ago

Características del reloj inteligente que mejoran el monitoreo de la salud

Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…

50 minutos ago

71% de los pacientes con enfermedades huérfanas cree que el sistema de salud se ha deteriorado

El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…

1 hora ago

El presidente invisible: Juan José Nieto

Por Hernán Alejandro Olano García, Constitucionalista La historia constitucional colombiana —esa trama compleja de rupturas,…

8 horas ago

Más de 500.000 accidentes laborales al año en Colombia reafirman la urgencia de entrenar la prevención

En Colombia, la seguridad laboral sigue siendo un reto que demanda acción más allá del…

9 horas ago

Ver antes de que ocurra: la abducción como visión anticipatoria en la economía institucional colombiana

Por Iván Hernández Umaña, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas A la luz…

9 horas ago