*El Mundo*
*India carga contra EEUU y la UE por sus «injustificados ataques» contra Nueva Delhi por importar petróleo ruso.
*Uganda alberga a casi dos millones de refugiados, dijo ACNUR.
*Sudán: Más de 640.000 niños, en peligro por la propagación del cólera en Darfur del Norte, informó Unicef.
*Los residuos plásticos se triplicarán para 2060, un tratado que se negocia en Ginebra busca impedirlo, manifestó Pnuma.
* Hombres, jóvenes y con pocos años en EE. UU., así es el perfil de los nicas deportados.
*Más de 3000 nicas detenidos en EE. UU. en los primeros seis meses del Gobierno de Trump.
* Expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a prisión domiciliaria por orden de un juez. Se convierte en el décimo expresidente de ese país en ser detenido.
* La “hija no reconocida” de Putin lanza fuertes mensajes contra él en Telegram.
*El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, afirma que Brasil puede incluir un acuerdo de cooperación en tierras raras en sus actuales negociaciones arancelarias con EE UU, reporta EFE.
* Reportan temblor de 5.0 en República Dominicana a las 4:23 de la mañana.
*La secretaria de Justicia Pam Bondi ordenó iniciar investigación contra funcionarios de Obama por el caso de Rusia: CNN.
*Ejército israelí dio a conocer que permitirá que comerciantes locales introduzcan mercancía en Gaza: W Radio.
*Dolor del Papa por los migrantes fallecidos en un naufragio en Yemen: Vatican News.
*Colombia*
*La Registraduría avaló la inscripción de firmas para la realización de una consulta popular que busca que el inglés sea reconocido como segunda lengua oficial en los colegios públicos del país.
*Con siete precandidatos, el Pacto Histórico ratificó que irá a consulta popular el próximo 26 de octubre: María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
* María Alejandra Benavides, exasesora del MinHacienda, comparece por caso Ungrd y vínculos con siete congresistas.
* Petro calificó de ‘apátridas’ a opositores que viajaron a Estados Unidos a denunciar el juicio contra Álvaro Uribe.
* Tribunal Superior de Bogotá rechazó solicitud para tumbar la prisión domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez.
*Corrupción en la UNGRD | Por falta de argumentación de la Fiscalía, una jueza le negó el principio de oportunidad a Olmedo López: Semana.
* Mineros de Boyacá se levantaron de la mesa de negociación y anunciaron paro indefinido: “El carbonero ya no aguanta más”.
* Paro minero: por primera vez, homenaje a la Batalla de Boyacá no se realizará en su sitio histórico.
* El tradicional acto de conmemoración del 7 de agosto no se realizará en Boyacá debido a bloqueos y protestas mineras, obligando a las autoridades a mover el evento a Bogotá.
*Exalcalde de Armenia David Barros Vélez se entrega tras seis años prófugo: Infobae
*Procuraduría investiga a secretario de Cultura de Santander por presuntos cobros indebidos.
* Bogotá tendrá banco de sangre para mascotas: La FM.
*Judiciales*
*El Barranquilla, hijo de una juez en estado de alicoramiento arrolló a un hombre en la Vía 40: Fiscalía lo dejó libre: Semana.
*El abogado Gustavo Moreno, defensor de Esneyder Pinilla, solicita “de manera urgente al Estado colombiano”, en especial a la Fiscalía, la UNOP y Defensoría la activación de medidas de protección para él y para Pinilla, tras revelarse nuevas pruebas del multimillonario soborno que ayudaron a descubrir de altos funcionarios y exfuncionarios del gobierno.
* Hija de Luz Mery Tristán honra la memoria de su madre tras dos años del feminicidio.
*Crece la controversia por una solicitud para acceder al contenido del celular del senador Iván Cepeda y sus supuestas conversaciones con el testigo Juan Guillermo Monsalve: La Opinión.
*El magistrado Ramiro Riaño será el encargado de estudiar la tutela con la que la defensa busca tumbar la detención domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe.
*Tomas Uribe frente a trino de Gustavo Petro: “quienes montan narcos en tarimas (..) son determinadores políticos del narcotráfico y deben ser extraditados”.
* ELN y Clan del Golfo desatan guerra por el oro y confinan al sur de Bolívar.
* “No fue suicidio, a mi hija me la mató un policía”: padre de María Alejandra Guerrero.
* José Guerrero asegura que hay suficientes indicios para creer que su hija María Alejandra Guerrero fue asesinada.
* Fiscalía acusa formalmente a menor implicado en el atentado sicarial a Miguel Uribe Turbay.
*Salud*
*El Ministerio de Salud presentó el borrador de una resolución en la que establece los criterios y estándares que deberán cumplir las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para su autorización, habilitación y permanencia en el sistema de salud colombiano.
* Supersalud asegura que no habrá suspensión de pagos a clínicas y hospitales que atienden a usuarios de la Nueva EPS.
*Turismo*
* Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena renueva sala VIP internacional.
* En el primer semestre de 2025, los turistas extranjeros gastaron un total de USD 1.233 millones, a través de este medio de pago en el país, esto significa un crecimiento del 14,3% respecto al mismo periodo del año 2024.
* Los mercados que realizaron mayor gasto en promedio por tarjeta fueron Estados Unidos, con USD 390; Panamá, con USD 372; Canadá, con USD 357; Alemania, con USD 331; y Argentina, con USD 328.
* Las ciudades que registraron mayor crecimiento frente al primer semestre de 2024, fueron: San Andrés, con un aumento del 36,5%; luego, Barranquilla, que incrementó en un 21,8%; Bogotá, un 21%; Cali, creció 20%; y Cartagena, 19,9%.
*Tecnología*
*Jubilado ruso, conocido por sus inventos aéreos, murió luego de que explotara el helicóptero que construyó.
* La PS Vita (2012) fue el último intento de Sony por hacer una consola portátil exitosa.
*Deportes*
*Novak Djokovic no jugará el Masters 1000 de Cincinnati. El serbio tampoco disputó el Masters 1000 de Toronto que se juega desde la semana pasada.
*Nacional Femenino recibe este 5 en Itagüí a Santa Fe.
*Marta Vieira da Silva y su opinión sobre la Selección Colombia: «Continúen así, siempre las apoyaré. Colombia es una potencia de Sudamérica, pero tiene que ser una potencia afuera en el mundo también. Cuenten con nosotras».
*A la Selección Colombia Femenina la dirigirá una entrenadora extranjera en los Juegos Olímpicos.
*En la XXIX Encuesta Empresarial LR, la ministra de Deporte, Patricia Duque, obtuvo una calificación de 1,5, que se mantuvo frente a la anterior medición, en informe de La República.
*La Selección Colombia femenina de voleibol participará en la Copa Panamericana con el propósito de prepararse para el Mundial.
*Restauran el mural dedicado a Lamil Yamal, la joya de Barcelona que fue vandalizado.
* Nelson Deossa fue presentado como nuevo refuerzo del Real Betis.
*Espectáculos*
*Claudia Bahamón y Raúl Ocampo estuvieron ausentes en el capítulo del 4 de agosto de MasterChef Celebrity.
*Trump estalla tras críticas a Sydney Sweeney y critica a Taylor Swift en un duro mensaje.
* Falleció Stella Rimington, primera mujer en dirigir el MI5 e inspiración de ‘M’ de James Bond. Fue pionera del espionaje británico y figura clave en la lucha contra el terrorismo, murió a los 90 años en Londres.
*Graban en México corrido prohibido con historia del atentado contra Miguel Uribe Turbay.
*Medios de comunicación*
*Nuevos cambios en programación habrá en LaFM.
*Ministerio de las TIC sigue recibiendo emisoras del sistema AM en el país.
*Celebraciones*
* Semana de la lactancia materna.
*Acontecimientos*
*El 5 de agosto de 1903: el Congreso colombiano rechaza el tratado para la construcción del Canal de Panamá, entre Estados Unidos y Colombia.
* El periodista y expresidente de Colombia Miguel Antonio José Zoilo Cayetano Andrés Avelino de las Mercedes Caro Tobar falleció en Bogotá, 5 de agosto de 1909.
*Gran Colombiano*
*Roberto García Peña, contabilista, abogado y periodista.
*Curiosidades*
* Los primeros audífonos eran enormes, del tamaño de un maletín, y se inventaron para ayudar en la comunicación, no para el entretenimiento.
*La Frase del día*
* “No he fracasado. He encontrado 10000 soluciones que no funcionan”: Thomas Alva Edison.
*La cifra*
*Con una inversión de 20 mil millones, Bogotá procesará 50 toneladas diarias de biosólidos, reduciendo costos y avanzando hacia la sostenibilidad.
*Precio del día*
*Kilo de cacahuetes: $21.000
*Precio del dólar en Colombia*
* $4,129.42 por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
5 de agosto de 2025.
También puede leer:
Por: Dikla Barda, Investigadora de Check Point Research El mercado donde se realiza la mayor parte…
Por Gabriel Ortiz El Presidente Petro vivió los más dramáticos 42 minutos de su vida,…
*El Mundo* *Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países…
Los Andes han revelado una nueva maravilla que parece tejida por la propia Tierra. Elevándose…
Por Hernán Alejandro Olano García- Constitucionalista. La pregunta de la semana está basada en qué…
En plena semana internacional de la igualdad salarial, la Corporación para el Desarrollo de la…