Categories: Minería

El método japonés de las 5s que te ayudará a mantener tu casa ordenada

Por www.lafamilia.info

La casa es nuestro territorio de felicidad, por eso debe ser un espacio que nos transmita calma, tranquilidad, armonía, calor de hogar, y para eso, es fundamental mantenerlo limpio y en orden. Por lo tanto, los muebles, la decoración y los articulos para el hogar que elijamos, serán claves para lograrlo.

En este propósito nos puede ser de gran ayuda el método japonés de las 5S: Seiri (clasificación), Seiton (orden), Seiso (limpieza), Seiketsu (estandarización) y Shitsuke (constancia). Aquí te contamos de qué se trata para que lo pongas en práctica desde hoy mismo:

SEIRI: clasificación

En este primer paso la idea es clasificar cada objeto (ropa, accesorios, adornos, muebles, utensilios de cocina, etc.) y determinar si cumple una función o no dentro de casa. Todo lo que no le encontremos un uso acertado, se debe descartar ya sea con el fin de donarlo, venderlo o botarlo.

Si eres algo acumulador, este es el momento de aprender a soltar y así tendrás un espacio más amplio y organizado, además te traerá mucha paz interior.

SEITON: orden

Después de haber realizado la selección y clasificación, es momento de ordenar los objetos que se han decidido conservar. También es importante aplicar un método de organización para asegurarnos que el orden se mantenga en el tiempo. Es decir, utilizar canastos, contenedores, cajas y así diferentes elementos que nos faciliten la tarea. También puedes reubicar los muebles de forma que te den una mejor sensación de bienestar y amplitud.

SEISO: limpieza

Ahora que ya todo está en su lugar y nos hemos quedado con lo necesario, es el momento de limpiar y de crear rutinas que nos ayuden a mantener la limpieza en toda la casa. Hay espacios que requieren mayor atención como la cocina y los baños, otras en cambio podrán limpiarse semanalmente, por ejemplo.

SEIKETSU: Estandarización

Estandarizar para facilitar los procesos, es decir, establecer cada actividad y asignarle un responsable. Todos los miembros de la familia deben comprometerse con alguna tarea de la casa; no es conveniente que todo el trabajo recaiga en una sola persona.

La idea entonces es determinar los días en que se realizarán cada una de las tareas, por ejemplo, lunes y jueves limpieza de baños, martes y viernes lavado de ropa y así sucesivamente… Ya cada quien conociendo sus necesidades, deberá establecer la periodicidad y su encargado.

SHITSUKE: Constancia

Aquí radica la clave de este método: la constancia. Por eso todos los miembros del hogar deben comprometerse con ello. Si logramos mantener este orden en el tiempo, las tareas no serán tediosas y en casa habrá un clima más armónico y tranquilo.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/comercio-electronico-a-la-conquista-de-las-madres/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Actividades de formación, vinculación y reconocimiento: Pilares del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…

2 horas ago

Características del reloj inteligente que mejoran el monitoreo de la salud

Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…

2 horas ago

71% de los pacientes con enfermedades huérfanas cree que el sistema de salud se ha deteriorado

El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…

3 horas ago

El presidente invisible: Juan José Nieto

Por Hernán Alejandro Olano García, Constitucionalista La historia constitucional colombiana —esa trama compleja de rupturas,…

10 horas ago

Más de 500.000 accidentes laborales al año en Colombia reafirman la urgencia de entrenar la prevención

En Colombia, la seguridad laboral sigue siendo un reto que demanda acción más allá del…

10 horas ago

Ver antes de que ocurra: la abducción como visión anticipatoria en la economía institucional colombiana

Por Iván Hernández Umaña, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas A la luz…

11 horas ago