Categories: Turismo

Pasajeros de América Latina duplicarán sus viajes en las próximas dos décadas

De acuerdo con el último Global Market Forecast de Airbus (GMF, por sus siglas en inglés), la tasa de viaje per cápita estará cerca de duplicarse en México y superarán el doble en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

En general, el tráfico crecerá un 2,2% en los próximos 20 años, lo que equivale a 2.390 nuevos aviones de pasajeros y carga. De estos 2.390 nuevos aviones de pasajeros y de carga, 190 serán aviones de fuselaje ancho y 2.200 serán de pasillo único, representando el 92% de las entregas de aviones nuevos en América Latina, convirtiéndose a la región en un mercado predominantemente de aviones de pasillo. único.

La tendencia de volar más está impulsada por el proyectado crecimiento de la clase media de 400 millones a 490 millones de personas para 2042, lo que representa el 67% de la población de América Latina y el Caribe. Además, la alta penetración de las Aerolíneas de Bajo Costo (LCC, por sus siglas en inglés) ha hecho que los viajes aéreos sean más accesibles, representando el 50% del total de asientos ofrecidos a nivel doméstico en América Latina. Brasil y México muestran las mayores penetraciones del modelo LCC en la región.

El crecimiento del comercio electrónico en América Latina ha llevado a una mayor demanda de servicios de carga aérea en las últimas dos décadas y se prevé que el tráfico de carga de origen y destino (O&D, por sus siglas en inglés) desde, hacia y dentro de América Latina casi se duplica para 2042.

El GMF también proyecta un aumento del tráfico de pasajeros de O&D en un 3,5% anual en América Latina, duplicándose en los próximos 20 años. El tráfico doméstico crecerá a una tasa superior al 3,8% anual, mientras que el tráfico intraregional crecerá un 3,2%.

La flota en servicio de América Latina casi se duplicará, pasando de los 1.440 aviones actualmente en servicio, a 2.630 en las próximas dos décadas. De estos, 240 aviones se mantendrán, 1.200 se destinarán a la sustitución de aviones menos eficientes en consumo de combustible, y 1.190 aviones representarán el crecimiento de la demanda.

Airbus ha vendido más de 1.150 aviones en América Latina y el Caribe. Más de 750 están en operación en toda la región, y cuenta con más de 520 en cartera de pedidos, lo que representa una cuota de mercado del 58% de los aviones de pasajeros en servicio. Desde 1994, Airbus ha obtenido el 75% de los pedidos netos en la región.

Con información de Travel2Latam.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/directv-y-fundacion-red-inauguraron-una-aula-escuela-plus-construida-con-materiales-reciclables/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El presidente invisible: Juan José Nieto

Por Hernán Alejandro Olano García, Constitucionalista La historia constitucional colombiana —esa trama compleja de rupturas,…

6 horas ago

Más de 500.000 accidentes laborales al año en Colombia reafirman la urgencia de entrenar la prevención

En Colombia, la seguridad laboral sigue siendo un reto que demanda acción más allá del…

6 horas ago

Ver antes de que ocurra: la abducción como visión anticipatoria en la economía institucional colombiana

Por Iván Hernández Umaña, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas A la luz…

7 horas ago

Copiloto lanza nuevo sistema automatizado de ingreso y salida de vehículos 

Después de revolucionar el recaudo en las terminales de transporte con la automatización de los…

9 horas ago

Para qué sirve y cómo se utiliza hervir cáscaras de naranja y clavo

El gesto es simple, pero su efecto se nota al instante. En los últimos años, han…

9 horas ago