*El Mundo*

*Donald Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase de un plan de paz para Gaza: todos los rehenes serán liberados.

*La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, celebró el anuncio y consideró que “el acuerdo sobre la primera fase del acuerdo de paz de Gaza marca un avance significativo”. 

*El secretario general de la ONU, António Guterres, dio la bienvenida al acuerdo y destacó los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía. 

*La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, por “abrir el camino” hacia una paz en Gaza. 

*El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, celebró el acuerdo y agradeció los esfuerzos del presidente estadounidense para poner fin a la guerra.

* Fracasó en el Senado la resolución para frenar los ataques del presidente Trump contra Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles. Los demócratas no lograron el objetivo.

* Encerrados en Venezuela permanecen Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Vladimir López y unos cuántos más de la dictadura. No pueden cruzar fronteras y sus viajes a Cuba han sido suspendidos.

* Continúa la mega investigación del FBI contra líderes de varios países, incluyendo a España, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia.

*Más de 3,3 millones de niños precisan ayuda humanitaria en Haití, dice Unicef.

* Casa Blanca pidió a Petro retractarse de declaración “infundada” sobre posibilidad de que lancha bombardeada en el Caribe tuviera colombianos.

* En Bolivia hay una peligrosa propuesta legislativa para evitar la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El presidente Luis Arce lo denunció.

* Se observan ataques con drones a 2.000 kilómetros de Rusia, lo que expande la guerra.

* Siguen los escándalos de corrupción en España. Descubren cuentas secretas en Suiza.

* La nueva confesión de Paco Correa apunta a Suiza y al testaferro de Juan Carlos I: “Había personas de máxima relevancia de España”.

Momento en el que Trump conoce la noticia del acuerdo con Hamas.

*Colombia*

*Inflación se está acelerando otra vez pese a opinión del gobierno Petro; tasas de interés no bajarían.

* La inflación anual en Colombia se aceleró en septiembre por tercer mes consecutivo, alcanzando el 5,18 %, impulsada principalmente por los componentes de servicios y regulados, lo que complica su convergencia hacia la meta del Banco de la República (entre 2 % y 4 %).

* El Ministerio de Hacienda destacó que el dato mensual y del año corrido es inferior al visto en 2024 y aseguró que hay una moderación en los precios. Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado superó las expectativas de consenso del mercado (5,10 %).

* Corte de agua que afectará a más de 1 millón de personas este puente festivo en Medellín y el norte del Valle de Aburrá.

* Registraduría avala consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre: será interpartidista.

*Corte Suprema pide investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña de 2022.

* Paula Cepeda, presidenta del ICA, informó que Colombia concretó por primera vez la exportación de pollo a Japón. Fueron enviados 12.000 kilogramos en un proceso que contó con el acompañamiento de Fenavi, el ICA y el Invima.

* Estudiantes de Los Andes, la Unal y la Javeriana, los más apetecidos por los empleadores.

* La deuda externa se ubicó en más de US$207.430 millones y subió a 49,1% del PIB.

* Incertidumbre de la Política Económica en septiembre se situó en 232 puntos.

* En Colombia existen 13.204 cajeros para el retiro o movimientos bancarios hoy en día.

* El reloj Patek Philippe del ministro Armando Benedetti cuesta US$155.000.

* Meta de bajar a 3% la inflación no se cumplirá en 2026, esta sería de 4% en ese periodo.

* Escándalo en Redeban: investigan presunto uso indebido de datos bancarios durante la entrada en operación de Bre-B.

*Judiciales*

*Madre entregó a su hijo adolescente a las autoridades tras homicidio de un taxista en Aranjuez, Medellín.

* Intento de robo de joyas en la vía El Peñol-Guatapé dejó a un estadounidense gravemente herido.

* Naufragio en el Naya: familiares bloquean importante vía en Cali para pedir búsqueda de desaparecidos.

* Asesinato de funcionario del Inpec en Cali estaría relacionado con ‘Pipe Tuluá’, ‘Chinga Pipe’ y ‘Dimax’.

* Ratifican condena para el menor de edad que asesinó a Miguel Uribe Turbay en Bogotá.

* “Esperamos que Cali no pase de ser la Sucursal del Cielo a ser la sucursal del infierno”: Concejal Flower Rojas al Secretario de Seguridad: El País de Cali.

*Valiente profesor se enfrentó a un encapuchado que entró a las aulas de la Universidad del Valle para obligarlos a evacuar.

*Salud*

* ONU pide liberación de integrantes de misión médica en La Plata, Huila.

*Turismo*

*Brasil alcanza récord histórico con más de siete millones de turistas extranjeros en 2025.

*Los resultados muestran que el 43,6% de las actividades disponibles en España corresponden al turismo cultural, vinculado al patrimonio y el arte local. Le siguen el turismo activo (21,4%), las experiencias en la naturaleza (19%) y las actividades gastronómicas (12,4%).

*Tecnología*

*Los videojuegos hace mucho tiempo dejaron de ser un simple hobby en Colombia, dice El Espectador.

*¡No es cierto! Xbox desmiente el rumor de que dejará de fabricar y vender consolas.

Hinchas de Millonarios agradecen al profesor Russo su título y lo despiden con honores.

*Deportes*

* Luto en el fútbol suramericano: falleció el técnico argentino Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors.

* Colombia golea 3-1 a Sudáfrica y sigue firme en el Mundial Sub-20

* César Torres se conmovió tras la clasificación de la Selección Colombia Sub-20: “estos chicos se merecen todo”.

* Santa Fe perdió 1-0 con Corinthians este miércoles y le dijo adiós a la Copa Libertadores Femenina. Las ‘leonas’ no pudieron ante las vigentes campeonas del certamen.

Las estrategias que se mueven en Desafío Siglo XXI.

*Espectáculos*

*El exintegrante de Omega del Desafío le dijo a Gio: “No se dé más látigo. Si necesita ayuda, me dice”. Por su parte, Yudisa le pregunta a Mencho si considera que está haciendo bien su trabajo como capitana.

* Colombia experimenta crecimiento en conciertos y espectáculos: resaltan las producciones nacionales.

* El país registra cifras récord en ingresos y empleo por espectáculos, con Bogotá y Medellín como epicentros.

* La mansión de Messi en Ibiza podría ser demolida por graves irregularidades: el conflicto legal del futbolista.

*Medios de comunicación*

* “Inside Gaza”: el documental que cuenta la historia de los periodistas bajo las bombas en Palestina.

*Celebraciones*

* Día Mundial del Correo.

*Acontecimientos*

* Lucy Tejada Sáenz (Pereira, 9 de octubre de 1920-Cali, 2 de noviembre de 2011) artista del dibujo, la pintura, el mural y del grabado,  pionera en hacer del arte su profesión.

* El 9 de octubre de 2022 falleció el cantante y compositor Andrés Cuervo.

 *Gran Colombiano*

*Euclides Eslava, sacerdote y teólogo.

*Curiosidades*

*Los marcadores, que aparecieron por primera vez en 1910 gracias a Lee Newman, son herramientas populares para la escritura y el arte. Su tinta, compuesta por disolventes que evitan que se sequen, se convirtió en un invento moderno en 1962 con la creación del marcador como lo conocemos hoy.

*La Frase del día*

* “El ejercicio de la profesión periodística nunca puede considerarse un crimen, sino que es un derecho que se debe proteger. El libre acceso a la información es el pilar que sostiene el edificio de nuestras sociedades, y por este motivo estamos llamados a defenderlo y garantizarlo”: León XIV.

*La cifra*

* MinHacienda realizó canje de deuda por $43,4 billones, el más alto a la fecha.

*Precio del día*

*Libra de uva $27.500

*Precio del dólar en Colombia*

* $3,867.54 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

9 de octubre de 2025.

También puede leer: