El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en parte fundamental de las rutinas de belleza y bienestar. En Colombia, el 74 % de los hogares adquiere al menos un producto de belleza o cuidado personal al año, y el sector cosmético supera los 4.000 millones de dólares en ventas anuales, con un crecimiento constante. Aun así, persisten mitos y creencias erróneas sobre el autocuidado, en este caso, que pueden poner en riesgo no solo la salud de los labios, sino también su apariencia y la sensación de comodidad y seguridad que brindan. El impacto es aún mayor en climas fríos, donde la resequedad es más intensa y requiere un cuidado constante.

De este modo, cuidar los labios ahora es una cuestión que combina salud, estética y confianza personal. Incluso, ese cuidado adquiere un matiz especial en fechas como la celebración del Amor y la Amistad, una tradición que Colombia ha hecho propia y en la que sonrisas y besos cobran protagonismo.
En este contexto, los hábitos de cuidado se vuelven más conscientes y mantener los labios saludables no es solo una cuestión de estética: también es un gesto de bienestar y una forma de conexión emocional.
De acuerdo con ChapStick, marca con más de 140 años de trayectoria en el cuidado labial, y Recamier, su distribuidor oficial en Colombia, Perú y Ecuador, existen mitos frecuentes que conviene desmentir para proteger adecuadamente esta zona tan delicada del rostro y adoptar rutinas basadas en información confiable. ¿Cuáles son?
- “Entre más bálsamo labial uses, más dependencia creas”
Falso. Los labios no producen su propia hidratación, así que necesitan apoyo externo para mantenerse sanos. Usar bálsamo no genera adicción: lo que ocurre es que, al estar hidratados, aumenta la notoriedad cuando se resecan y, por ende, se hace consciente el cuidado.
- “Solo necesitas proteger los labios cuando hace frío”
Falso. El sol, el viento y la contaminación urbana también afectan la piel de los labios. La radiación UV puede generar manchas y envejecimiento prematuro, incluso en climas cálidos. Por eso, elegir un bálsamo con FPS es clave durante todo el año.
- “Los ingredientes naturales siempre son seguros”
Falso. No todos los componentes naturales son inocuos. Algunos aceites esenciales o extractos pueden causar irritación o alergias, sobre todo en pieles sensibles. Por eso, es clave usar productos con fórmulas equilibradas y dermatológicamente probadas.
- “El bálsamo puede prevenir infecciones”
Verdad. Además de aportar suavidad y un look saludable, el bálsamo protege contra grietas que pueden doler, sangrar o incluso infectarse. Cuidar los labios es también un asunto de salud y bienestar.
ChapStick Amor & Amistad: la edición limitada para esta temporada
Bajo la premisa del cuidado de los labios y en el marco de una de las celebraciones más importantes del año, ChapStick presentará en Colombia su edición limitada Amor & Amistad Cereza y Fresa, dos sabores icónicos en una presentación coleccionable, pensada para regalar o disfrutar personalmente. El lanzamiento llegará acompañado de una activación especial en la tienda OXXO de Palermo, en Bogotá, que ofrecerá espacios para fotos, actividades interactivas y obsequios temáticos para los asistentes.
“El amor se vive, se comparte y se celebra, y creemos que también se cuida. Con ChapStick queremos invitar a los colombianos a celebrar todas las formas de cariño, el amor propio, la amistad y el romance, a través de un gesto tan sencillo como proteger y consentir sus labios”, aseguró Manuela Castrillón, Gerente de Marca de Chapstick. “Desde Recamier, como distribuidores oficiales de la marca, nos enorgullece acercar a los consumidores una experiencia que combina calidad global con un propósito local: inspirar bienestar y conexión en cada sonrisa y cada beso”.
También puede leer: