En Colombia nacen cada año más de 400.000 bebés, pero miles no logran sobrevivir a sus primeros días de vida: uno de cada diez recién nacidos necesita atención especializada en una unidad de cuidados intensivos neonatales los primeros días o semanas de vida. Es una cifra dolorosa, porque detrás de cada caso hay un nombre, una familia y una historia que no pudo empezar.

La Fundación Cardioinfantil, referente de sostenibilidad por su compromiso con la salud y la vida de los colombianos, impulsa la campaña de responsabilidad social «Cuidemos desde el primer latido», con el apoyo de Blu, uno de los medios más influyentes del país. Su propósito es claro y urgente: ampliar la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de la institución, para que ningún recién nacido en condición crítica se quede sin atención especializada y más familias en Colombia conserven la esperanza de ver crecer a sus hijos.
Cada cama en una UCIN puede hacer la diferencia entre preservar o no la vida. Hoy la capacidad en el país no alcanza para responder a la necesidad creciente. LaCardio, aunque no dispone del servicio de ginecobstetricia, funciona como centro de remisión para los recién nacidos de Bogotá y otros departamentos que requieren atención especializada inmediata.
Por eso, la ampliación de la UCIN significa:
•Un aumento del 27% en la capacidad de atención para bebés que luchan por su vida.
•Tecnología de vanguardia: incubadoras, ventiladores y monitoreo avanzado.
•Cuidado integral: ciencia de clase mundial unida al acompañamiento humano y familiar.
•Nueva infraestructura que mejora la experiencia de las familias.
El doctor Juan Gabriel Cendales, director ejecutivo de la Fundación Cardioinfantil-LaCardio, lo resume con contundencia: «En Colombia más de 400.000 bebés nacen cada año y cerca del 10 % necesita manejo especializado en una UCIN. Nuestro compromiso es que ninguno de ellos se quede sin la posibilidad de recibir el cuidado que puede salvarle la vida. Con esta campaña reafirmamos nuestra misión de salvar, cuidar y transformar vidas desde el primer latido. Un recién nacido no puede esperar. Cada minuto, cada latido cuenta. Esta campaña es una batalla por la vida, y todos estamos llamados a luchar en ella».
También puede leer: