Miles de colombianos se reunieron en más de 20 ciudades del país para participar en la «Marcha del Silencio», una manifestación pacífica en rechazo a la violencia y en apoyo a la democracia. La marcha fue convocada tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
La Marcha del Silencio fue una manifestación pacífica en la que miles de colombianos se reunieron en diferentes ciudades del país para rechazar la violencia y expresar su apoyo a la democracia y la paz. Los participantes llevaron camisetas blancas como símbolo de paz y unidad, y se congregaron en silencio para mostrar su rechazo a la violencia y su solidaridad con las víctimas de la misma.

Fuerza Miguel
«Fuerza Miguel» es un mensaje de apoyo y solidaridad que se ha utilizado ampliamente en redes sociales y en la marcha del silencio en respaldo al senador Miguel Uribe Turbay, quien sufrió un atentado el pasado 7 de junio. El mensaje busca expresar la esperanza de una pronta recuperación y la solidaridad de la ciudadanía en un momento difícil.
El mensaje «Fuerza Miguel» es una forma de expresar apoyo y solidaridad con el senador Uribe Turbay y su familia durante este momento difícil.
También simboliza la esperanza de una pronta recuperación y la confianza en su capacidad para superar los desafíos que enfrenta.
Reacciones y Mensajes
Marchamos y celebramos la eucaristía en homenaje al senador Miguel Uribe, para pedir por su vida, dijo el presidente del Senado Efraín Cepeda.
Los asistentes a la «Marcha del Silencio» reaccionaron con emotividad y solidaridad hacia el senador Miguel Uribe Turbay, quien sufrió un atentado el pasado 7 de junio. La marcha, que se llevó a cabo en más de 20 ciudades de Colombia, fue una muestra de rechazo a la violencia y apoyo a la democracia y la paz en el país.
Los manifestantes portaban banderas de Colombia y camisetas blancas como símbolo de paz y unidad.
Se escucharon gritos de «¡Fuerza, Miguel!» y proclamas como «¡Una Colombia unida jamás será vencida!».

Los asistentes expresaron su rechazo a la violencia y su apoyo a la democracia y la paz en el país.
Algunos manifestantes también expresaron su inconformidad con el gobierno actual y el presidente Gustavo Petro, gritando «¡Fuera Petro!» y mostrando su desacuerdo con sus políticas.
Participación Ciudadana

La marcha contó con la participación de líderes políticos, empresarios y ciudadanos de diferentes sectores.
En Bogotá, la marcha inició en el Parque Nacional y culminó en la Plaza de Bolívar, con un recorrido por la carrera Séptima y la carrera Décima.
En otras ciudades, como Cali, Medellín y Barranquilla, la marcha también tuvo una gran participación ciudadana.
Los organizadores y participantes de la marcha enfatizaron la importancia de la unidad y la paz en el país.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, afirmó que la marcha representa un acto de unidad y un llamado a rechazar el odio y defender la paz.
Los asistentes también pidieron por la salud del senador Miguel Uribe Turbay y por un cese de la violencia en el país
«La senadora Ana Paola Agudelo en la Marcha del Silencio»
El Partido MIRA se suma al clamor de los colombianos por la vida del senador Miguel UribeT y por la paz, la convivencia y la democracia en Colombia.
También puede leer: