La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo produce y utiliza la insulina ocasionando elevación de la glucosa en la sangre. Esta condición puede tener implicaciones particulares en las mujeres debido a factores biológicos y hormonales. A continuación, te explicamos cómo la diabetes impacta a las mujeres, los riesgos asociados y las medidas preventivas que pueden adoptarse.

Síntomas comunes de la diabetes en mujeres

Los síntomas de la diabetes tipo 1 y tipo 2 pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Sentir mucha sed.
  • Sentir mucha hambre.
  • Orinar con frecuencia.
  • Pérdida o ganancia de peso sin causa aparente.
  • Fatiga.
  • Visión borrosa.
  • Heridas que cicatrizan lentamente.
  • Infecciones frecuentes en la piel.
  • Infecciones frecuentes en la orina.
  • Áreas de piel más oscura en zonas con pliegues.
  • Irritabilidad.
  • Hormigueo, dolor o entumecimiento en manos o pies.

Es importante destacar que muchas personas con diabetes tipo 2 pueden no presentar síntomas evidentes inicialmente.

Riesgos específicos de la diabetes en mujeres

La diabetes puede aumentar el riesgo de diversas complicaciones en las mujeres, entre las que se incluyen: Enfermedades cardiovasculares, debido a que, las mujeres con diabetes tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades del corazón en comparación con aquellas sin la enfermedad.

Infecciones del tracto urinario, aquellas mujeres diabéticas son más propensas a sufrir infecciones urinarias debido a niveles elevados de glucosa que facilitan el crecimiento bacteriano. Síndrome de ovario poliquístico (SOP), ya que, existe una relación entre el SOP y la resistencia a la insulina, lo que incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Complicaciones durante el embarazo, la diabetes gestacional puede aumentar el riesgo de hipertensión y otros problemas durante el embarazo, que pueden afectar gravemente tanto a la madre como al bebé.

Prevención y manejo de la diabetes en mujeres

Para reducir el riesgo de desarrollar diabetes y manejar eficazmente la condición, se recomienda:

  • Adoptar una dieta saludable: Es la base para la prevención del desarrollo de diabetes y alcanzar control verdadero de la enfermedad.
    Inicia por limitar el consumo de azúcares y grasas saturadas, e incluir una alimentación balanceada con buen consumo de proteínas magras, vegetales y verduras, así como regular el consumo de carbohidratos.

    Lo que todos los planes de alimentación saludable deben incluir:

    Verduras sin almidón como base del plato.
    Proteínas magras y fuentes de proteínas de origen vegetal.
    Carbohidratos de calidad como verduras, frutas, cereales integrales y leche baja en grasa.
    Evitar azúcares añadidos.
    Grasas saludables como aguacate, nueces, almendras y otros frutos secos sin sal.
    Evitar alimentos ultraprocesados.  
    Agua o bebidas sin calorías.

  • Realizar actividad física regularmente: Es parte importante del tratamiento y control de la diabetes. Se aconseja iniciar y mantener una rutina de ejercicio, se puede iniciar caminando, corriendo o realizando algún deporte, al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana marcarán un impacto positivo en tu salud y control de la diabetes.

  • Monitorear la salud cardiovascular: Controlar regularmente la presión arterial, los niveles de colesterol y la glucosa en sangre son fundamentales para prevenir complicaciones cardiovasculares de la diabetes.

  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol: Estos hábitos aumentan el riesgo de complicaciones asociadas a la diabetes.

En LaCardio, brindamos atención integral y personalizada a nuestras pacientes, enfocándonos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes y sus complicaciones asociadas. Fomentamos la adopción de hábitos saludables y ofrecemos programas especializados para el manejo de esta enfermedad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres que confían en nosotros.

La diabetes en mujeres es una condición que requiere atención y manejo adecuados para prevenir complicaciones. La adopción de un estilo de vida saludable, el monitoreo regular de la salud y la educación continua son fundamentales para controlar eficazmente la enfermedad y mantener una buena calidad de vida.

Fuentes:

 https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-20371444?utm_source=chatgpt.com

También puede leer: