Por www.reporterosasociados.com.co

El partido entre Medellín y Santa Fe por la final de la Liga BetPlay 2025-I promete ser un encuentro emocionante. Después de un empate sin goles en la ida en El Campín, todo se definirá en el estadio Atanasio Girardot el domingo 29 de junio a las 6:00 p.m.

En caso de que el duelo se liquide con paridad, el título se definirá desde los 12 pasos y es justamente lo que los dos equipos quieren evitar.

El ‘Poderoso’ llega con la aparente ventaja que le da el ser local y haber sacado un punto en Bogotá, pero para valorizarla deberá ganar, frente a un oponente que no se la pondrá fácil porque no quiere dejar escapar la décima estrella, como le ocurrió en el primer semestre de 2024, frente a Bucaramanga.

Un factor para tener presente es que los ‘Cardenales’ en los cuadrangulares lucieron fuertes en sus partidos por fuera de casa. De hecho, la clasificación a la final la obtuvieron en gran medida gracias a sus tres victorias a domicilio ante Once Caldas, Nacional y Millonarios.

La necesidad de evitar la definición desde el punto penal obliga a los dos equipos a salir a proponer, aunque cada uno tiene su estilo para hacerlo.

Medellín es más de elaborar y Santa Fe de juego directo, pero habrá que ver cómo plantean los técnicos el duelo.

En Bogotá el enfrentamiento no resultó tan intenso como se esperaba y aunque el ‘Poderoso’ hizo un poco más por buscar la victoria, era de esperarse que fuera más de estudio.

En cambio, para este domingo ya les toca arriesgar más, porque la definición desde los 12 pasos es una lotería y para qué apostar por ella cuando se tienen 90 minutos para resolver.

Los dos técnicos, si tenían alguna duda de las virtudes y defectos del rival, ya tuvieron tiempo de dilucidarlas y deben tener claro qué hacer para sacar provecho.

Es claro que a hoy el elenco rojo de la montaña es el que mejor juega al fútbol en Colombia, pero ello no quiere decir que no tenga sus preocupaciones.

Para el técnico Alejandro Restrepo es muy tranquilizante contar con la defensa más sólida del semestre y encabezada por un arquero, Washington Aguerre, que brinda garantías.

Asimismo, disponer de laterales que van continuamente al ataque, al punto que uno de ellos, Chaverra, es el goleador del equipo.

De la misma manera, tener un mediocampo que recupera balones y genera fútbol ofensivo, les permite al técnico y a la hinchada ser optimistas.

El dolor de cabeza está en el ataque. El Medellín cuenta con dos muy buenos delanteros: Luis ‘Chino’ Sandoval y Brayan León Muñiz, complementados por Léider Berrío, pero no han marcado diferencia frente a la red rival.

Rodallega máximo goleador de la Liga con 15 anotaciones.

Esa será una de las tareas del técnico Restrepo: descifrar cómo suplir la falta de gol de su equipo, aunque puede pensar que con que marque uno es suficiente para quedarse con el título, puesto que de lo demás se encarga su férrea defensa.

Del otro lado, el técnico del Santa Fe, Jorge Bava, también respira tranquilo, porque tiene un gran arquero, Andrés Mosquera Marmolejo, quien continuamente sale figura.

El problema radica en que si su portero es gran protagonista partido tras partido, es porque a su equipo le llegan mucho y, efectivamente, los ‘Cardenales’ tienen algunas fisuras defensivas, aunque ante Millonarios y en el duelo de ida por la final lograron disimularlas.

A su favor tienen que cuentan con un goleador que marca diferencia, como es Hugo Rodallega, máximo anotador de la actual liga.

Mucho trabajo tendrán los tres del fondo del ‘Poderoso’ con el experimentado ‘9’, quien entra, sale, abre espacios y no perdona cuando le dan papaya.

Si bien es cierto que los dos equipos tienen que arriesgar para quedarse con la estrella sin necesidad de ir a los 12 pasos, también lo es que deben tomar medidas preventivas.

Santa Fe sabe que los laterales del ‘Poderoso’, especialmente Francisco Chaverra, solventan la falta de gol y continuamente están alimentando a sus delanteros.

Muy atentos deberán estar los extremos ‘Cardenales’ para taponarles la salida y además cumplir su función de ataque.

Del otro lado, el técnico Restrepo tuvo que analizar las razones del éxito de su oponente cuando actúa como visitante, así como lo que hizo frente a Millonarios.

El factor sorpresa va a ser determinante y seguramente Bava va a buscar salir a presionar en campo contrario, a ser intenso para no permitirle a su contrincante que elabore juego.

De la misma manera, el local tendrá que ser muy compacto para no darle oportunidad al visitante de que use su arma predilecta para atacar: el juego directo.

Siempre se ha dicho que los partidos de finales son muy tácticos, pero si Restrepo y Bava no quieren cargarles toda la responsabilidad a sus porteros Aguerre y Mosquera Marmolejo, deberán arriesgar, sin reglarse.

Los entrenadores de Independiente Medellín y Santa Fe, Alejandro Restrepo y Jorge Bava, respectivamente, ofrecieron una rueda de prensa antes del partido final de la Liga Betplay 1-2025.

La ida terminó 0-0, lo que mantiene la serie abierta y promete un partido de vuelta intenso.

Medellín fue superior en la ida, pero Santa Fe tuvo en Andrés Mosquera Marmolejo a su figura más destacada con cuatro atajadas cruciales.

La historia entre ambos equipos muestra paridad, con cuatro empates, tres victorias para Medellín y tres para Santa Fe en los últimos diez enfrentamientos 

Declaraciones de Jorge Bava (Santa Fe)

Bava destacó que Santa Fe se caracteriza por su garra y corazón, lo que ha sido clave en su camino al título.

El entrenador confirmó que Murillo, quien había sufrido una molestia en el partido de ida, podría estar en la nómina final.

Bava mencionó que estudiaron a los atacantes Brayan León y Léider Berrío, quienes generaron las ocasiones más claras para Medellín en el partido de ida.

El equipo ha practicado los penales y están preparados para cualquier escenario.

Declaraciones de Alejandro Restrepo (Medellín)

Restrepo enfatizó que no hay favoritos en la final y que ambos equipos tienen capacidades similares.

El entrenador destacó la importancia de su mediocampo, mencionando que tienen ocho o nueve volantes de mucha calidad.

Restrepo coincidió con su jugador Homer Martínez en que el convencimiento es fundamental para conseguir el título.

El estratega del DIM pidió a la hinchada que confíe en el equipo, destacando que Medellín ha mostrado un buen funcionamiento a lo largo de la Liga.

Fecha: Domingo, 29 de junio

Hora: 6:00 p.m.

Estadio: Atanasio Girardot

Transmisión: Win Sports

También puede leer: