*El Mundo*
*Un bombardero B-52 acompañado de varios aviones de guerra FA-18 vuelan cerca de la costa de Venezuela.
*Maduro anunció que ‘no van a poder con Venezuela’ en medio de la tensión por el despliegue militar de Estados Unidos.
*Trump está planeando mantener una llamada telefónica con Maduro, según Axios, anunció EFE.
*En entrevista con Luis Carlos Vélez en Univisión, Bolton expresó que su mayor preocupación es que «la administración Trump no sepa realmente qué quiere hacer en Venezuela» y destacó que no ve la existencia de algún plan en concreto para derrocar a Maduro del poder.
*Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania: al menos seis muertos y 7 heridos.
*Donald Trump confirma viaje a China en abril y elogió su relación ‘extremadamente fuerte’ en una llamada con Xi, pero ignora el tema Taiwán.
*El domingo 23 de noviembre Israel atacó los suburbios del sur de la capital, Beirut, con un nuevo ataque aéreo. El objetivo, según informes, era el jefe del Estado Mayor de Hezbolá.
*Israel acusa al régimen de Venezuela de ser un nexo de Hizbulá y Hamás en Suramérica.
*Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa.
*India y Canadá reactivaron su relación comercial y buscan duplicar el comercio bilateral para 2030 en medio de las tensiones con EEUU.
*Cincuenta de los estudiantes secuestrados en una escuela católica de Nigeria lograron escapar: AFP.
*Paraguay desarticuló a un grupo que enviaba drogas, municiones y componentes de armas al Comando Vermelho de Brasil.
*La republicana Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump.
*En su nueva Carta Apostólica el Santo Padre insta a “dejar atrás controversias teológicas” en favor de la unidad de los cristianos.
*Las autoridades gubernamentales y representantes de aerolíneas en Venezuela se reunieron para coordinar acciones que garanticen la continuidad de los viajes, luego de que varias compañías cancelan sus vuelos: Última Hora Caracol.

*Colombia*
*Un conjuez definirá el futuro de la reforma pensional en la Corte Constitucional: quedaron 4-4.
*Ahora el servicio militar podrá prestarse en Gestión del Riesgo: así funciona la nueva opción para jóvenes en Colombia.
*Reforma pensional: primera votación dio empate; decisión queda en manos de conjuez
*Alza de inflación y menor toma de créditos frenó el ritmo del gasto de hogares en Colombia, en análisis de Valora Analitik.
*Gobierno insiste en reforma tributaria pese a estar virtualmente hundida; se viene debate clave.
*Vicky Dávila le exige a Iván Mordisco entregar pruebas sobre el apoyo de las disidencias a Francia Márquez en la campaña de 2022.
*Se conoció una nueva denuncia contra el rector de la Universidad del Atlántico, Leyton Barrios. La corporación Univ Salamanca desmintió el vínculo laboral que fue aportado por el rector para acreditar experiencia en docencia universitaria.
*En “Los Secretos de D’arcy Quinn” de La FM se reveló que se lanzará el libro póstumo de Miguel Uribe Turbay y que también habrá publicación de María Fernanda Cabal.
*»El sector farmacéutico y de medicamentos es de los sectores más fuertes de inversión alemana en Colombia», dijo Simon Herchen, embajador adjunto de Alemania, en entrevista con La República.
* Everth Bustamante dice en su libro que el hoy presidente de la República no tuvo ninguna importancia política en el M-19: «Petro es una tragedia peor que el Palacio de Justicia», mencionó en Blu Radio.
*Petro negó presuntos vínculos del Ejército y organismos de inteligencia con las disidencias y denunció un “uso político” de la información.
*Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi.
*La Fiscalía anunció la apertura de una investigación por posibles nexos entre disidencias de las Farc y el Estado.

*Judiciales*
* Fue capturado el general retirado Rodolfo Palomino, condenado por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia a 7 años por el delito de tráfico de influencias de servidor público, al intentar persuadir a una fiscal para evitar la captura del empresario Gonzalo Gallo en 2014.
*El alcalde de Bogotá lanzó una dura crítica al sistema judicial del país, ya que afirman que 7 de 10 capturados por hurto a vehículos son dejados en libertad.
*Según Carlos Fernando Galán, el problema no radica con los fiscales o jueces, sino de la normativa del país.
“Este año han sido capturadas 390 personas por este delito, pero 270 han sido liberadas. No es fácil lograr avanzar”, precisó el mandatario local.
* Estados Unidos habría alertado sobre el general Juan Miguel Huertas desde 2022, según el exministro Daniel Palacios, dijo Agencia API.
*El Mayor (r) Jorge Castillo, experto en Inteligencia y Contrainteligencia, destapa el escándalo de ‘Alias Calarcá’ los generales implicados que hoy sacude al país y pone en evidencia el peligro de la llamada Paz Total, en Noticias RCN
*“Petro le entregó la inteligencia del país a ‘Calarcá’”: Julián Rendón, exgobernador de Antioquia,
*La noticia que demostraría el peor grado de infiltración de las Farc en los organismos de Inteligencia y el propio Ejército es, tal vez, la más grave de los últimos años en Colombia. Red + Noticias.
*Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que se enteró de las acusaciones al mismo tiempo que el resto del país, en titular de El Espectador.
*Le dicen a Petro que traicionó a la patria porque “entregó” el país a disidencias de Farc: “¿Quién es el comandante, usted o Calarcá?», en revista Semana.
*El Ejército Nacional informó que ya se abrió la investigación correspondiente y la acción disciplinaria por los presuntos vínculos del general Juan Miguel Huertas con las disidencias de ‘Calarcá’.
*Una carta incautada a las disidencias de las Farc señala al general (r) Juan Manuel Huertas y a Wilmar Mejía, como supuestos aliados en un plan para crear una fachada de seguridad que les permitiría operar con vehículos blindados y armas legales, reveló El Espectador.
*Giovanny Ayala dio desgarradoras palabras tras 5 días del secuestro de su hijo: “Una incertidumbre”.
*Desmantelan ‘cocina’ de Tusi o cocaína rosada en un apartamento de Cartagena: la procesaban y distribuían dos jóvenes de 18 y 19 años.
*Allanamiento en empresa minera de Segovia, Antioquia, terminó en asonada.
*Salud*
*Más de 3.000 ciclistas participaron en Pedaleando por un Sueño, carrera solidaria destinada a recaudar fondos para niños con enfermedades huérfanas.
*Una pequeña enzima poco conocida ofrece una pista inesperada para frenar el Alzheimer: controla la expresión de tau, la proteína que forma ovillos tóxicos en la enfermedad, informó Europa Press.
*Turismo*
*El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena movilizó 628.219 pasajeros en octubre, un aumento del 1,4 % frente a 2024.
*Satena volvió a Tolú. La aerolínea anunció la reapertura oficial de la ruta Bogotá–Tolú, Medellín–Tolú, una conexión clave para dinamizar el turismo y la economía en el Golfo de Morrosquillo, dijo La República.
*El G20 reconoce el turismo como un motor clave de la inclusión y el desarrollo sostenible.
*En noviembre de 2025, Colombia registró un crecimiento del 11,3% en la conectividad aérea internacional, comparado con el mismo mes de 2024.
*El tráfico aéreo nacional tuvo una disminución de más del 2%, lo que indica que la dinámica del sector está siendo impulsada por el mercado internacional.
*Aerolíneas como Avianca y Latam Airlines lideran el crecimiento internacional del tráfico de pasajeros, con una participación del 56% en conjunto.
*Tecnología*
*PlayStation 2: un cuarto de siglo de la consola más exitosa de la historia.
*Hace 25 años Sony Computer Entertainment lanzó la PlayStation 2 (PS2).
*Sorumi, primer Gamer del Año en la historia del premio de El Espectador.
*Deportes*
*La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) abrió un expediente a Estudiantes de La Plata por el polémico ‘pasillo de espadas’ al campeón Rosario Central.
*Colombia empieza su preparación para el Mundial FIBA 2027 contra Venezuela.
*A las 7:30 Santa Fe enfrentará a Deportes Tolima.
*Bucaramanga y Fortaleza FC se enfrentarán por Categoría Primera A de Colombia el miércoles 26 de noviembre. El partido se jugará a las 20:30hs. y se televisará por Win Sports y Win Sports +.
*Este miércoles 26 de noviembre, en un Emirates Stadium repleto y con un clima que se anticipa electrizante, a las 3 de la tarde Arsenal vs. Bayern de Múnich.

*Espectáculos*
*Hoy, gran final de MasterChef Celebrity.
*Juan Manuel Barrientos, chef colombiano y propietario del restaurante El cielo en Washington, obtuvo por quinta vez una estrella Michelin.
*‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió al contar dolorosa pérdida y su familia lo defendió de Zambrano
*Medios de comunicación*
*Iván Mejía hizo grave denuncia sobre Cesar Augusto Londoño: aseguró que le llevaba amenazas de directivos.
*El ex asesor de la BBC que denunció el sesgo editorial comparece ante el Parlamento.
*Celebraciones*
*Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
*Día de la Revolución de las Rosas.
*Día Mundial del Oso de Peluche.

*Acontecimientos*
*La actriz María Eugenia Penagos nació en Medellín el 25 de noviembre de 1947.
*El 25 de noviembre de 1967: en Chiquinquirá, Boyacá, se presenta un envenenamiento masivo que ocasionó la muerte a más de 85 personas, la mayoría de ellos niños luego de consumir pan contaminado con insecticida.
*Luis Miguel Noya Sanmartín, payaso conocido como “Bebé”, nació en Ipiales, el 25 de noviembre de 1948 y falleció en Bogotá, el 14 de mayo de 2009.
*Gran colombiano*
*Eucario Bermúdez, locutor y periodista. (1934-2019).
*Curiosidades*
* Si el planeta no logra mantener el calentamiento global por debajo del 2,0 °C, más del 75 % de las especies de aves de bosque amenazadas en América Latina serían vulnerables a la extinción por el cambio climático, señala El Espectador.
*La Frase del día*
* “¿Quién es libre? Sólo el que sabe dominar sus pasiones”: Horacio.
*La Cifra*
*En 2024 al menos 3828 mujeres fueron víctimas de feminicidio o muertes violentas por razón de género en 26 países de América Latina y el Caribe, según datos de la CEPAL.
*Precio del día*
*Libra de maíz pira: $3.250.
*Precio del dólar en Colombia*
*$ 3,808.77 Pesos.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
25 de noviembre de 2025.
También puede leer: