El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) adelanta un plan de control y mejora en la entrega de medicamentos, mediante visitas técnicas y veedurías ciudadanas en distintos puntos de dispensación del país.

Estas inspecciones han permitido identificar y corregir retrasos, congestiones y fallas en la atención a los docentes y sus familias. “Estamos detectando y resolviendo problemas directamente en el terreno, con acompañamiento de las veedurías. El objetivo es mejorar la experiencia del usuario y asegurar el acceso oportuno a los tratamientos”, explicó Aldo Cadena, vicepresidente del FOMAG.
Hasta la fecha se han realizado 14 visitas de control en Bogotá y Soacha, donde se han gestionado casos de mora en la entrega de fórmulas, agendamientos fallidos y problemas logísticos que afectaban la atención.
“Estas visitas técnicas se mantendrán de forma permanente como parte del modelo de seguimiento del nuevo sistema de salud del magisterio”, agregó el directivo.
Acceso garantizado a tratamientos
En el marco del nuevo modelo de salud del magisterio, que cumple
13 meses de implementación, el FOMAG reporta avances significativos en la entrega de medicamentos. Entre junio de 2024 y mayo de 2025 se han suministrado 347.230.264 unidades de medicamentos, con una facturación superior a los $707.840 millones, lo que ratifica el compromiso con el bienestar de los educadores del país.
También puede leer: