Categories: MúsicaPerfiles

Fundación SAYCO participa en convocatoria de la UNESCO para beneficiar a compositores colombianos

Pensando en el bienestar integral de todos sus socios, desde el pasado mes de febrero la Sociedad puso en marcha el proyecto denominado la Fundación SAYCO, una iniciativa con sentido social que busca brindarles a los maestros un espacio de desarrollo psico-social no sólo para los autores sino también para su núcleo familiar.

Bajo la Dirección ejecutiva de la Mtra. Indira De La Cruz, quien estuvo al frente de la Secretaría General de SAYCO, durante 9 años, la Fundación liderará proyectos de impacto social y cultural dirigido a los actores de la música en el país.

Dra. Indira de la Cruz.

Cumpliendo con sus objetivos, la Fundación acaba de presentar ante la UNESCO, el proyecto que lleva por nombre Dinamización y fortalecimiento de la carrera de músicos emergentes en condiciones de exclusión, en el territorio colombiano”. Lo anterior, para participar de la décima cuarta Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO.

La propuesta consiste en fortalecer las competencias tecnológicas de 120 artistas emergentes, entre compositores e intérpretes, que se encuentran en condiciones de exclusión por razones de edad, género o por ser de los territorios más afectados por el conflicto armado. Además, la iniciativa busca que los beneficiarios aumenten su reputación artística, sin las barreras tradicionales de promoción y comercialización, llegando a un mercado más amplio, lo que se traduciría en mayores ingresos y fortalecimiento de la industria musical.

La Formulación de esta propuesta de proyecto fue liderada por la Fundación SAYCO en colaboración con la ONG, Observatorio del Caribe Colombiano, OCARIBE, como aliado estratégico.

La fundación espera ser una de las beneficiarias de esta convocatoria, cuyos nombres serán anunciados entre 27 de febrero al 2 de marzo de 2024 por la UNESCO.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Expopet llega a Medellín: Plaza Mayor se llena de peluditos, amor y tenencia responsable

Expopet Colombia aterriza por primera vez en Medellín: del 20 al 23 de noviembre de…

8 horas ago

La Corte Constitucional reconoce derechos alimentarios a parejas no casadas tras la separación

La Corte Constitucional de Colombia, mediante la sentencia T-372/25, estableció que una persona que haya…

9 horas ago

La participación de Taiwán en el “Mutirão Global” sobre la transición climática 

Por Peng Chi-ming, Ministro de Medio Ambiente de Taiwán Alinearse con el mundo para enfrentar…

9 horas ago

Actividades de formación, vinculación y reconocimiento: Pilares del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…

11 horas ago

Características del reloj inteligente que mejoran el monitoreo de la salud

Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…

12 horas ago

71% de los pacientes con enfermedades huérfanas cree que el sistema de salud se ha deteriorado

El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…

12 horas ago