*El Mundo*
* Estados Unidos eliminó los aranceles que había impuesto a las importaciones de café.
* El régimen de Irán interceptó un petrolero en el estrecho de Ormuz y reavivó tensiones en una de las rutas energéticas más sensibles del mundo.
*Los indígenas de la Amazonia protestan para hacer oír su voz en la conferencia del clima.
*Unas 50 personas del pueblo Munduruku, de la cuenca del Amazonas, bloquearon la entrada con la ayuda de grupos ecologistas.
*La ONU condena los ataques incendiarios de colonos israelíes en Cisjordania y la impunidad imperante.
*“Las atrocidades que se están cometiendo en El Fasher, Sudán, eran previsibles y evitables, pero no se evitaron”, dice ONU.
*Donald Trump, presidente de EE. UU., se pronunció sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares: ‘Ya me decidí, pero no puedo decirles qué será’.
* Maduro estaría preparando una guerra de guerrillas si Estados Unidos invade Venezuela.
* Dólares que antes llegaban a Venezuela, ahora los reciben en Colombia.
*Trump pide investigar la relación de Jeffrey Epstein con personas e instituciones de EE.UU. en La República.
* Trump dijo que pedirá al Departamento de Justicia y el FBI investigar la relación entre Jeffrey Epstein y Bill Clinton.
*FBI continúa con la macro investigación de lavado de activos y operaciones del Cartel de los Soles que va desde Venezuela hasta España.
* Migrantes venezolanos temen por las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago.
*Un “falso almirante” apareció en una ceremonia solemne en Gales y generó indignación en el público.
*Noboa pacta con Trump: Ecuador recibirá solicitantes de asilo desde Estados Unidos.
*Brasil inauguró en Ceará la estatua de Nuestra Señora de Fátima, de 54 metros de altura, que supera al Cristo Redentor de Río de Janeiro.
*La administración de Donald Trump está reforzando las barreras que construyó en la frontera con México para detener el paso de migrantes. La Casa Blanca quiere que ninguna persona entre al país de manera irregular, en informe de Semana.
*El Ministerio del Interior de Siria ha anunciado que, por primera vez en su historia, abre sus filas a las mujeres, y ha lanzado una campaña de reclutamiento para animarlas a alistarse tanto en el Servicio de Seguridad Pública como en el Servicio de Seguridad Interna.

*Colombia*
* Contraloría advierte: Gobierno Petro firmó contratos por $6 billones en un solo día antes de Ley de Garantías.
* Este año el Gobierno Nacional cumpliría con un déficit fiscal cerca de 7,1% del PIB.
* Esto de acuerdo con “La Lupa Fiscal” del Banco de Bogotá, pero la reducción en pago de intereses, sería usada para mayor gasto primario.
*Cox avanza en el Casanare con un proyecto de energía renovable para la producción arrocera.
* Utilidad de Grupo Argos llegó a $4,1 billones a septiembre de 2025; destacó valorización de cara a los accionistas.
* Inversión Extranjera Directa en Colombia acumula una caída de más de US$1.700 millones a octubre de 2025.
* El gas fue el servicio con mayores alzas dentro de la canasta energética en Colombia.
* Mina de carbón San Fernando seguirá operando en Amagá, Antioquia, bajo otro nombre y con nuevos empresarios.
* Petro firma el contrato de adquisición de aeronaves GRIPEN de superioridad aérea con la empresa sueca, SAAB. Costarán 16 billones de pesos, un 11% del presupuesto nacional.
*El Ministerio de Defensa firmó con la empresa sueca Saab un contrato para la adquisición de 17 aeronaves Gripen E/F, que reemplazarán la flota KFIR de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Cada aeronave incluye radares de alta precisión, sensores avanzados, sistemas de autoprotección y armamento moderno.
* Davivienda no tiene entre sus planes separar a DaviPlata de su estructura de negocio.
* Los vehículos que no estén matriculados en la capital tendrán pico y placa los sábados.
* Corficolombiana registró ingresos por $2,3 billones en el tercer trimestre del año.
* Pasajeros transportados en las áreas de cobertura alcanzó los 776.230 en el trimestre.
* Germán Vargas Lleras lanzó fuertes críticas al ex magistrado César Julio Valencia por su llegada al Gobierno Petro: “Motivo de deshonra”.
* La Registraduría rechazó apelación y frenó la aspiración de Daniel Quintero a la Presidencia.
* Exclusivo de Semana: Comisión de Acusación abriría investigación contra Gustavo Petro y ordenaría examen toxicológico.
*Una pretensión de $11,1 billones como la de la Dian, comprometería las inversiones de dos años de Ecopetrol, dijo Camilo Barco, presidente encargado de la entidad.
*Judiciales*
* Envían a la cárcel a Ricardo González, el segundo implicado en el crimen del estudiante de la Universidad de los Andes.
*Julio César Triana hace cruda radiografía sobre el orden público en el Huila: “No podemos seguir con un Estado que mira hacia otro lado”
*El congresista de Cambio Radical aseguró que ese departamento está viviendo “uno de sus momentos más críticos”.
*Se calienta el gabinete: magistrada Cristina Lombana agradeció al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por apoyo en el allanamiento a Armando Benedetti.
*Combates entre el Ejército y las disidencias dejan un soldado muerto en el Catatumbo.
* Balacera en reconocida heladería del norte de Cali deja dos muertos.
*La escalada de Violencia en el Cauca frena la doble calzada en la vía Panamericana.
*Cali superó este viernes 14 de noviembre los 900 homicidios en el 2025; van 90 casos más que el año pasado.
*Armando Benedetti aviva el rifirrafe con la magistrada Cristina Lombana con grave acusación; “responda más bien”.
*Polémica en Indumil: 140 toneladas de munición llevan un año estancadas en zona franca.

*Salud*
**Nueva EPS pasaría a control estatal: Gobierno Nacional completaría el 51% accionario.
* Nueva EPS enfrenta nuevo problema: Disfarma anunció terminación de contrato para dispensar medicamentos.
*La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que, en la última década, nacieron aproximadamente 152 millones de bebés prematuros en el mundo.
*La prematuridad es la segunda causa de muertes en bebés en Colombia, representando el 15,7% del total. El Instituto Nacional de Salud (INS) registró 5.215 muertes neonatales en lo corrido del año 2024.
*Turismo*
*Bogotá impulsa sostenibilidad en turismo y acompaña Premios Lazos 2025.
*Bogotá proyecta un turismo que crece con propósito y atrae visitantes, inversiones y eventos coherentes con estos valores.
*Tecnología*
* Los juegos de Netflix llegan al televisor.
* MinTIC impulsa la integración femenina en tecnología y certifica a más de 700 mujeres.
*Blue Origin lanzó su cohete New Glenn desde Florida, enviando dos satélites de la NASA hacia Marte y aterrizando su propulsor reutilizable por primera vez, lo que podría reducir los costos de lanzamiento y ayudar a la compañía a competir con SpaceX.
*Deportes*
* Colombia, eliminada del Mundial Sub-17. Perdió 2-0 frente a Francia.
* Todo está listo para la ceremonia del Deportista del Año de El Espectador y Movistar, el galardón más prestigioso del deporte colombiano que celebra a los atletas más destacados de la temporada. *Este año, el premio cumple 65 años de historia ininterrumpida desde 1960, consolidándose como un referente del reconocimiento al talento, la disciplina y los logros que han marcado el rumbo del deporte nacional.
* La ceremonia se realizará en Bogotá este 1 de diciembre en un escenario que reunirá a atletas, entrenadores, dirigentes y leyendas del deporte nacional.
* La Supersociedades inició actuaciones para someter a Deportivo Pereira a control.
* Néstor Lorenzo dejó la convocatoria en suspenso para el Mundial 2026: “no está cerrada”.
*¿Se acaba Acolfutpro? Decisión genera revuelo entre jugadores del FPC.

*Espectáculos*
*All We Need Is Love: el concierto teatral de The Beatles llega por primera vez a Bogotá.
* El martes se conocerá el ganador de MasterChef 2025 y dará paso a la nueva novela del Canal RCN.
*Medios de Comunicación*
* Junta Directiva del CPB anunció que habrá almuerzo y regalos para los socios que asistan a la asamblea del 29 de noviembre.
* Pese a las disculpas de la BBC, Trump la demandará hasta por USD 5.000 millones.
*El Papa León XIV se reúne este sábado con el mundo del cine.
*Celebraciones*
*Día Mundial Sin Alcohol.
*Día internacional de la Química
*Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical.
*Día Internacional para la Prevención y la Lucha contra todas las Formas de Delincuencia Organizada Transnacional (TOC)
*Acontecimientos*
* El 15 de noviembre de 1870: en Colombia se fundó el Banco de Bogotá como primera institución financiera del país.
* El 15 de noviembre de 1989 falleció en Monería Alejandro Durán, primer rey del festival de la leyenda vallenata.
*Gran colombiano*
*Fernando Soto Aparicio, escritor.
*Curiosidades*
* Michael Kelly patentó en 1868 el primer alambre de púas, que él llamó «cerca espinosa».
*La Frase del día*
*”Y así va el mundo. Hay veces en que deseo sinceramente que Noé y su comitiva hubiesen perdido el barco”: Mark Twain.
*La Cifra*
* En dos años, Emcali y la Alcaldía renovaron 30% del sistema de alumbrado público de Santiago de Cali.
*Precio del día*
*Libra de uva negra: $7.800
*Precio del dólar en Colombia*
* $3,719.60 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
15 de noviembre de 2025.
También puede leer: