Por www.reporterosasociados.com.co
La Universidad de Harvard rindió un sentido homenaje al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay y a la congresista estadounidense Melissa Hortman, recientemente asesinada en Minnesota. Ambos eran exalumnos de la Harvard Kennedy School, donde estudiaron una Maestría en Administración Pública.

La universidad expresó su profunda tristeza y conmoción por los dos tiroteos contra antiguos alumnos ocurridos en el mismo mes, presuntamente víctimas de violencia por motivos políticos.
Profesores y compañeros de clase destacaron la inteligencia, entrega y compromiso de Melissa Hortman con el servicio público, así como su «inquebrantable sentido de la integridad» y «alma brillante, amable y valiente».
En cuanto a Miguel Uribe Turbay, recordaron su legado de servicio público y su compromiso con Colombia, destacando su optimismo sobre el futuro del país y su generosidad al compartir su tragedia personal.
«La comunidad de la (escuela de posgrado) Harvard Kennedy School está profundamente entristecida y conmocionada por dos tiroteos contra antiguos alumnos este mes, presuntamente víctimas de violencia por motivos políticos», apunta la entidad en su página web.
Compañeros de clase, profesores y otros empleados de la Harvard Kennedy School describen a Hortman, que estudió un Máster en Administración Pública en el centro, como una «funcionaria comprometida».
Muchos de los colegas que dedican unas palabras a la congresista destacan de ella su inteligencia y su gran entrega a la vocación del servicio público».
También subrayan su «inquebrantable sentido de la integridad» y su «alma brillante, amable y valiente», así como su compromiso con la mejora de la vida «de todos los miembros de nuestra comunidad».
Melissa Hortman, presidenta de la Cámara de Representantes de Minesota (EE.UU.), fue asesinada a tiros este sábado en su vivienda en lo que parece ser «un acto de violencia política», según el gobernador de este estado, Tim Walz.
Las autoridades detuvieron la noche del sábado al sospechoso del asesinato, Vance Luther Boelter, que presuntamente también atacó al senador estatal John Hoffman y a su esposa en un ataque separado.
Por su parte, del legislador colombiano Miguel Uribe Turbay, que al igual que Hortman, estudió un Máster en Administración Pública en la entidad, recalcaron que procede de una familia de «destacados políticos y periodistas de Bogotá».
Y recuerdan que Uribe no es el único miembro de su familia que ha sufrido violencia política: «Cuando era niño, su madre periodista, Diana Turbay, fue secuestrada y asesinada por un cartel de la droga colombiano».
Su amor por Colombia, su compromiso con el servicio público y su generosidad también son otras de las características que sus conocidos recuerdan de él.
Uribe Turbay fue herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando hablaba en el barrio bogotano de Modelia para unos seguidores en un acto político, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Su estado de salud sigue siendo de «máxima gravedad» y «con pronóstico reservado» por las heridas que sufrió en la cabeza en el atentado del que fue víctima el pasado 7 de junio, informaron este miércoles los médicos.
La Universidad de Harvard destacó el legado de servicio público de Uribe Turbay y recordó el trágico secuestro y asesinato de su madre, la periodista Diana Turbay, por un cartel de la droga colombiano cuando Miguel era niño.
Profesores y excompañeros de clase de Uribe Turbay en la Harvard Kennedy School expresaron su admiración por su compromiso con el servicio público y su amor por Colombia.
Palabras de los Profesores
Jeffrey Liebman: «Hay estudiantes que nos enseñan más que nosotros a ellos. Miguel fue uno de ellos. Sus conocimientos sobre proyectos de infraestructura pública y adquisiciones, fruto de su experiencia trabajando con el Metro de Bogotá, fueron extraordinarios».
David King: «Miguel recorrió HKS con los ojos y el corazón abiertos. Era profundamente optimista sobre el futuro de Colombia, y Miguel estaba comprometido con él. Hoy, luchando por su vida, el intento de asesinato nos recuerda el pasado violento de Colombia, pero Miguel también representa el camino a seguir del país».
Kessely Hong: «Miguel y yo colaboramos estrechamente cuando era mi alumno… Me impresionó su profundo amor por su país y su generosidad al compartir con nuestra clase su tragedia personal al perder a su madre a una edad muy temprana tras un secuestro por parte de un grupo rebelde».
También puede leer: