*El Mundo*
*EE. UU. habría rechazado oferta que hizo Nicolás Maduro de irse del régimen de Venezuela en un plazo de dos años.
*Funcionarios cercanos al gobierno Trump aseguran que Venezuela habría ofrecido acceso al petróleo del país.
*Condenan a muerte a Sheikh Hasina, ex primera ministra derrocada de Bangladesh, por crímenes contra la humanidad.
*EE.UU. y Arabia Saudita firmaron un Acuerdo Estratégico de Defensa que abre la vía para que Riad adquiera cazas F-35 y 300 tanques Abrams a Washington, reforzando la cooperación militar bilateral.
*Polonia despliega aviones de combate en su espacio aéreo mientras Rusia lanza un ataque combinado contra Ucrania.
*En video quedó registrado cómo colombianos fueron sacados a la fuerza del Chase Stadium durante partido de Colombia vs. Nueva Zelanda.
*Científicos piden a la humanidad prepararse para este 19 de noviembre, fecha que podría ser clave para los seres humanos.
*El Papa: La gente sigue muriendo en Ucrania, “hay que insistir en la paz”.
* Ucrania confirmó por primera vez que atacó territorio ruso con misiles ATACMS estadounidenses.
*Trump recibió al príncipe heredero de Arabia Saudita, que anunció inversiones en Estados Unidos por un billón de dólares.
*»Yo encantado de viajar», dijo el Papa León XIV, agregó que le gustaría visitar Fátima y Guadalupe en México, mientras que desveló que Uruguay y Argentina también están «pendientes» y que a Perú «por su puesto».
*Hombres armados interceptaron el vehículo del coordinador de María Corina Machado en Chile en un presunto ataque dirigido, dijo Infobae.
*El Comando Con Venezuela calificó el hecho como una amenaza directa y lo desvinculó de la delincuencia común. “La vida de un dirigente político venezolano, reconocido y respetado, ha sido puesta en riesgo en suelo chileno”, señaló.
*Cristiano Ronaldo fue invitado de honor en la cena de Trump en la Casa Blanca.

*Colombia*
*¿Por qué Colombia pagó hasta un 55% más que Tailandia por los mismos aviones Gripen de la sueca Saab?, preguntó El Colombiano.
*Déficit fiscal creció en Colombia a septiembre: supera por $27 billones la cifra del año pasado.
*Vicky Dávila dice que Petro “acabó con la dignidad presidencial” y habla de club de ‘striptease’ en Portugal.
*La millonada que habría gastado Petro en su último viaje a Nueva York y que fue denunciada por María Fernanda Cabal.
*La precandidata presidencial publicó los gastos del presidente durante el viaje en el que habría pedido, en plaza pública, a los soldados estadounidenses que desobedecieran.
*Iván Cepeda, Roy Barreras y Juan Fernando Cristo arrancaron diálogos para llegar al frente amplio.
*Sistema financiero colombiano elevó ganancias y generó billonarios rendimientos para sus clientes a septiembre de 2025, dice Valora Analitik.
*Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá, los bancos con más utilidades a septiembre.
*PIB de petróleo, gas y minería cayó en Colombia por séptimo trimestre consecutivo.
*Dólar cerró la jornada a la baja mientras los inversionistas esperan datos económicos.
*Procuraduría informó sobre una serie de acciones frente al proceso que se adelanta sobre este centro de educación superior, que entregó a la exfuncionaria de Gobierno su diploma como contadora, sin haber cumplido los requisitos para tal fin.
*Pobreza energética bajó a 15,4 % en 2024 y más de 300.000 personas superaron esta condición, pero 1 de cada 6 colombianos aún permanece en ella, en informe de El Tiempo.

*Judiciales*
*En Colombia, los grupos armados reclutan al menos un niño cada dos días: cruda realidad de la infancia en las filas: El Tiempo.
*El 38 % son niñas y adolescentes y los 55 % indígenas y afrodescendientes. El departamento más afectado es Cauca.
*Iván Mordisco reaparece tras bombardeo que cobró la vida de siete menores en Guaviare y amenaza con “juicios revolucionarios”.
*Gobierno Petro dejó en firme la extradición a Chile de ‘Larry Changa’, uno de los fundadores del ‘Tren de Aragua’
*El relato de la madre de Víctor Hugo Yepes, soldado de 21 años secuestrado en el Cauca por disidencias: “Le pido a las autoridades que no nos dejen solos”.
*Revelan el peligroso prontuario que tenía Anderson Pedraza, capturado por el homicidio de Harold Aroca.
*Consecuencias judiciales del Holocausto del Palacio de Justicia: Estado condenado por muerte del magistrado Jorge Alberto Echeverry.
*Según la sentencia, la responsabilidad estatal se deriva tanto de la irrupción violenta del grupo M-19 como de las fuerzas militares.
*Capturan a presuntos responsables de masacre de tres personas en La Buitrera, en Cali; comerciante de oro, entre las víctimas.
*Los hechos ocurrieron en el mes de septiembre. La Policía Metropolitana dio detalles del caso.
*Producción potencial de cocaína habría superado 3.000 toneladas en 2024: Gobierno aún no avala informe de la ONU.
*Salud*
*Invima alerta sobre lote falsificado de reconocido antigripal. Se trata del producto identificado como “Lote 15890724 FV 07-2026”, cuya venta ilegal representa un riesgo para la salud pública.
*La gente que vapea tiene un 33% más de posibilidades de sufrir un infarto.
*Denuncian que Nueva EPS triplicó la cartera y dejó de pagar y entregar medicamentos: “intervención nefasta”.
*Washington informa del primer caso humano de cepa rara de gripe aviar.
*Turismo*
*Turismo en Miami crece 4,5 % y proyecta un 2026 récord con grandes eventos globales.
*Se reportó un gasto turístico de USD 21.300 millones y anticipa un fuerte impulso con la Copa Mundial de la FIFA.
*Comfama impulsa el turismo cultural en Antioquia.
*El turismo de aventura en el Valle del Cauca impulsa destinos.
*Tecnología*
*Taiwán alerta sobre riesgos de las aplicaciones chinas de inteligencia artificial como Deep Seek.
*Los gigantes de la IA desafían al miedo a una burbuja en bolsa con más inversión y un golpe de efecto de Google.

*Deportes*
*Selección Colombia venció en Nueva York 3-0 al combinado de Australia, en duelo amistoso.
*Colombia cerró el año goleando a Australia. La ‘Tricolor’ se impuso 3-0 con goles de James Rodríguez, Luis Díaz y Jefferson Lerma.
*Impacto en la Fórmula 1: la “trampa” oculta que detectaron en varios autos durante el Gran Premio de Brasil.
Las selecciones clasificadas al mundial 2026 (42/42)
•Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.
•Concacaf (3/6): México*, Estados Unidos* y Canadá*. Panamá, Curazao y Haití.
•África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
•Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
•Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
•Europa (12/12): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza y España.
*Al campeón del fútbol colombiano le llegó la hora de la verdad: Santa Fe visita al Bucaramanga en el cuadrangular B
*Espectáculos*
*30.100 millones de dólares anuales es el impacto combinado del sector de las atracciones en América Latina y el Caribe.
*Celebraciones*
*Día Internacional del Hombre.
*Día Mundial para la Prevención del Abuso de los Niños.
*Día Mundial del Retrete (Toilet), Inodoro o del Saneamiento.
*Día Internacional de la Mujer Emprendedora.
*Acontecimientos*
*El 19 de noviembre de 1997: se inaugura el Viaducto César Gaviria Trujillo que conecta Pereira con Dosquebradas.
*El 19 de noviembre de 2004 falleció en Bogotá el médico y antropólogo Manuel Zapata Olivella.
*Gran colombiano*
*La actriz María Margalida Castro Rueda (San Gil, Santander, 19 de noviembre de 1943-Bogotá, 19 de diciembre de 2024).
*Curiosidades*
*Las gallinas necesitan al menos 8 horas para descansar.
*La Frase del día*
*“El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse”: Winston Churchill.
*La Cifra*
*Grupo Argos ha generado $11,7 billones en utilidades a sus accionistas en dos años.
*Precio del día*
*Libra de papaya: $4.700.
*Precio del dólar en Colombia*
*$ 3,764.77 Pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
19 de noviembre de 2025.
También puede leer: