Este 19 de marzo a las 6:00 p.m., el Muelle de la FUGA inicia la Franja Universitaria 2025, un espacio que impulsa el talento emergente de las instituciones de educación superior de Bogotá.
La inauguración estará a cargo de GAI Chirimía y el conjunto de Marimba de la Universidad Nacional de Colombia, quienes llegan a este escenario tras su destacada participación en el Festival Centro 2025 como ganadores de la convocatoria de agrupaciones universitarias. Además, en esta edición se suman por primera vez la Universidad Javeriana y la Escuela de Música, Medios, Arte y Tecnología (EMMAT), con propuestas de fusión latina y salsa que enriquecerán la diversidad sonora de la jornada.

Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA, destacó la importancia de este espacio como una plataforma para la circulación del talento emergente y el fortalecimiento de la escena musical universitaria en Bogotá:
«La Franja Universitaria es una apuesta por fortalecer los procesos de creación y circulación de las universidades y escuelas con programas de formación en artes escénicas y música. Este espacio se convierte en un escenario permanente para que los estudiantes de estas instituciones presenten sus muestras artísticas, contribuyendo así a la reactivación del sector cultural del centro de Bogotá. Asimismo, es una excelente manera de aportar talento, calidad y espacios de esparcimiento musical. La franja, así como todas nuestras actividades, es de entrada gratuita para todos los bogotanos y transeúntes del centro.
Cada jornada de la Franja Universitaria se convierte en una oportunidad para disfrutar de diferentes ritmos y géneros musicales, de la mano de talentosos jóvenes que necesitan medirse frente a nuevas audiencias. Desde la FUGA seguimos impulsando la transformación del centro, activando escenarios y ampliando la oferta cultural para el disfrute de la ciudadanía y el fortalecimiento de la economía creativa.”, señaló.
La Franja Universitaria es el punto de encuentro donde el talento joven cobra vida. Aquí, estudiantes y artistas en formación dejan las aulas para subirse al escenario, conectar con el público y dar sus primeros pasos en la escena cultural de Bogotá. Música, teatro, danza y más, en un espacio que impulsa nuevas voces y propuestas frescas. Desde 2022, se ha trabajado con dedicación y esfuerzo para promover la circulación y visibilización de propuestas artísticas emergentes de pequeño y mediano formato.
Este escenario ha sido concebido como un punto de encuentro para artistas profesionales, así como para aquellos en formación en las áreas de las artes escénicas y la música, provenientes de diversas universidades. Además, uno de los grupos musicales participantes en esta franja podrá formar parte del cartel del Festival Centro 2026.
También puede leer: