La Fundación Cardioinfantil – LaCardio, Club Rotary Yopal y el Hospital de Yopal, celebran una alianza significativa en el marco de la Brigada N.º 15 de diagnóstico cardiovascular en la ciudad de Yopal, una iniciativa que reafirma el compromiso con la salud cardiovascular de la región.

Esta jornada, enmarcada dentro del programa «Regale una vida», con su ruta de corazón, permitirá realizar valoraciones médicas a niños de 0 a 17 años, de escasos recursos con sospecha de enfermedades del corazón, con el objetivo de realizar un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno para quienes por su condición lo requieran.

En esta oportunidad, la brigada de diagnóstico nuevamente se realizará en las instalaciones del Hospital Central de Yopal, durante los viernes 14 y sábado 15 de marzo, en donde hasta la fecha se encuentran cerca de 300 niños inscritos de toda la región de la Orinoquía de Colombia. «Nuestra misión es cuidar el corazón de Colombia, y gracias a aliados comprometidos como el Club Rotary de Yopal y el hospital Central de Yopal, podemos extender nuestra atención médica a más regiones, mejorando la calidad de vida de muchos niños y sus familias», afirmó Juan Gabriel Cendales, director ejecutivo de LaCardio.

Desde el Club Rotario de Yopal, su representante Margarita Serrano resalta la importancia de esta alianza: «Para nosotros, ser parte de esta iniciativa significa aportar directamente al bienestar de nuestra comunidad. Nuestro papel como aliados es facilitar la logística, convocar a las familias y apoyar con recursos que permitan la realización de la brigada. Sabemos que el acceso a la salud especializada es un reto en nuestra región, y con esta brigada logramos que más niños puedan recibir atención de calidad».

Por su parte, la Dra. Diana Teatín Martínez, directora y Sub-Gerente Operativa (E)del Hospital Central de Yopal, señala que “para el hospital sumarse a este tipo de jornadas, les permite seguir contribuyendo a la salud de la población infantil de la región, además, de visibilizar las estrategias interinstitucionales con el fin de garantizar el acceso a la salud de forma integral.”

Impacto del programa social Regale una vida

Según Dr. Néstor Sandoval, líder del instituto de Cardiopatías congénitas, desde sus inicios, el programa «Regale una vida» ha brindado segundas oportunidades de vidas a niños y sus familias, a través de tratamientos integrales a la población pediátrica con afecciones del corazón en distintas regiones del país. En esta oportunidad llegamos a la ciudad de Yopal por décima quinta vez, en donde se suma a una serie de esfuerzos para acercar la salud cardiovascular a las comunidades vulnerables y asegurar que aquellos niños que lo necesiten una atención especializada en la ciudad de Bogotá.

Dentro de la brigada de salud se incluyen toma de signos vitales, consulta pediátrica, valoración por cardiólogos pediatras y exámenes complementarios en los casos requeridos. Aquellos pacientes que necesiten intervenciones especializadas serán remitidos a LaCardio en Bogotá, donde recibirán el tratamiento adecuado sin costo para sus familias.

“Actualmente, en Colombia nacen al año alrededor de 5000 niños con cardiopatías congénitas, siendo parte de una de las principales de causas de muerte en menores de un año y el 50% de ellos provienen de familias de escasos recursos, por ello identificarlas y tratarlas de forma oportuna es vital para nosotros”, señala el Dr. Sandoval.

«Cada niño atendido en nuestras brigadas es una oportunidad de mejorar su vida y su futuro. Con esta alianza, fortalecemos nuestra labor y reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad», agregó Cendales.

También puede leer: