* Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza.
*Acuerdo de paz entre Israel y Hamás continúa con la entrega de 45 cadáveres palestinos.
*Benjamin Netanyahu advirtió que si el grupo terrorista Hamas no acepta desarmarse “se desatará el infierno”.
* “Espero que no ocurra”, afirmó el primer ministro israelí. “Espero que podamos hacerlo de forma pacífica. Estamos preparados para ello”, remarcó.
*En Estados Unidos, manifestantes desnudos frente a ICE levantan críticas por parte del DHS: “tácticas antiestéticas”.
*El presidente peruano, José Jeri, juramentó el martes a los miembros de su gabinete, entre ellos a un abogado constitucionalista como primer ministro.
* El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo».
* Explosión de carro bomba cerca a centro comercial en Ecuador deja persona muerta.
* El presidente estadounidense Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca.
* Trump anuncia seis muertos en nuevo ataque contra supuesta lancha narco frente a Venezuela.
* María Corina Machado y Edmundo González piden investigaciones urgentes a Petro, por atentado contra líderes venezolanos.
* Dura respuesta de Noruega al régimen de Maduro tras cierre de embajada por Nobel de Paz.
*La portavoz del Ministerio de Exteriores de Noruega, Cecilie Roang, afirmó que la decisión del chavismo “es lamentable”.
* Venezuela cada vez más parecida a Nicaragua.
* Trump advierte al país latinoamericano que si “un socialista gana” las elecciones, “no seremos tan generosos”.
* La ciudad ecuatoriana de Otavalo quedó sitiada, aislada y con escasez de productos tras las violentas protestas en el país.
*Tragedia en El Callao: al menos 14 mineros mueren tras el colapso de una mina en Venezuela.

*Colombia*
*Ideam advierte lluvias persistentes en gran parte del país durante esta semana: así estará el clima.
* El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales anunció que entre el miércoles 15 y el viernes 17 de octubre se prevén lluvias de variada intensidad en la mayoría de regiones del país.
* La Sala Penal No. 19 del Tribunal Superior de Bogotá aprobó la decisión de segunda instancia que resolvió el recurso de apelación interpuesto por la defensa y el Ministerio Público, dentro del proceso seguido contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
*Lluvias causan afectaciones en las vías de Pácora, la Merced y Pensilvania Caldas.
*Según Statista, el mercado de decoración del hogar en Colombia alcanzará en 2025 un valor de más de 2 billones de pesos.
* Con una demanda energética que creció 2,3 % en 2024 y proyecciones de aumento del 2,6 % anual en renovables, Colombia atraviesa un momento decisivo en su transición energética.
* Sólo el 21 % de los cargos directivos y el 18 % de los de liderazgo medio en el sector minero-energético colombiano son ocupados por mujeres, evidenciando una baja representación femenina en la toma de decisiones estratégicas.
*Floricultores le responden al MinInterior: “Este sector es el mayor generador de empleo formal en el agro”.
*Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, anunció que reconocerá a Steven Castellanos Ramos como su hijo tras sentencia que le ordena que sea nombrado como Steven Char Ramos. En un comunicado afirmó que solicitó el reconocimiento voluntario a través de un memorial fechado del 20 de agosto de 2025.
* Registraduría desmiente a Alirio Uribe: no habrá puestos de votación en el exterior para la consulta del Pacto Histórico. El organismo electoral aclaró que no se abrirán puestos de votación fuera del país, ni de manera presencial y virtual.
* ICFES confirmó que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni TyT.
* Remezón en Ecopetrol: Presidenta de la Junta directiva presentó su carta de renuncia.
*Reforma pensional quedó en vilo en la Corte Constitucional por la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal.
* Presupuesto General de la Nación 2026: solo tres congresistas firmaron la ponencia para el segundo debate en el Senado.
* Lidio García hizo fuerte regaño por inasistencia de los ministros de Educación y Hacienda a un debate: “El Senado se respeta”.

*Judiciales*
* Un incendio fue ocasionado a uno de los vehículos de campaña de Abelardo de La Espriella en Norte de Santander. Precandidatos y sectores cercanos al candidato “outsider” rechazaron estos hechos de violencia política.
* ELN niega haber quemado carro de campaña de Abelardo de la Espriella en Arauca.
* Corte Suprema condena a diez años de prisión a ex senador Carlos Barriga por paramilitarismo.
* Según el alto tribunal, el excongresista tuvo alianzas con el Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con el fin de obtener votos para el Senado en 2002-2006.
* Gobierno Petro dice no al Tren de Aragua para que entre en la paz total.
*Tensión entre procurador y minjusticia: Montealegre denunciará a Eljach por prevaricato.
*El Ministerio de Transporte señaló que hubo una reducción de 60% en la siniestralidad vial durante el puente de receso escolar, y añadió que los fallecimientos en carretera disminuyeron 50%.
* “Esa vía no tiene señalización ni luz”: hija de hombre que murió al caer a un caño en Suba.
* En Bogotá, una niña de tres años falleció al atragantarse con un fríjol.
* Un hombre de 31 años fue capturado en el Portal Norte de TransMilenio tras hacerse pasar por policía e intentar robar a usuarios fingiendo que investigaba un caso de hurto. El falso uniformado tenía antecedentes por hurto y daño en bien ajeno.
* Los recientes enfrentamientos entre el Ejército y el Clan del Golfo en Jericó y Sonsón reavivaron el debate sobre la Paz Total, informe de TeleAntioquia.
* Alcalde de Puracé, Cauca, fue grabado cuando agredía a una joven durante fiestas patronales.
* Tribunal Superior de Bogotá tiene lista la decisión sobre la condena de Álvaro Uribe.
*Salud*
* La psoriasis afecta al 2 % de la población mundial y su impacto en la calidad de vida es comparable al de enfermedades graves como la diabetes o el cáncer.
* Sigue sin avanzar la reforma de la salud: se levantó la sesión sin votarse ninguna de las tres ponencias del proyecto.
* La medida, establecida mediante la Resolución 2068 de 2025, incluye la creación de un Registro Nacional de Pacientes con Endometriosis y promueve un enfoque de derechos humanos en el manejo médico y laboral de esta enfermedad.

*Turismo*
* La industria de los viajes en Colombia, durante 2024 creció 30%, alcanzando más de US$6 mil millones en reservas totales.
* Las reservas en línea representaron el 48% y se proyecta que en 2025 alcance el 50%, con US$3.3 mil millones en transacciones digitales. Por su parte, el segmento aéreo concentró el 53%; el hotelero, el 37%; y los operadores turísticos, el 9%.
* Los resultados se suman a la sólida dinámica del mercado, que en 2023 registró un incremento del 33% en las reservas totales, impulsado por el aumento de viajeros internacionales, desde Norteamérica.
*Tecnología*
* ‘Será más humano y erótico’: Altman, el creador de ChatGPT, anunció una nueva versión.

*Deportes*
* Selección Colombia y Canadá empataron sin goles.
*Nacional venció 2-1 al Deportivo Cali.
* Cali busca dar el paso que le falta: llegar a la final de la Copa Libertadores Femenina.
* Deportivo Cali afronta este miércoles, en el estadio Florencio Sola de Banfield, una de las pruebas más exigentes de su historia reciente: la semifinal de la Copa Libertadores Femenina ante un Colo-Colo imbatible y en gran momento.
* Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de las eliminatorias.
* Mackalister Silva regresa a la convocatoria de Millonarios tras superar su lesión.
* Tras ocho meses de rehabilitación, David Mackalister Silva volvió a ser convocado en Millonarios.

*Espectáculos*
* Papá de Greeicy Rendón fue capturado por presunta tortura y secuestro.
* “Me metieron mangueras en la boca y abrían la llave del agua”: la aterradora declaración de las víctimas de tortura que enreda al papá de Greeicy Rendón.
* Luis Alberto Rendón, papá de la cantante y bailarina, no aceptó los delitos que le fueron imputados.
* El Top 10 de MasterChef Celebrity Colombia! Violeta, Carolina, Alejandra, Patty, Pichingo, Ricardo, LuisFer, Michelle, Raúl y Valentina.
* David Sanín se despide de ‘MasterChef Celebrity’: el comediante se quedó a las puertas del Top 10.
*Medios de comunicación*
*El Consejo de Estado determinó que el mandatario ha abusado de esos espacios y ahora Presidencia deberá especificar la urgencia de interrumpir las señales de canales públicos y privados.
* Defensoría pide a la CRC retirar requerimiento a medios por riesgo a la libertad de prensa.
*Celebraciones*
* Día Internacional de las Mujeres Rurales.
* Día Mundial del Lavado de Manos.
* Día Internacional del Bastón Blanco.
* Día Internacional de Concientización sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal.
* Día Mundial de la Ambliopía.
* Día de Acción Global sobre Educación para el Consumo Sustentable.
*Acontecimientos*
*El 15 de octubre de 1914: en Bogotá el político liberal Rafael Uribe Uribe fue herido de muerte, cuando caminaba hacia el Capitolio Nacional (sede del Congreso colombiano), falleció al día siguiente.
* El cantante, productor y actor Sebastián Obando Giraldo, conocido como Sebastián Yatra, nació en Medellín, el 15 de octubre de 1994.
*Gran Colombiano*
*Fernando González-Pacheco Castro (Valencia, 13 de septiembre de 1932 – Bogotá, 11 de febrero de 2014), más conocido como Pacheco, fue un actor, presentador de televisión.
*Curiosidades*
*La Vía Láctea no solo se mueve a 600 km/s, sino que también «bate sus alas» como una mariposa, dicen nuevos descubrimientos.
*La Frase del día*
* “El hombre honrado es el que mide un derecho por su deber”: Herni Dominique Lacordaire.
*La cifra*
* El mercado de decoración del hogar en Colombia alcanzó en 2025 un valor de más de 2 billones de pesos, con un crecimiento del 5,1% respecto al año anterior, de acuerdo con Statista.
*Precio del día*
*Base de pasta bolognesa $1796.
*Precio del dólar en Colombia*
* $3,913.24 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
15 de octubre de 2025.
También puede leer: