Por www.reporterosasociados.com.co
La Marcha del Silencio se llevará a cabo este domingo 15 de junio en 16 ciudades de Colombia en respaldo al senador Miguel Uribe Turbay, quien sufrió un atentado el pasado 7 de junio y permanece hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá. La marcha busca rechazar la violencia y apoyar la democracia, y contará con la participación de ciudadanos y líderes políticos de diferentes sectores.
Uribe Turbay permanece hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, institución que informó que el congresista “muestra una respuesta al manejo instaurado, reflejada en una leve disminución de su presión intracraneana, con valores de perfusión cerebral con tendencia a la estabilidad”.
La manifestación fue convocada por un sector del Centro Democrático y cuenta con el respaldo de sectores de oposición, independientes e incluso afines al Gobierno nacional.
Según esta colectividad política, el objetivo de la movilización es alzar la voz con firmeza y en paz. “La jornada es un llamado por la vida, por la democracia, nuestras instituciones y, muy especialmente, por la salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay”, señalaron en un comunicado.
“A los criminales les decimos: ¡basta ya! Esta es una marcha para reivindicar la vida de nuestros soldados y policías, por los niños, por las familias que hoy viven con miedo en las regiones abandonadas por el Estado”, añadieron.
Asimismo, insistieron en que, sin importar la ideología política, los colombianos deben salir este domingo a las calles “con valentía, con esperanza y con firmeza. Porque en la historia de Colombia siempre hemos convertido el dolor en valor, y esta vez no será la excepción”.
“Colombia nos necesita. Miguel Uribe nos necesita. Nuestros soldados y policías nos necesitan. Este domingo, marchemos por ellos y por todos los colombianos que merecen vivir en libertad y paz”.
Además, otros precandidatos presidenciales del partido, como María Fernanda Cabal, Andrés Guerra, Paola Holguín y Paloma Valencia, decidieron hacer una pausa proselitista en sus campañas en respuesta “al profundo sentido de respeto y unidad que hoy nos convoca por la salud y la vida de Miguel”.
Por ahora, se ha confirmado que las movilizaciones se realizarán en 16 ciudades del país. En algunas habrá marchas y, en otras, plantones.

Puntos de Concentración
Bogotá: Parque Nacional (9:00 a. m.). Recorrido hasta la Plaza de Bolívar
Medellín: Av. Oriental con La Playa hacia La Alpujarra (9:00 a. m.)
Cali: Parque Panamericano (Banderas). Llegada: Plazoleta Jairo Varela (9:00 a. m.)
Cartagena: Iglesia El Cabrero (misa y rosario). Caminata por la Av. Venezuela hasta la Torre del Reloj (9:00 a. m.)
Cúcuta: Plantón en la plaza del C.C. Ventura Plaza (9:00 a. m.)
Armenia: Parque Fundadores (10:00 a. m.)
Pereira: Parque Olaya Herrera (9:00 a. m.)
Villavicencio: C.C. Viva (9:00 a. m.)
Ibagué: Calle 27 con carrera 5 (9:00 a. m.)
Barranquilla: Plaza de la Paz (9:00 a. m.)
Bucaramanga: Puerta del Sol (9:00 a. m.)
Manizales: Sector CAI El Cable (9:00 a. m.)
Otras ciudades: Neiva, Yopal, Girardot, La Ceja, Ocaña
La marcha no incluirá tarimas ni discursos políticos, y se busca que los asistentes acudan con prendas blancas y en silencio para pedir el cese de la violencia. La convocatoria ha generado una amplia respuesta en redes sociales, donde ciudadanos y líderes políticos han expresado su apoyo a esta iniciativa.
También puede leer: