Este domingo 6 de octubre, luego del rezo del Ángelus el Papa Francisco anunció que el próximo 8 de diciembre celebrará un consistorio para el nombramiento de nuevos Cardenales.

La inclusión de los nuevos Cardenales en la Diócesis de Roma manifiesta, además, el vínculo indisoluble entre la Sede de Pedro y las Iglesias particulares esparcidas por el mundo. He aquí los nombres de los nuevos Cardenales:
– Su Excelencia Mons. Angelo Acerbi, Nuncio Apostólico;
– Su Excelencia Mons. Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, Arzobispo de Lima, Perù;
– Su Excelencia Mons. Vicente Bokalic Iglic, Arzobispo de Santiago del Estero, Primado de Argentina;
– Su Excelencia Mons. Cabrera Gerardo Cabrera Herrera, Arzobispo de Guayaquil, Ecuador;
– Su Excelencia Mons. Natalio Chomalí Garib, Arzobispo de Santiago de Chile;
– Su Excelencia Mons. Tarcisio Isao Kikuchi, Arzobispo de Tokio, Japón;
– Su Excelencia Mons. Pablo Virgilio Siongco David, Obispo de Kalookan, Filipinas;
– Su Excelencia Mons. Ladislav Nemet, Arzobispo de Beograd -Smederevo, Serbia;
– Su Excelencia Mons. Jaime Spengler, Arzobispo de Porto Alegre;
– Su Excelencia Mons. Ignace Bessi Dogbo, Arzobispo de Abidjan, Costa de Marfil;
– Su Excelencia Mons. Jean-Paul Vesco, Arzobispo de Argel, Argelia;
– Su Excelencia Mons. Paskalis Bruno Syukur, Obispo de Bogor, Indonesia;
– Su Excelencia Mons. Joseph Mathieu, Arzobispo de Teherán Isfahan, Irán;
– Su Excelencia Mons. Roberto Repole, Arzobispo de Turín;
– Su Excelencia Mons. Baldassare Reina, desde hoy, Vicario General para la Diócesis de Roma;
– Su Excelencia Mons. Francis Leo, Arzobispo de Toronto, Canadá;
– Su Excelencia Mons. Rolandas Makrickas, Arcipreste Coadjutor de la Basílica Papal de Santa María la Mayor;
– Su Excelencia Mons. Mykola Bychok, Eparca de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne de los Ucranianos;
– Reverendo Padre Timothy Peter Joseph Radcliffe, teólogo;
– Reverendo Padre Fabio Baggio, Subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral;
– Mons. George Jacob Koovakad, Oficial de la Secretaría de Estado, responsable de los Viajes papales.
SECUESTRADO POR EL M-19

De inmediato, para los colombianos volvió el nombre de monseñor Ángelo Acerbi quien fue nombrado como nuncio apostólico de Colombia por el papa Juan Pablo II el 14 de agosto de 1979.
El 27 de febrero de 1980, mons. Acerbi fue tomado como rehén junto a otras 26 personas, muchas de las cuales pertenecían a la diplomacia de varios países, durante lo que se denominó como el «asalto a la embajada de la República Dominicana», cerca de la Universidad Nacional en Bogotá, por el grupo guerrillero Movimiento 19 de Abril, conocido simplemente como M19.
Aprovechando la celebración de las fiestas patrias de la República Dominicana, los subversivos llegaron armados al lugar, con poca vigilancia y pronto retuvieron bajo su poder a 14 embajadores, 7 cónsules, 1
vicecónsul, 2 encargados de negocios, 2 funcionarios de la cancillería colombiana y a 26 civiles. El gobierno de Julio César Turbay Ayala quiso en un primer momento realizar una retoma de la residencia, pero optó mejor continuar con una negociación para liberar a los diplomáticos.
Monseñor Ángelo Acerbi pudo celebrar la Santa Misa todos los días para los presentes y tras 61 días de cautiverio, 24 mesas de diálogos, fue liberado en Cuba con los demás rehenes.
Monseñor Angelo Acerbi nació en Sesta Godano el 23 de septiembre de 1925 y fue ordenado sacerdote el 27 de marzo de 1948. El 22 de junio de 1974 el Papa Pablo VI lo nombró arzobispo de Zella.
Después de su secuestro, el 28 de marzo de 1990 fue trasladado a Hungría, primer nuncio apostólico nombrado tras la instauración del comunismo en ese país. El 13 de enero de 1994 fue también el primer nuncio apostólico en Moldavia. El 8 de febrero de 1997 fue trasladado a la nunciatura en los Países Bajos. El 27 de febrero de 2001, el Papa Juan Pablo II aceptó su renuncia por haber alcanzado el límite de edad. El 21 de junio siguiente fue nombrado prelado de la Orden Soberana y Militar de Malta.
Ahora será nombrado como cardenal el 8 de diciembre por el Papa Francisco.
También puede leer: