La comunidad jurídica colombiana ha expresado su preocupación por la grave crisis que enfrenta el sistema judicial del país, la cual se ha visto exacerbada recientemente por los problemas técnicos y la falta de acceso al sitio web de la Rama Judicial. Esta situación ha generado un caos generalizado, retrasos significativos en los procesos y una denegación constante de justicia para los ciudadanos.

La mora judicial, ya alarmante de por sí, se ha agravado con la imposibilidad de consultar expedientes, realizar trámites y acceder a información crucial para el desarrollo de los procesos. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre, frustración e impotencia entre los usuarios de la justicia, quienes se ven privados de sus derechos fundamentales.

Los actos reiterados de denegación de justicia constituyen una afrenta contra los colombianos. Esta situación también afecta al gremio jurídico en su conjunto, ya que dificulta el ejercicio de la profesión y pone en tela de juicio la credibilidad de la justicia en nuestro país.

La renovación del sitio web de la rama judicial se ha realizado sin una socialización adecuada, pero además, presenta graves problemas de funcionamiento. Esta plataforma es esencial para el acceso a los servicios judiciales y la fallas reiteradas han tenido un impacto significativo”, explica Jimmy Jiménez, abogado del bufete Integrity Legal. 

Adicional a esto, el experto añade que la mayor afectación es la dificultad para acceder a los procesos judiciales y a las decisiones y diversos pronunciamientos de los jueces. Este cambio se llevó a cabo sin capacitación suficiente para jueces y abogados, dejando a muchos sin la posibilidad de revisar los estados y actuaciones judiciales.

En Colombia, miles de abogados están ahora sin acceso a la información de los procesos, lo que representa una vulneración grave del derecho constitucional al acceso a la justicia. Esta situación, provocada por una improvisación en la implementación, falta de capacitación, errores en el diseño y mal funcionamiento de la plataforma web, ha creado una crisis delicada en el sistema judicial.

Ante esta crisis sin precedentes, la comunidad jurídica exige a las autoridades competentes que tomen las medidas necesarias para resolver esta situación de manera inmediata. Se hace un llamado a la Rama Judicial para que implemente soluciones tecnológicas robustas y confiables que garanticen el acceso permanente al sitio web y la prestación eficiente de los servicios judiciales.

También puede leer:

Please follow and like us:
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial