Por Martha Díaz

El Consejo de Promoción de Exportaciones de Joyas y Gemas (GJEPC) con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industria de la India y MUBRI junto con la Embajada de la India en Colombia traerán a Bogotá una delegación con empresarios del sector de joyería en oro terminado y diamantes naturales y cultivados en el laboratorio. Se reunirán en un almuerzo privado con empresarios y gremios colombianos del mismo sector el día 27 de mayo 2024 en el Hotel Dann Cartón en Bogotá.

Esta industria constituye el 7% de producción en la India y representa el 10% del total de las exportaciones. 14 o 15 de los diamantes en el mundo se procesan en la India y tiene un gran laboratorio de producción de esmeraldas, uno de los más importantes del mundo.

Con una exportación de 40 billones, India es un lugar favorito en la producción de piezas en oro, plata y diamantes en el mundo. Actualmente este país exporta sus productos a Estados Unidos, Hong Kong, Bélgica, Israel, Thailandia, Singapur, Suiza y Japón, entre otros.

Las modestas exportaciones de India de 1,15 millones a Colombia constituyen apenas el 0,003% de las exportaciones totales de India, mientras que las importaciones desde Colombia ascienden a 674,9 millones, lo que representa el 0,91% de las importaciones totales de India. El comercio bilateral total de 676,14 millones representa sólo el 0,60% del comercio total de la India.

Los materiales más utilizados en la joyería de la India son el oro amarillo, que se cree atrae la buena suerte y simboliza a Lakshmi (la diosa hindú de la riqueza, la prosperidad y la fortuna) y las piedras preciosas que son el aspecto central de la joyería en este país, eligiéndose por las propiedades que se les atribuyen.

Son varios los tipos de joyería que se encuentran en la India, entre los que se destacan los siguientes:

La Joyería india Kundan (o Bikaneri o Jaipuri) es uno de los tipos más populares y es famosa en Rajasthan. Es un tipo de joyería elaborada con oro altamente refinado combinado con piedras preciosas, dando como resultado piezas muy elaboradas. La palabra ‘kundan’ significa oro puro.

La joyería Meenakari se refiere a una técnica de esmalte que se utiliza en varios tipos de joyería india, con colores vivos y suele combinarse con piedras preciosas y semipreciosas.

La joyería Polki se elabora con diamantes en bruto sin tallar combinados con oro y otras piedras preciosas.

La joyería Jali se caracteriza por un delicado y complejo trabajo en metal con malla metálica y filigrana.

Este evento está organizado por Conexiones B2B en Bogotá. Si desea obtener diamantes o joyas de oro terminadas desde la India, puede comunicarse con Conexiones B2B al Cel: 3229017260 para agendar una reunión privada con la delegación de la India.

También puede leer:

Please follow and like us:
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial