
Por Álvaro Ayala
¿Si encarcelan al expresidente Álvaro Uribe, se despierta el fervor uribista y ganan las elecciones, o, es el último clavo en el ataúd qué le falta al Centro Democrático?
¿Dónde será su sitio de reclusión, o lo enviarán a domiciliaria para darle garrote y zanahoria? Todos esos escenarios hay que tenerlos en cuenta porque estamos cerca del martillazo final.
Con apelaciones incluidas, la sentencia debería quedar en firme para octubre, mes de las brujas. Entonces la notificación llegará volando en escoba.
Con la desaparición transitoria de tres importantes personajes, el tablero político nacional cambia sustancialmente. En la calle dicen que los doctores Álvaro Uribe Vélez, Miguel Uribe Turbay y Germán Vargas Lleras no podrán participar de cuerpo presente en la contienda política.
Dos de ellos, Uribe Turbay y Vargas Lleras por razones de salud, mientras que el expresidente Uribe Vélez, por cuestiones legales.
El exvicepresidente Vargas Lleras quiere, pero la salud está primero. Sus familiares y amigos lo prefieren aliviado porque una campaña presidencial desgasta y consume muchas energías. Hasta tanto esté plenamente recuperado de sus quebrantos volverá a las plazas públicas, dicen sus allegados. Va por buen camino su mejoría, pero, al parecer es más larga de lo presupuestado. Están contando los días para que alcance. La mejor medicina para un político es el tarimazo, con gente decente. Se aliviará y veremos. Le deseamos plena recuperación.
El expresidente Uribe no necesita votos para él, por ahora, pero si para su candidata. Sin el senador Miguel Uribe, le han aumentado las opciones a su colega María Fernanda Cabal. Cuando es para uno, aunque se quite. Cuando no es para uno, aunque se ponga. Tiene fama de dura y rígida, pero prometer seguridad y el regreso del imperio de la ley no es de » fachas «. Todo lo contrario, más democracia.
En la calle la izquierda celebra y da por descontado que el expresidente Uribe será declarado culpable. La jueza no ha fallado. Para quedar en firme faltan muchos folios por redactar y leer. Testigos de los hechos aseguran que la justicia trabaja horas extras nocturnas, dominicales y festivos, sin cobrar, para cumplir con los términos.
Sus simpatizantes están seguros que lo absuelven y lo ven como vicepresidente o encabezando lista al Senado. Amigos y enemigos sienten cosquillas en el estómago con solo escuchar su nombre. A Uribe Vélez todos lo leen y nadie lo descifra. Condenarlo es arma de doble filo. Lo pueden convertir en víctima y despertar los sentimientos de muchos para retrotraer la frase: El que diga Uribe. Si lo absuelven dirán que se les cayó el montaje.
En relación con el senador Miguel Uribe, su estado de salud dice todo sobre su futuro. Cuando salga de la clínica tendrá que dedicarse a terapias para recuperarse plenamente. Con 39 años aún tiene futuro y esperamos que se recupere plenamente porque merece vivir con buena salud.
Mientras tanto, en las entrañas del gobierno Petro se siguen dando bala y cuchillo. Fuego amigo. Leyva siempre ha estado a la izquierda de la izquierda. Duerme con piyama camuflada y la cuenta bancaria abierta. No han podido enderezar el torcido de los pasaportes. A ese negocio solo le falta el muerto de siempre. Lo que denuncia Petro, tiene nombre y apellido: Golpe amigo. Petro está incómodo porque sus opositores lo respaldaron y apoyan su mandato hasta el 7 de agosto de 2026.
Nada tienen que ver congresistas ni funcionarios gringos. Tampoco Vicky o voceros de los gremios. Quienes deben responder ante la fiscalía, si un juez avala las pruebas, son los mismos integrantes del petrismo que buscan tumbar a Petro. Leyva y Francia, petristas pura sangre son integrantes de la misma organización política.
Sería interesante que la justicia de EEUU le abriera una investigación a los Leyva (padre e hijo) porque en su delincuencial hipótesis menciona a su gobierno. Eso en tierras del Tío Sam se llama conspiración.
También puede leer: