Las huertas caseras son pequeños espacios en el hogar (balcón, terraza, jardín) que albergan tierra en la que se pueden cultivar hortalizas y leguminosas. Se necesitan pocas herramientas y materiales para llevarlas a cabo. Entre sus beneficios están que contribuyen con el cuidado del medio ambiente y a la alimentación saludable.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cultivar tu propia huerta puede traer diversos beneficios, además de los relacionados con la jardinería, como un espacio de relajación y conexión con la madre tierra.
- Comer más sano, es una fuente de importante de alimentos y aporta a la economía familiar.
- Reconectar con la naturaleza, reducir la producción de basura y garantizar alimentos sin químicos o pesticidas.
- Piénsalo así, te alimentas con productos orgánicos, cultivados por tus propias manos y además, gastas menos dinero. Además, la FAO asegura que “un espacio de apenas un metro cuadrado puede proporcionar 20 kg de comida al año”.

Más beneficios de tener una huerta en casa
- Si la planeación, el diseño y la ejecución de hacer una huerta en tu casa lo realizas junto con tu familia o rommies será la oportunidad perfecta para compartir un tiempo juntos.
- Puedes aprovechar para enseñarles a los niños el cuidado del medio ambiente y valores como la responsabilidad, disciplina y orden.
- El solo hecho de observar la naturaleza y su funcionamiento es la mejor excusa para entender el proceso de siembra y cultivo de alimentos a pequeña escala.
También puede leer: